3 de Julio, 2023

Proyectos digitales para el 2023: El Metaverso al servicio de la educación

Ricardo Alexis León Hernández

Ricardo Alexis León Hernández

Director de Carrera Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de la sede Plaza Norte de Duoc UC

4 minutos de lectura

Duoc UC en su afán de buscar nuevas y mejores formas de lograr la adquisición de competencias en nuestros futuros profesionales, está en constante innovación, lo que nos ha llevado a incluir e implementar tecnologías digitales para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, que sin duda son un puente fundamental a la hora de formar especialistas vanguardistas e integrales.

 Uno de los desarrollos tecnológicos únicos y revolucionarios es el Metaverso, el cual es un mundo virtual 3D compartido, enmarcado en un ecosistema unificado, donde los usuarios socializan, aprenden, colaboran y se divierten de formas inimaginables, lo que nos lleva a ser una institución pionera en la utilización de tecnologías digitales, las que tienen como objetivo brindar a nuestros estudiantes la posibilidad de recibir experiencias desde cualquier parte, en un ambiente virtual controlado, sin riesgos y llegando a detalles que en uno o real es muy poco probable conocer o profundizar.

La Dirección de Experiencia y Aprendizaje Digital, la Dirección de Desarrollo de Programas, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales han caminado en el desarrollo y la implementación de esta nueva tecnología, creando un piloto para las carreras, Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica e Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, el cual se pondrá en práctica el segundo semestre del presente año en la sede Plaza Norte, proyecto que busca enriquecer la formación de nuestros estudiantes dando la posibilidad de manipular partes y piezas en dos sistemas fundamentales de la mecánica Automotriz, como lo son el sistema de arranque y el sistema de carga automotriz.

En el año 2022, junto a docentes de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de la sede Plaza Norte y las direcciones antes mencionadas, se inició el trabajo de adaptación y adecuación del material instruccional para la creación de un portal metaversal, el cual cuenta con actividades exclusivas que se desarrollarán en este ambiente Virtual 3D. Estas actividades se verán enmarcadas en dos de las tres experiencias que contempla la asignatura de electricidad automotriz (MAI2121), asignatura que se dicta en el segundo semestre del primer año del nivel técnico como el profesional.

En el primer piloto realizado en las carreras de Mecánica Automotriz, se ha buscado no dejar nada al azar. Después de un largo trabajo colaborativo entre áreas, se aproxima el momento de pilotear en nuestra sede Plaza Norte este portal metaversal. Estamos completamente expectantes de los resultados que se obtendrán ya que estamos involucrados en todo este proceso, el que esperamos sea muy significativo para nuestros estudiantes y docentes.

Actualmente, estamos organizando la logística que conlleva la transformación y nueva forma de operar la asignatura, adecuando la estructura académica en función de la operación del metaverso, organizando cada detalle en la Sede para que este piloto funcione de manera óptima. Esto ha llevado el tener que planificar sesiones de capacitación para todos los involucrados que formarán parte de este proceso. Para esto, ha sido necesario aprender estrategias y nuevas formas de entregar competencias, un camino no exento de dificultades y desafíos, pero muy provechoso al mirar el futuro auspicioso que se ve cada vez más cercano.

Dentro del metaverso, el docente será el acompañante, espectador crítico y evaluador de las actividades que desarrolla el estudiante, el cual tendrá la posibilidad de navegar en los sistemas automotrices según sus capacidades y al ritmo que sea necesario.

Las experiencias buscan desarrollar en los estudiantes habilidades de reconocimiento de componentes, partes y piezas de los sistemas de carga y arranque de vehículos automotrices; por lo tanto, el viaje diseñado los llevará desde los conocimientos más básicos hasta otros más avanzados, como el desarme y reconocimiento de componentes dentro de estos sistemas, fundamentales en los vehículos.

El metaverso viene a contribuir de manera muy significativa en la educación, en Duoc UC y por supuesto en nuestra Sede, abriendo un portal infinito de posibilidades, el cual nos invita a seguir soñando en cómo podemos aportar al aprendizaje y la experiencia de los estudiantes de acuerdo con los objetivos estratégicos de la institución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]