17 de Abril, 2017

Reflexión de Semana Santa.

Patricio Morales Torres

Patricio Morales Torres

Coordinador General de Pastoral Duoc UC sede Viña del Mar

3 minutos de lectura

Después de habernos preparado en el itinerario cuaresmal, donde se nos recordaba que nos debemos convertir y creer en el evangelio, así mismo también nos preparamos para el miércoles de cenizas “somos polvo y al polvo retornaremos” con el fin de llegar a la gran solemnidad de Domingo de Ramos, con la cual iniciamos la Semana Santa.

Esta conmemoración anunciada por Jesús nos recordó que Él entra en un burro, no en un caballo lujoso, como lo hacían los grandes de aquella época. Jesús, como dicen las profecías del Antiguo Testamento, es el humilde por excelencia y lo ratifica el texto de Mateo, donde se nos grafica como el pueblo se lanza a las calles diciendo: “Hosanna, Hosanna, Bendito el que viene en nombre del Señor, Hosanna al Hijo de David”. Este texto nos retrata que es este mismo pueblo que aclama a Jesús, es el mismo que estará pidiendo la liberación de un delincuente de un ladrón “Barrabás”.

En Semana Santa, como nos recuerda la liturgia de Domingo de Ramos, somos testigos de la dolorosa pasión y muerte de Jesús, en su momento culmine, en la hora en que Jesús, en obediencia perfecta a su Padre Dios, entrega su vida para nuestra auténtica y perfecta salvación.

Con esta intención, nos unimos espiritualmente durante esta semana, para introducirnos de lleno a los misterios que nos han dado nueva vida, tenemos muchas celebraciones durante el año: celebraciones litúrgicas, celebraciones muy solemnes, celebraciones cristológicas, mariologías, celebraciones de los santos, muy queridos por todos nosotros, pero es la Semana Santa, que se inicia con el Domingo de Pasión o de Ramos, donde la gran celebración pascual recuerda lo más importante para nosotros:  la pascua de Jesús,  su paso de la muerte a la vida,  el momento en que el Señor puesto en la manos de los pecadores es juzgado injustamente. Donde Él dice: “nadie me quita la vida, soy yo que la doy voluntariamente. Yo me entrego a la muerte” y nosotros somos testigos de la muerte de Jesús cuando decide entregarse para pagar el alto precio del pecado, para rescatarnos a nosotros de la muerte a la vida.

Seamos agradecidos con Cristo, acompañemos al Señor en esta subida a Jerusalén donde él en obediencia perfecta al Padre y amor misericordioso con nosotros los pecadores, ha entregado su vida por todos nosotros a precio de su sangre. No permitamos que los enemigos del alma, el dominio, el mundo y la carne, nos hagan perder el enfoque central de la Pascua del Señor.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Octubre, 2025

Llamar a tus estudiantes por su nombre: el primer paso para conectar y enseñar

Esta reflexión nació de una conversación con el par evaluador de la UAP (Unidad de Apoyo Pedagógico), durante el acompañamiento académico de este año. Al final de la entrevista, me comentó con sorpresa lo significativo que le pareció que conociera el nombre de los alumnos y alumnas, y que, cuando alguno faltaba, preguntara por él.  […]

27 de Octubre, 2025

Ruta IE: Jóvenes que transforman ideas en futuro

Hablar de innovación y emprendimiento en la educación técnico-profesional es hablar de futuro. Es reconocer que las y los jóvenes tienen la capacidad de generar soluciones a los desafíos de nuestra sociedad, y que con las herramientas adecuadas pueden transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Cuando esos aprendizajes se ponen en práctica en […]

27 de Octubre, 2025

Del diagnóstico a la ruta: fraternidad práctica, territorio y aprendizaje que transforma

Planificar al 2030, en un mundo tan cambiante, puede parecer una osadía. Nadie sabe con certeza lo que viene. Pero lo que sí sabemos, y ahí está nuestra fortaleza, es que el horizonte no se construye con predicciones, sino con esperanza activa. Una esperanza fundada en Cristo, que nos asegura que estará con nosotros hasta […]