6 de Mayo, 2024

Puertas abiertas al conocimiento de inglés: English Corner, un espacio seguro para desarrollar las destrezas lingüísticas en comunidad

Juan Pedro Rodríguez Gutiérrez

Juan Pedro Rodríguez Gutiérrez

Jefe de los programas transversales de lenguaje e inglés de la sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC

5 minutos de lectura

En entornos académicos, un “English Corner” se define como un espacio destinado a actividades informales y participativas relacionadas con el idioma inglés. En la sede San Carlos de Apoquindo, el programa de inglés implementó este concepto el año pasado (2023) como una iniciativa para enriquecer el aprendizaje del idioma. Este espacio, ubicado en la biblioteca de la Sede, ofrece a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa la oportunidad de sumergirse en el inglés de manera práctica y divertida, complementando las clases tradicionales.

Para enriquecer la propuesta del English Corner, hemos establecido actividades donde puedan participar diversos actores de la comunidad San Carlos. Estas interacciones entre diferentes personas prometen aportar nuevas perspectivas y enfoques innovadores teniendo un mayor alcance en la comunidad. Así una de nuestras participantes nos comenta como fue su experiencia “me gusta mucho el inglés, pero no tengo experiencia más allá de lo del colegio… fue bueno ir dándome cuenta de que cada día iba entendiendo de lo que hablaban los demás. Para mí como auxiliar fue súper reconfortante el poder participar[…] Felicitaciones nomás y espero que esto siga y que podamos participar aún más para seguir aprendiendo” (Nayarette Poblete, Auxiliar de Servicios Generales).  Por otro lado, también nos comentan que durante las actividades “me sorprendió mucho la participación de diferentes personas, fue un momento maravilloso. Lo disfruté muchísimo porque te permite tener un espacio para poder conversar. El idioma si no se practica es muy difícil poder hablarlo […] Espero que este espacio se siga realizando” (Rina Belcoñian, Docente Escuela de Diseño). Asimismo, uno de nuestros asistentes frecuentes nos comentó “I believe that the English Corner is a pretty good idea so that you can practice your English between your classes, meet new people […] it’s pretty fun, I like it” (Gonzalo Fuenzalida, Estudiante Ing. Sonido). Finalmente, nos comentan que el “English Corner nos entregó la oportunidad de fortalecer y mejorar nuestro inglés en una dinámica divertida, acogedora y cercana” (Javier Pinto, director de carrera).

Foto 1. Docentes English Corner

Es importante señalar que la implementación del English Corner ha requerido una cuidadosa planificación y coordinación por parte del equipo docente. Este primer año nació de la voluntad de los docentes por desarrollar este espacio, pero se están gestionando recursos para garantizar la disponibilidad de materiales para este próximo año. La iniciativa fue liderada por las docentes Daniela León y Verónica de Ferrari en conjunto con los docentes Francisca Contreras, Malgorzata Wisniewska, Paulina Echegoyen, Jean Tapia, y Sebastián González quienes semana a semana presentaban un abanico de actividades pensadas en los participantes del English Corner.

En relación a la variedad de actividades, la elección de estas y temas específicos se ha realizado con el objetivo de fomentar la participación activa y el aprendizaje lúdico del inglés. Desde debates y juegos de roles hasta conversaciones sobre música y cine en inglés, ya que cada actividad está diseñada para proporcionar una experiencia educativa única y atractiva. Incluso tuvimos una sesión de cierre al estilo Tiny Desk con la participación musical de estudiantes y docentes. Al participar en este espacio, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar en tiempo real lo aprendido en clase, desarrollando habilidades comunicativas de manera práctica y efectiva. Por otro lado, administrativos, docentes e incluso estudiantes con una alta competencia en el idioma que se eximieron de las clases regulares, y hasta ahora no tenían un espacio para practicar, se han beneficiado al poner en práctica el idioma.

Además, en cada sesión hemos solicitado a los participantes enviar sugerencias y propuestas de mejora a través de encuestas para ir recibiendo sus impresiones en tiempo real y así poder aplicar mejoras oportunamente. De este modo, este enfoque participativo nos ha permitido crear un nuevo plan de trabajo para este segundo año, así como adaptar y enriquecer continuamente las actividades ofrecidas.

Foto 2: Actividad de cierre English Corner.

Es importante destacar que enfrentamos desafíos logísticos al organizar el espacio, las actividades y garantizar la disponibilidad de recursos. Sin embargo, gracias a una coordinación eficiente y el compromiso de nuestro equipo, hemos superado estos obstáculos para ofrecer un English Corner bien estructurado y acogedor. Además, el gran recibimiento y apoyo que nos dio el equipo de Biblioteca de la Sede desde un comienzo es destacable, se unieron a la idea y semana tras semana nos brindaron el espacio para llevar a cabo las actividades.

English Corner de la sede San Carlos de Apoquindo se presenta como un espacio extracurricular para la aplicación práctica de habilidades lingüísticas, contribuyendo al desarrollo de la fluidez y confianza en el uso y aprendizaje del idioma del inglés. A medida que avanzamos, nos comprometemos a perfeccionar y expandir este programa, garantizando que continúe siendo un espacio seguro donde la lengua inglesa cobra vida, enriqueciendo las experiencias educativas de nuestros estudiantes.

Proyectando hacia el futuro, se tiene la intención de expandir y perfeccionar el English Corner mediante una difusión más efectiva. Esto incluirá explorar la posibilidad de aumentar la participación y beneficiarios del programa, conectándolos con experiencias más extensas semana tras semana. Esta expansión promete consolidar la conexión entre el English Corner y las clases regulares, proporcionando una valiosa oportunidad de exposición al inglés, especialmente para aquellas carreras y sus mallas donde el programa de inglés no está altamente integrado.

Foto 3: participantes de sesión English Corner: estudiantes, colaboradores y docentes

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

20 de Octubre, 2025

Innovación con impacto real.

En Conexión Kimal–Lo Aguirre, estamos convencidos de que los valores adquieren auténtico significado únicamente cuando se traducen en acciones tangibles. Nos referimos a conceptos fundamentales como la confianza, el cuidado ambiental y la innovación; tres pilares que no solo orientan cada etapa de nuestro proyecto, sino que se proyectan hacia un propósito superior: mejorar la […]

20 de Octubre, 2025

Sembrar futuro: Educación, empleabilidad y emprendimiento como motores de transformación

Vivimos en una época donde las certezas se desdibujan y los desafíos parecen multiplicarse a un ritmo vertiginoso. Frente a este panorama, surge una pregunta crucial: ¿cómo aseguramos que las nuevas generaciones estén preparadas no solo para sobrevivir en el mercado laboral, sino también para transformarlo? La respuesta se encuentra en tres palabras que hoy […]

20 de Octubre, 2025

Educación técnico-profesional e innovación: una alianza para diseñar el país que queremos. Municipios, estudiantes e instituciones como Duoc UC están demostrando que la innovación aplicada puede transformar comunidades y generar un impacto real en los territorios.

El ecosistema de innovación y emprendimiento ha crecido con fuerza en Chile durante la última década. Según datos de StartupBlink, nuestro país se ubica entre los tres primeros de Latinoamérica en el ranking global de ecosistemas de innovación, y de acuerdo con CORFO, más de 7.000startups han recibido apoyo en los últimos años. Sin embargo, […]