20 de Septiembre, 2016

Revista Pedagógica Dieciocho: Docentes compartiendo sueños

Equipo UAP Sede Padre Alonso de Ovalle Duoc UC

Equipo UAP Sede Padre Alonso de Ovalle Duoc UC

Equipo UAP Sede Padre Alonso de Ovalle Duoc UC

3 minutos de lectura

“Enseñar hace parte del proceso más grande de conocer y enseñar implica necesariamente aprender, podemos decir que la educación o que la práctica educativa es siempre una cierta teoría del conocimiento puesta en práctica, siempre…”

Paulo Freire

Uno de los momentos más gratos del proceso de acompañamiento se produce cuando logramos la conexión con los docentes, cuando conocemos su historia, sus sueños, sus ideales; pero por sobre todo, cuando descubrimos la enorme vocación que los guía y la creencia fiel de que su labor impacta en la vida de jóvenes que vienen a Duoc a construir sus sueños. Cada uno de los docentes genera y crea espacios, algunas veces desconocidos para la comunidad académica y en los cuales ha trabajado arduamente para colaborar en esta grandiosa construcción.

Como equipo UAP, conscientes de la necesidad de explorar, conocer y gestionar el conocimiento, evidenciamos la necesidad de generar un espacio en el cual los profesores puedan compartir sus experiencias, reflexionar respecto de la labor que realizan y finalmente contribuir en la generación de una comunidad de aprendizaje, que valora el trabajo del otro, que lo valida y que es capaz de tomar y adaptarlo a su labor, y por esto creamos la Revista Pedagógica Dieciocho. En primera instancia elaboramos un boletín, cuyo objetivo era abrir un espacio de comunicación y diálogo reflexivo entre la Unidad de Apoyo Pedagógico y el colectivo docente de nuestra Sede, sin embargo, el espacio fue creciendo y transformándose, poco a poco, en una publicación que recibe aportes de toda la comunidad académica de la Sede y de profesionales de Casa Central.

En cada uno de los artículos que recibimos, leemos y editamos, nos encontramos con la generosidad de un profesional, que desde el fondo de su corazón comprende la confianza que el alumno deposita en él para el cumplimiento de sus aspiraciones, que trabaja mostrándole que los sueños se logran con coraje, pero sobre todo con esfuerzo, que pueden haber caídas, pero que en este proceso él estará para facilitar su experiencia. Hemos recibido artículos de docentes que ejecutan producciones audiovisuales cuyo objetivo es brindar a los estudiantes herramientas de apoyo para sus estudios; otros hablan de la logística que son capaces de implementar para poder ejercer una adecuada vinculación con el medio y, de esta manera, dar cumplimiento al modelo educativo de nuestra institución; otros nos muestran su experiencia en el ámbito de la inclusión educativa y así tantos temas que sin duda son un tremendo aporte.

Como equipo, hemos trabajado arduamente en generar una diagramación y diseño de la revista que la haga atractiva y que logre expresar todo lo que el docente muchas veces no logra con palabras; a su vez revisamos cada uno de los temas desde el punto de vista teórico e invitamos a directores de carrera y a otros integrantes de la comunidad a escribir respecto del contenido, a plasmar por medio de palabras la relevancia que le otorga y a compartir las vivencias desde distintas aristas.

Nuestro desafío hoy es que este espacio siga creciendo, llegar a través de ella a más docentes y, finalmente, aportar con un granito de arena a estos sueños de un mundo mejor.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

21 de Abril, 2025

Discurso del Rector de la Pontificia Universidad Católica Juan Carlos de la Llera Martín, en la inauguración del Año Académico de Duoc UC 2025.

Muy buenos días. Es una alegría estar hoy con ustedes en esta ceremonia que marca el inicio de un nuevo Año Académico de Duoc UC. Un saludo muy especial al presidente de la Fundación Duoc UC Patricio Donoso y directores, al rector Carlos Díaz, a las autoridades académicas y administrativas, profesores y docentes, estudiantes, colaboradores […]

21 de Abril, 2025

Un sello fundante que proyecta futuro. Discurso de Patricio Donoso Ibáñez, presidente del Consejo Directivo de Duoc UC en la inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC.

Muy buenos días. Me es muy grato, en primer lugar, saludar y dar la bienvenida a nuestro Rector, el Rector de nuestra institución fundadora, la Pontificia Universidad Católica de Chile, don Juan Carlos de la Llera Martín. Lo hago en nombre de los miembros del Consejo Directivo de Duoc UC, con alegría y entusiasmo por los tiempos que […]

21 de Abril, 2025

Discurso del Rector Carlos Díaz Vergara en la inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC.

Buenos días a todas y todos: Querida comunidad Duoc UC, quería agradecer las palabras del Cardenal y arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí Garib, del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de La Llera Martín, y del presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, Patricio Donoso Ibáñez. Agradezco de manera especial […]