5 de Noviembre, 2018

Restauración patrimonial, primera y única carrera Técnica en el área en Chile

Diego Rodríguez Spoerer

Diego Rodríguez Spoerer

Director de las carreras de Restauración Patrimonial y Dibujo y Modelamiento Arquitectónico de la sede Valparaíso de Duoc UC

3 minutos de lectura

El año 2007 nació en Valparaíso la primera y hasta ahora única carrera técnica vinculada al área de la restauración en Chile, un proyecto de colaboración entre Duoc UC y el Instituto Ítalo Americano (IILA) de Italia. Se levantaron las necesidades y oportunidades que presentaba el panorama patrimonial, como se comenzaban a desarrollar de forma más sostenida inversiones de carácter público y privado, impulsados por la nominación de Valparaíso como patrimonio de la humanidad y por el creciente interés en el patrimonio nacional, dando origen así a la carrera de Restauración Patrimonial.

La formación de nuestros alumnos ha estado siempre orientada a ser diversa, tanto en el área de los oficios ligados a técnicas tradicionales, como de los criterios de restauración y la coordinación y administración de una obra restaurativa. Desde nuestros inicios hemos estado muy vinculados con el medio, participando en gran cantidad de proyectos de distinta envergadura, ligados al patrimonio local y nacional, posicionándonos como un referente técnico en la materia.

Con todo lo recorrido nos falta mucho por crecer todavía. Creemos que es importante detenerse a mirar lo que hemos hecho y lo que queda por delante, así como también el estado de las cosas que nos incumben.

Uno de los sellos de la carrera ha sido los proyectos y trabajos realizados directamente en el patrimonio construido. La gran cantidad de patrimonio que contiene la ciudad de Valparaíso, la escasez de recursos y de políticas con una orientación clara y sostenida, nos da la oportunidad de ser un actor permanente en la salvaguarda del patrimonio local, desarrollando diversos proyectos en la ciudad, dándole así la oportunidad a los alumnos y docentes de generar experiencias claves en el aprendizaje, hacer vínculos con otros actores relevantes y ser un aporte permanente a la comunidad.

Desde hace un par de años, la carrera ha comenzado a desarrollar proyectos  de mayor envergadura en conjunto con Servicios Duoc, dando un nuevo paso en este recorrido que comenzó hace 11 años y en donde los alumnos, titulados y docentes tienen posibilidades de crecer profesionalmente, aportar y generar trabajos de gran calidad y con alto valor en el rescate patrimonial[i].

[i] Algo de lo que hemos hecho lo pueden ver en esta nota periodística: https://vcm.emol.com/2904/noticias/el-aporte-de-la-educacion-tecnico-profesional-al-patrimonio-chileno/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]