6 de Mayo, 2019

Mejorar la experiencia y el aprendizaje de nuestros estudiantes.

María Alejandra Vega Fuenzalida

María Alejandra Vega Fuenzalida

Directora carrera Publicidad y carrera Relaciones Públicas de la sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC

3 minutos de lectura

Nuestra sede San Carlos de Apoquindo es una comunidad que se caracteriza por su innovación, creatividad y diversidad, por lo que la vinculación con el medio toma un rol fundamental en la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, colaborando y aportando desde el aprendizaje y servicio.

Esto se apoya a través de innovaciones académicas e incorporación de metodologías que responden a las necesidades actuales del mercado y de las nuevas generaciones, aportando en la identidad profesional de los estudiantes y relevando un real aporte a nuestra sociedad.

La vinculación con el medio se desarrolla complementando la experiencia académica con actividades de vinculación, proceso liderado por docentes, quienes buscan constantemente la relación con empresas y entidades públicas y privadas, generando proyectos de impacto social y cultural, que permiten desarrollar las competencias de una asignatura respondiendo a encargos y desafíos reales, enriqueciendo y fortaleciendo el proceso formativo.

A través de estos proyectos, nuestros alumnos desarrollan una variedad de habilidades a través de la experiencia con el mundo real, trabajando desde primer semestre en contacto con la industria, buscando soluciones innovadoras que pueden ser aplicadas en el mercado actual.

Uno de los proyectos colaborativos claves de la carrera de Publicidad se basa en la metodología de aprendizaje y servicio, el cual tiene como propósito situar a nuestros estudiantes al servicio de la sociedad a través de proyectos solidarios, desarrollados en asignaturas de la Carrera e implementados con el fin de ayudar a los más necesitados, fortaleciendo la vocación social desde su área de expertos. Es una estrategia de aprendizaje innovadora y de carácter experiencial que integra el servicio a la comunidad y la reflexión crítica con el logro del perfil de egreso asociado al crecimiento personal y la responsabilidad social.

A la vez, estos proyectos buscan el protagonismo de los estudiantes en todas las etapas, desde el diseño y gestión, incluyendo el diagnóstico, planteamiento, ejecución y evaluación, convirtiéndolos en ciudadanos participativos y con conciencia social, integrando la reflexión para el logro de un aprendizaje significativo.

Este Proyecto se desarrollado los últimos 7 años en conjunto con la Fundación Caritas Chile, como proyecto interdisciplinario junto con la carrera Técnico Audiovisual, desarrollando todos los años la Campaña de Colecta de la Fundación, en la cual participan alumnos de tercer año de Publicidad y segundo año de Técnico Audiovisual.

La campaña tiene como propósito, dar a conocer la colecta anual que la fundación realiza a nivel nacional, permitiendo con ello además posicionar y dar a conocer la labor que lleva a cabo Caritas Chile.

En este proceso nuestros alumnos aplican competencias propias de la Carrera, tales como la planificación y desarrollo de campañas, pensamiento crítico, estrategias de comunicación, investigación y evaluación de la campaña desde su gestación hasta su implementación, creando un mensaje que conecte con una audiencia y que identifique a la Fundación.

Es un trabajo colaborativo en el cual participan más de 100 estudiantes de ambas Carreras, quienes conforman agencias publicitarias y productoras audiovisuales, siguiendo un esquema de trabajo asociado al mundo laboral real.

Es así como la forma de vincularnos con el medio genera un aporte en la integración de competencias de empleabilidad, mejora la experiencia y el aprendizaje de nuestros estudiantes y genera un vínculo significativo con la sociedad.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

13 de Julio, 2025

Diseño Industrial y la IA en el aula: una revolución en marcha

En tiempos donde los algoritmos parecen anticiparse incluso a nuestros pensamientos, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un tema exclusivo de ingenieros o futurología de ciencia ficción. Hoy, irrumpe con fuerza en las aulas, transformando cómo enseñamos, cómo aprendemos y, por supuesto, cómo diseñamos. En la carrera de Diseño Industrial, una disciplina esencialmente […]

13 de Julio, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos en la formación de auditores en Duoc UC

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior ha marcado un antes y un después en la manera en que se concibe y se vive el proceso formativo. En carreras como Auditoría, y particularmente en la asignatura de Auditoría de Estados Financieros, la integración de herramientas basadas en IA no solo responde […]

13 de Julio, 2025

IA en la educación técnica: del contenido al pensamiento crítico

Desde que comencé a incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en mis clases de Gestión de Proyectos II y Estrategias de Negocios, dirigidas a estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería en Mecánica Automotriz, descubrí un potencial enorme que va más allá de lo tecnológico. La IA se convirtió en un verdadero catalizador para dinamizar los […]