13 de Julio, 2020

Las subdirecciones académicas de Puerto Montt y Villarrica y las clases remotas

Francesca Razeto Ibaceta

Francesca Razeto Ibaceta

Subdirectora Académica de la sede Plaza Norte de Duoc UC

3 minutos de lectura

El escenario en el cual nos ha tocado impulsar este proyecto en la zona, sin duda nos ha llevado a adaptarnos en todos los ámbitos. La pandemia presenta un desafío para toda la educación a nivel mundial, en donde muchos estudiantes tanto de enseñanza básica, media y universitaria han debido sumarse a la modalidad de clases online. La presencialidad sin duda es de suma importancia para nuestra institución, ya que nuestras carreras técnicas y profesionales requieren de vivir experiencias prácticas; así la tecnología se convirtió en nuestra gran aliada y hoy en día a través de ella hemos generado nuevos espacios de aprendizaje de los cuales vamos aprendiendo día a día.

Reflexiones de Francesca Razeto Ibaceta, Subdirectora Académica de la sede Puerto Montt

A pesar de la no presencialidad, tuvimos la iniciativa de invitar a nuestro cuerpo docente a un conversatorio llamado “Café en tu Sede” instancia en la cual pudimos agradecerle por asumir este desafío de realizar clases remotas, por su buena disposición y a pesar de todas las adversidades seguir adelante y cumplir en conjunto nuestra promesa educativa. En esta instancia, docentes representantes de diferentes Escuelas dieron a conocer su testimonio de este proceso a sus colegas.

A la fecha estamos muy agradecidos de todo lo que hemos logrado, sin duda tenemos muchas cosas que corregir y para ello, día a día, trabajamos para ser mejores y entregar educación de calidad a nuestros estudiantes.

Reflexiones de Gustavo Orellana Olguín, Subdirector Académico de la sede Villarrica de Duoc UC.

Todos hemos debido adaptarnos a las clases remotas y debimos modificar ciertos procesos a los cuales estábamos acostumbrados. Esa capacidad es la que el día de mañana nos ayudará a ser más tolerantes ante los cambios y, por otro lado, el trabajo de nuestros docentes ha sido de gran ayuda para mantener a los alumnos motivados y presentes en las clases on line. Es un momento donde la creatividad tiene una gran oportunidad para ser desarrollada. Claramente las clases remotas no se pueden comparar con la modalidad presencial, pero el llamado sin duda es a seguir avanzando con los recursos disponibles, dar lo mejor de sí, aprovechar los recursos tecnológicos, adaptarnos a esta especie de autoaprendizaje constante en el cual nos encontramos insertos, trabajar de manera colaborativa, proponer soluciones creativas, las cuales serán de gran ayuda y un aprendizaje para el día de mañana cuando estos profesionales se encuentren de cara a la realidad del mundo laboral.

Los webinars y charlas, han tenido el propósito de entregar herramientas y contenidos de aprendizaje, que permitan al estudiante enriquecerse de material e ideas y desde ya, despertar la inquietud de querer conquistar el mundo y ser un aporte para la sociedad en su conjunto.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]