16 de Noviembre, 2015

Nuestros programas de Formación Cristiana y de Ética: actores centrales para la materialización de nuestro Proyecto Educativo

Kiyoshi Fukushi Mandiola.

Kiyoshi Fukushi Mandiola.

Secretario General y Director General de Aseguramiento de la Calidad de Duoc UC.

5 minutos de lectura

No tenemos dudas respecto de la siguiente convicción: hoy vivimos tiempos difíciles. A simple vista pareciera que ya no existieran ideales; sin embargo, con Gilbert Chesterton aprendimos que todos somos idealistas, pero que algunos pueden poseer ideales equivocados. Asimismo, la relatividad y la “doctrina de los puntos de vista” arrecian sin descanso en el entorno vital de las sociedades y distintas culturas. Pero de eso se trata la libertad y la vida humana, de aprender a convivir con ideales perfectos e imperfectos, con la existencia de numerosos puntos de vistas, doctrinas, ideologías, asumiendo que cada una de ellas intenta establecer sus propios axiomas. En este escenario, los cristianos salimos al mundo, con plena libertad, llevando la buena nueva y con la inmensa sabiduría y fe, dado que, “el Señor es mi pastor, nada me faltara” como nos recuerda el Salmo 23.

Al cumplir treinta años Duoc UC, Juan De Dios Vial Correa, a la sazón Rector de la Pontificia Universidad Católica, nos expresaba: “… creemos que este mundo secularizado está enfermo de falta de sentido, de falta de respuesta a las grandes preguntas del porqué del hombre y de la vida… El Señor y la Iglesia nos han confiado la entrega de una propuesta, una propuesta práctica de acción y dedicación. No queremos por cierto imponer nada; pero estamos seguros de que sin instituciones de educación católica nuestra sociedad perdería su norte y su sentido “. El exrector recogía con brillantez y síntesis el sentido más profundo de Duoc UC: en nuestra formación técnica y profesional, tenemos una propuesta de vida secular y trascendente que supera ampliamente los meros conocimientos específicos de una disciplina.

Duoc UC recibe y educa a miles de estudiantes que traen sus propias convicciones, culturas, verdades, opiniones, esperanzas, deseos, historias de vida, juicios y prejuicios. Nosotros los acogemos pero nunca desde una neutralidad vacía y sin sentido. Los invitamos a conocer nuestra Verdad; les mostramos nuestras respuestas sobre dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos. Alguno podría decir que no somos objetivos, pluralistas, igualitarios e incluso que no somos neutros. Sin embargo, luchamos con toda nuestra inteligencia y honestidad para ser objetivos; somos pluralistas ya que no discriminamos y nos interesa un acceso inclusivo amplio, sin dobleces, de todos aquellos que desean libremente estudiar con nosotros. Somos igualitarios en cuanto creemos que toda persona humana posee la misma dignidad y la misma libertad y sí, efectivamente no somos neutros, porque toda nuestra identidad espiritual, religiosa y moral se fundamenta en Cristo, nuestra amada Verdad.

Para cumplir en parte esencial nuestra tarea trascendente, tenemos un Programa de Ética y otro de Formación Cristiana que sin ellos, sería imposible que pudiéramos cumplir con nuestro encargo esencial, establecido en nuestra misión institucional. Ambos programas, primero Ética de data más antigua y Formación Cristiana que lo iniciamos el 2010, han desarrollado tareas encomiables y profundamente valoradas en Duoc UC. El día que se escriba la historia de nuestra institución, parte de sus mejores páginas recogerán el trabajo inteligente, leal y con perfecta fidelidad a nuestra misión de ambos programas.

Nosotros, como nos ha dicho el Santo Padre Francisco, tenemos un triple diálogo existencial: con Dios, por medio de la oración; con otras personas y las circunstancias propias y suyas; y con nosotros mismos. En estos tres espacios la “verdad crece, se consolida y se dilata en el tiempo. Entrar en este proceso implica no tener miedo a buscar la verdad”.  En esta vida difícil se pregunta el Papa: “¿Cómo enseñar a nuestros alumnos a no temer la búsqueda de la verdad? ¿Cómo educarlos en la libertad, a veces dolorosa, del camino de la humanidad que busca la Verdad y, encomendarles, desde allí, seguir caminando para seguir buscándola? ¿Cómo formar hombres y mujeres libres en el camino de la existencia, que no terminen atrapados en las mil y una formas de conformismos paralizantes, o cautivados por predicadores de pensamientos cerrados, únicos, propios del fundamentalismo? ¿Cómo lograr que nuestros chicos “inquietos” en la indisciplina terminen siendo “inquietos” en la búsqueda? ¿Cómo ayudarlos a entrar en la esperanza y, sobre todo, a permanecer en ella? “ (Mensaje del cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, a las Comunidades Educativas de Argentina el 23 de abril de 2008).

Estas preguntas, nuestros Programas de Formación Cristiana y de Ética se las han formulado siempre y sus respuestas han sido los actos valiosos de enseñanza, de acompañamiento, de escuchar y de servir a nuestros estudiantes, con la certeza que cumplen una tarea que es y seguirá siendo de mucho valor para Duoc UC. 

Somos una institución educativa católica que colabora con la misión evangelizadora de la Iglesia. Formamos iluminados por nuestra fe y tenemos como propósito esencial el servir a Dios, el de buscar la verdad y el bien común. En estas tareas, los Programas de Formación Cristiana y el de Ética cumplen un rol fundamental.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]