26 de Junio, 2017

Nueva imagen corporativa del Museo de Arte Colonial de Santiago.

Cristián Ibaceta Ibaceta

Cristián Ibaceta Ibaceta

Docente de la Escuela de Publicidad de sede San Carlos de Apoquindo Duoc UC

4 minutos de lectura

El Museo de Arte Colonial San Francisco, ubicado en pleno centro de Santiago, “invita a disfrutar de toda la dedicación y belleza del Arte Colonial Andino. Sus pasillos y jardines llenos de historia son un verdadero oasis capitalino”. Museo, con más de 50 años en funcionamiento, que a partir del mes de mayo cuenta con una nueva imagen corporativa gracias al proyecto colaborativo existente con la carrera de Publicidad de sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC.

¿Cómo nace esta idea? Cada año se llevan a cabo salidas a terreno con los alumnos al Museo de Arte Colonial de Santiago, en donde encontramos la más grande y mejor preservada colección de pinturas barrocas coloniales. En una de estas instancias, en conversaciones con la encargada de difusión del museo, nació la idea de realizar un proyecto en conjunto, lo que finalmente se concretó con la creación de una nueva imagen de marca para el Museo, que coincide con el requerimiento académico del examen transversal de la asignatura.

En el proyecto colaborativo participaron los alumnos de segundo semestre del año 2016 que cursaban las asignaturas de Sustrato Cultural Latinoamericano y Grupo Objetivo e Insight, a quienes se les hizo el encargo del rediseño de la nueva imagen de marca del Museo.

En este proyecto hubo dos premisas importantes que cumplir. La primera es que debía ser una acción de vinculación con el medio que diera respuesta a una necesidad del entorno y que fuera una instancia real y coherente para que el estudiante pusiera en práctica los contenidos de la asignatura, la cual revisa el periodo colonial latinoamericano y cómo este se desborda en un estilo artístico conocido como Barroco Latinoamericano.

En tanto, la segunda premisa, fue la creación de la nueva marca y manual de identidad corporativa del museo cuyo requerimiento esencial era darle un aire más fresco y diferenciador a la marca dentro de sus distintos ámbitos culturales. El Museo de Arte Colonial de San Francisco además necesitaba implementar el concepto de multilogo, más una campaña publicitaria para difundir o reposicionar el museo en el circuito cultural de Santiago.

El proceso de trabajo consistió en la entrega del brief por parte del museo a los estudiantes, quienes organizados en grupos de 3 a 4 integrantes, desarrollaron los conceptos de la nueva marca y la aplicación del sistema de multilogos, de tal manera de diferenciar sus seis áreas de trabajo, que son: Salón Gabriela Mistral, Ecología, Patrimonio Cultural, Franciscanismo y Arte Colonial. A este se sumó una campaña publicitaria de difusión dirigida a los colegios de Santiago y turistas extranjeros.

En junio del año pasado, en dependencias del museo, se definió el ganador de la licitación luego de las presentaciones de los tres grupos seleccionados ante una comisión del museo y docentes de Duoc UC, resultando ganadores los estudiantes Daisy Jara, Felipe García y Leonardo Velázquez.

Todo este trabajo colaborativo, liderado por la carrera de Publicidad de sede San Carlos de Apoquindo, le permite hoy en día al Museo de Arte Colonial San Francisco contar con una nueva campaña publicitaria, nuevo logo, multilogo y su manual de marca, que está siendo implementado en sus medios internos, redes sociales, pendones, folletería y demás materiales corporativos.

En lo disciplinar, nuestro estudiante junto con vivir una experiencia de vinculación con el medio, se vio beneficiado en la adquisición de distintas habilidades, tales como poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un proyecto real, a través de la aplicación en la construcción de acciones comunicacionales relacionadas con una identidad cultural, así como también analizar e investigar conductas desde ese contexto. Todo esto les permite ser capaces de visualizar la importancia de generar estrategias para las marcas, creando vínculos con las personas y marcando una diferencia.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]