16 de Marzo, 2015

Sede Puente Alto Duoc UC: 8 años preparando técnicos y profesionales para la provincia cordillera

Eduardo Benito Rebolledo..

Eduardo Benito Rebolledo..

Director de la sede Alameda de Duoc UC

4 minutos de lectura

Nuestra sede nace en el 2007 de la necesidad de sus habitantes de contar con la posibilidad de acceder a la formación técnico profesional. Fue entonces, que con esta premisa y la esperanza de aumentar la cantidad de herramientas disponibles para desarrollar a los jóvenes, se inaugura esta sede.  Poco a poco, además de alcanzar a los vecinos de Puente Alto, también pudimos acercarnos a toda la provincia cordillera, compuesta por Pirque, Puente Alto y San José del Maipo.

En nuestros primeros años matriculamos un total de 1.065 alumnos, de los cuales 500 provenían de la comuna de Puente Alto. Para el 2011, el escenario había cambiado y ya contábamos con 3.113 alumnos, número que iría creciendo año a año.  En el 2014, nuestros alumnos que provienen de Puente Alto alcanzaron un total de 5.131, de los 8.768 que componían la matrícula completa, número que queremos seguir aumentando en esta admisión 2015.

Esto demuestra el importante posicionamiento que tenemos en la comuna y hacia dónde estamos evolucionando con el resto de la provincia cordillera.

Siempre trabajamos para vincularnos con la comunidad y acompañar a los vecinos, tanto en las actividades que desarrolla la Municipalidad como las que trabajamos en conjunto con ellos y otras instituciones, empresas y corporaciones para así poder brindar a nuestros alumnos, prospectos y sus familias, servicios en diferentes ámbitos.

A lo largo de estos años hemos realizado y participado en muchas actividades como por ejemplo: cuatro versiones de la corrida familiar, Duoc UC en Terreno, capacitación para líderes sindicales, alfabetización digital, capacitación para realizar planes de negocio, ferias de salud, ferias sobre enfermedades animales, y muchas más.

A través de ellas buscamos brindar servicios básicos como pueden ser: hacerse estudios de glicemia, colesterol, peso, etc.; recibir consejos nutricionales y participar en programas de terapias alternativas para tratar diferentes malestares.

Sin embargo, el foco más importante para nosotros es participar y apoyar todas aquellas acciones que fomenten el desarrollo personal, profesional e intelectual de nuestros vecinos. Por este motivo, y como parte de diferentes programas liderados por nuestros profesores de gran experiencia y realizados por nuestros alumnos de las carreras técnicas y profesionales llevamos adelante la impartición de varios talleres y capacitaciones que han permitido crecer y desenvolverse en distintas áreas a muchas personas de la comunidad.

Para estas acciones trabajamos junto a diferentes actores que a lo largo de los años nos han brindado su apoyo y, también con la Municipalidad, con quienes año a año nos ocupamos de buscar diferentes alternativas de desarrollo para la comunidad.

Nuestro proyecto no solo se centra en formar especialistas con sólidos valores éticos, también buscamos educarlos integralmente, con calidad, dándoles la oportunidad de participar en deportes, pastoral, actividades extracurriculares, y por supuesto empleabilidad. Queremos ayudarlos a integrarse a un mercado laboral cada vez más exigente y que demanda no solo habilidades técnicas, convirtiendo en fundamentales las habilidades sociales, la empatía, la capacidad de liderazgo y tantas otras que aprenderán a lo largo de los años que dure la carrera.

Pero como decía anteriormente, queremos incluir a sus familias en este proyecto porque sabemos que los acompañarán durante lo que dure su carrera, les brindarán su apoyo y estarán junto a ellos, esforzándose para que puedan titularse. Y por ese motivo, creemos firmemente que es parte de nuestra misión darles herramientas también a sus familias, para que puedan salir adelante y que logren comprender la importancia de la educación técnico profesional.

La comuna de Puente Alto ya piensa en Duoc UC cuando imagina dónde estudiarán sus hijos. Ahora estamos trabajamos duro para que cuando los vecinos de Pirque y de San José del Maipo piensen en lo mismo, Duoc UC sea siempre su primera opción. No solo porque somos una institución acreditada por 7 años, no solo porque tenemos los planes de estudio adaptados a lo que la industria necesita para que puedan emplearse rápida y eficientemente cuando finalicen sus estudios, no solo porque contamos con gran variedad de actividades que completan la formación integral; queremos también que nos elijan porque somos su Vecino Ideal.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

28 de Abril, 2025

Cómo la Inteligencia Artificial revoluciona la educación en Marketing en el Campus Villarrica: Caso de uso con ChatGPT, SORA y Gamma.

La inteligencia artificial está transformando la manera en que enseñamos y aprendemos, especialmente en el campo del marketing. En la sede Villarrica, la asignatura de Marketing llevó a cabo una innovadora actividad de cierre de semestre, donde los estudiantes experimentaron de primera mano el poder de la IA en un entorno altamente competitivo y creativo. […]

28 de Abril, 2025

“Construyamos Juntos/as”: Focus group Mujeres en la Construcción.

El pasado mes realizamos el Focus Construyamos Juntos/as, una actividad que reunió a mujeres tituladas de distintas carreras de la Escuela de Construcción de Duoc UC con un objetivo claro y sentido: abrir un espacio de conversación honesta sobre su experiencia formativa, su inserción laboral y los desafíos que han enfrentado como mujeres en una […]

28 de Abril, 2025

La Inteligencia Artificial al servicio de la inclusión educativa: Avances del Proyecto de Lectura Fácil en Duoc UC.

En un mundo donde el acceso a la información es un derecho humano fundamental, garantizar que todos los estudiantes puedan comprender los textos académicos se convierte en una prioridad ética y educativa. Esta urgencia se acentúa en Chile, donde los niveles de comprensión lectora siguen siendo preocupantes: según los informes PISA, los estudiantes chilenos se […]