13 de Julio, 2020

Las subdirecciones académicas de Puerto Montt y Villarrica y las clases remotas

Francesca Razeto Ibaceta

Francesca Razeto Ibaceta

Subdirectora Académica de la sede Plaza Norte de Duoc UC

3 minutos de lectura

El escenario en el cual nos ha tocado impulsar este proyecto en la zona, sin duda nos ha llevado a adaptarnos en todos los ámbitos. La pandemia presenta un desafío para toda la educación a nivel mundial, en donde muchos estudiantes tanto de enseñanza básica, media y universitaria han debido sumarse a la modalidad de clases online. La presencialidad sin duda es de suma importancia para nuestra institución, ya que nuestras carreras técnicas y profesionales requieren de vivir experiencias prácticas; así la tecnología se convirtió en nuestra gran aliada y hoy en día a través de ella hemos generado nuevos espacios de aprendizaje de los cuales vamos aprendiendo día a día.

Reflexiones de Francesca Razeto Ibaceta, Subdirectora Académica de la sede Puerto Montt

A pesar de la no presencialidad, tuvimos la iniciativa de invitar a nuestro cuerpo docente a un conversatorio llamado “Café en tu Sede” instancia en la cual pudimos agradecerle por asumir este desafío de realizar clases remotas, por su buena disposición y a pesar de todas las adversidades seguir adelante y cumplir en conjunto nuestra promesa educativa. En esta instancia, docentes representantes de diferentes Escuelas dieron a conocer su testimonio de este proceso a sus colegas.

A la fecha estamos muy agradecidos de todo lo que hemos logrado, sin duda tenemos muchas cosas que corregir y para ello, día a día, trabajamos para ser mejores y entregar educación de calidad a nuestros estudiantes.

Reflexiones de Gustavo Orellana Olguín, Subdirector Académico de la sede Villarrica de Duoc UC.

Todos hemos debido adaptarnos a las clases remotas y debimos modificar ciertos procesos a los cuales estábamos acostumbrados. Esa capacidad es la que el día de mañana nos ayudará a ser más tolerantes ante los cambios y, por otro lado, el trabajo de nuestros docentes ha sido de gran ayuda para mantener a los alumnos motivados y presentes en las clases on line. Es un momento donde la creatividad tiene una gran oportunidad para ser desarrollada. Claramente las clases remotas no se pueden comparar con la modalidad presencial, pero el llamado sin duda es a seguir avanzando con los recursos disponibles, dar lo mejor de sí, aprovechar los recursos tecnológicos, adaptarnos a esta especie de autoaprendizaje constante en el cual nos encontramos insertos, trabajar de manera colaborativa, proponer soluciones creativas, las cuales serán de gran ayuda y un aprendizaje para el día de mañana cuando estos profesionales se encuentren de cara a la realidad del mundo laboral.

Los webinars y charlas, han tenido el propósito de entregar herramientas y contenidos de aprendizaje, que permitan al estudiante enriquecerse de material e ideas y desde ya, despertar la inquietud de querer conquistar el mundo y ser un aporte para la sociedad en su conjunto.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

14 de Abril, 2025

Cultura Preventiva y el compromiso por una formación integral.

La implementación efectiva de una cultura preventiva representa un desafío central para las todas las instituciones, especialmente porque implica transformar comportamientos profundamente arraigados. En este contexto el compromiso institucional de Duoc UC de fortalecer la seguridad en nuestros espacios formativos, y consolidar una cultura preventiva que trascienda las normativas y se convierta en un sello […]

14 de Abril, 2025

Salidas a Terreno: Aprendizaje seguro y experiencial.

Las actividades prácticas juegan un rol fundamental en la formación de los estudiantes en el ámbito de la Administración y los Negocios. En Duoc UC, los planes de estudio de Comercio Exterior y Gestión Logística incluyen formalmente salidas a terreno a puertos, centros de distribución y/o almacenes como parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin […]

14 de Abril, 2025

Plan 2025: Consolidar nuestra cultura de seguridad y salud ocupacional.

Nos encontramos hoy, en una realidad de mercado, donde están predominando otros factores además de la productividad. Al analizar los factores, uno de los más importantes hoy es evaluar qué costos asociados a las personas generan dichos proyectos, siendo de forma financiera y, sobre todo, reputacional fuertemente afectado aquel proyecto que produjo un grave menoscabo […]