18 de Marzo, 2019

Reconstruyendo la memoria para seguir creciendo.

Axel Contreras Reitter

Axel Contreras Reitter

Director de la sede San Bernardo de Duoc UC

6 minutos de lectura

El 2018 fue un año de recuerdos en el marco de los 50 años de Duoc UC. En la sede Viña del Mar nos estamos preparando para el próximo año, cuando se cumplirán 25 años de la construcción de la actual Sede. Como un ejercicio de memoria, quisimos retroceder en el tiempo buscando los primeros registros fotográficos que datan de 1993. En un juego espaciotemporal, contrapusimos seis sectores íconos de nuestra Sede en su momento de construcción y en la actualidad, retratado en una hermosa exposición que pone en valor el paso del tiempo.

Por aquellos años, se ofrecían seis Carreras distribuidas en tres escuelas: Comunicación, Informática y Administración, y Diseño. Con el traslado de la sede de calle Libertad al sector de Chorrillos, la matrícula subió de 600 alumnos a mil, una cifra histórica que significaba un desafío para la comunidad administrativa y docente.

Han pasado casi 25 años, la oferta académica subió a 31 Carreras y la población de estudiantes es cercana a los 8.500. Ha sido gracias al tremendo equipo de profesionales que componen las diversas áreas de la Sede, lo que ha permitido que Duoc UC sea un referente en la región. En conjunto con la sede Valparaíso, esta institución abarca el 42% de los alumnos de instituciones técnico-profesionales y 16% de toda la población de estudiantes en la educación superior.

Altos crecimientos implican grandes responsabilidades. Entonces, ¿cómo abordamos este 2018 en la sede Viña del Mar? Respondiendo a nuestro Plan de Desarrollo 2016-2020, definimos cuatro ejes estratégicos: Experiencia Educativa, Comunidad Educativa, Vinculación y Posicionamiento, e Innovación. Para reforzar estos ejes, nos propusimos que cada una de las actividades que realizamos responda, al menos, a uno de estos, de manera de asegurarnos que nuestro quehacer responda a los lineamientos de Duoc UC.

Dentro de la Experiencia Educativa, la cual busca mejorar y ejecutar distintos proyectos orientados a brindar un mejor servicio a nuestros estudiantes, podemos destacar la inauguración de nuestra nueva biblioteca abierta, un espacio que busca incentivar la autogestión del alumno, con herramientas como estantería abierta y un moderno mobiliario. Durante el primer y segundo semestre, desarrollamos la campaña “Vamos con todo”, una iniciativa que tuvo como objetivo ser un acompañamiento y apoyo para los estudiantes en sus últimas semanas de clases.

Por otra parte, se dio el puntapié inicial a la habilitación del Aprendizaje Colaborativo basado en Desafíos, donde 42 docentes y directores de Carrera se capacitaron para afrontar a partir del 2019 esta innovación académica que tiene como referentes los modelos de TknikaApple y el Tecnológico de Monterrey, y que busca como fin último, entregar una educación a la vanguardia de las nuevas tendencias mundiales.

Entendemos que, para cumplir nuestros objetivos, lo principal es contar con una comunidad de colaboradores y docentes comprometida, es por esto que en la Comunidad Educativa hemos generado instancias de desarrollo profesional, reforzando el rol que cada integrante cumple en la Sede. Facilitamos la creación del “Semillero de Talentos”, proyecto que busca disponer de un grupo de colaboradores capacitados para la movilidad interna. Realizamos la investidura de nuestro nuevo grupo de docentes asociados y titulares, quienes felizmente se han sumado al equipo de planta de colaboradores.

En la misma línea, la séptima versión de la Jornada de Especialización Docente contó con la participación de 200 profesores y con la visita del doctor Humberto Maturana, quien nos deslumbró con su claridad respecto al rol docente. Asimismo, durante el año realizamos diversas jornadas de capacitación y trabajo en equipo para los grupos que conforman la Sede.

En Vinculación y Posicionamiento respondemos al primer eje estratégico de la Sede: Vínculos significativos con la sociedad, donde evidenciamos nuestro rol social por medio de diversas actividades de vinculación con el medio. Como hito, habría que mencionar que este 2018 el Teatro de la sede Viña del Mar se reabrió para eventos culturales, con la presentación de cuatro obras de teatro que tuvieron una amplia repercusión en la ciudad, comprobado con el lleno en todas las funciones, alcanzando un número mayor a 500 asistentes.

Por decimosegundo año consecutivo se realizó Operación Renta, proyecto liderado por la escuela de Administración y Negocios, desarrollado en conjunto con la sede Valparaíso, y que involucró a más de 50 estudiantes, en coordinación con docentes, dirección de Carrera y entidades externas. Orgullosamente podemos decir que, gracias al esfuerzo de este grupo de trabajo, un total de 5.606 contribuyentes fueron asistidos en puntos de atención donde trabajaron alumnos.

La carrera de Diseño de Vestuario llevó a cabo Pasarela Valparaíso, iniciativa que contó con la participación de 130 alumnos, impactando a más de 1.000 personas, en una gran jornada llevada a cabo en el Parque Cultural de Valparaíso.

Para conmemorar el medio siglo de la institución, en el mes de noviembre celebramos el Día de la Familia Duoc UC 50 Años, actividad que tuvo lugar en el Museo Palacio Rioja de Viña del Mar, ícono cultural de la cuidad, donde desarrollamos un día de actividades orientadas a la comunidad como una forma de demostrar el permanente compromiso con el entorno, especialmente con los vecinos de la comuna. En un gran esfuerzo de las escuelas de Comunicación y Diseño, y las diversas áreas de la sede, pudimos mostrar nuestras especialidades a alrededor de 500 visitantes.

Una vez ejecutados nuestros 37 proyectos de vinculación con el medio declarados este 2018, habremos beneficiado a más de 20 mil personas externas y alrededor de 5 mil internos, entre colaboradores, docentes y alumnos, lo que refuerza nuestro compromiso como agente social.

En nuestro último eje, la Innovación, podemos mencionar que, en el marco del mismo proyecto de modernización de nuestra biblioteca, implementamos dos elementos, la geolocalización y el tótem de auto devolución, los cuales buscan reforzar la autogestión del usuario.

Igualmente, dos docentes del área de Sonido resultaron ganadores del Concurso de Investigación Aplicada 2018. En tanto, hemos prestado apoyo a Eclosiona, proyecto sustentable de un grupo de alumnos de Diseño Industrial, ganadores de un fondo SSAF-Social de CORFO, y quienes formaron parte la pre-incubación en iF Valparaíso.

En la misma línea, recientemente cuatro iniciativas de alumnos del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Sede que fueron seleccionados para capacitarse en iF Valparaíso, gracias a sus proyectos de innovación y al acompañamiento de nuestro cuerpo docente.

Todos estos esfuerzos, en un año tan especial como fueron los 50 años de Duoc UC y la próxima celebración de un cuarto de siglo de la Sede, reforzado con los siete años de acreditación, responden a nuestro compromiso por lograr los objetivos instituciones y seguir posicionando a esta casa de estudio como líder en el mundo de la Educación Técnico Profesional.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]