10 de Junio, 2024

La Pastoral en Duoc UC, un lugar de encuentro.

Roberto Ríos Poblete

Roberto Ríos Poblete

Director de Pastoral de Duoc UC

3 minutos de lectura

“El aislamiento y la cerrazón en uno mismo o en los propios intereses jamás son el camino para devolver esperanza y obrar una renovación, sino que es la cercanía, la cultura del encuentro. El aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí”.

Papa Francisco, Fratelli Tutti

El cristianismo es la religión del encuentro, encuentro de Dios con el hombre y de los hombres entre sí. La Pastoral de Duoc UC es un lugar de encuentro y un espacio para generar encuentro, en especial el encuentro con el Señor. Este año 2024 estamos viviendo el Año de Jesús en nuestra institución y, no es casual, pues justamente el objetivo principal de nuestra Pastoral es que Jesús esté en el centro, en el corazón de Duoc UC.

Durante estos días hemos celebrado la Fiesta de Pentecostés y en ella vemos como los discípulos de Jesús al recibir el Espíritu Santo comenzaron a anunciar el mensaje de Jesús en sus propios idiomas, y fueron capaces de salir a distintos lugares a anunciar. Iniciaron la misión y también a vincularse con los extranjeros del lugar, con otras costumbres y otras creencias, y aun así pudieron compartir el mensaje del Señor y muchos se convirtieron luego de escuchar y ver el ardor con que contaban lo visto y vivido con Jesús.

Como Pastoral Duoc UC estas instancias de misión y vinculación se dan en todas nuestras acciones solidarias, voluntariados, desafíos, campañas sociales, Misiones Solidarias y actividades de cultura cristiana.

Las Misiones Solidarias de Duoc UC son una experiencia de fe y entrega, donde nuestros estudiantes pueden participar junto a cientos de misioneros en la visita a algunas de las comunidades más vulnerables de nuestro país. En ellas pueden conocer a Jesús a través del servicio a los demás, la escucha de tantas personas que necesitan ser acompañadas y la vida comunitaria junto a sus compañeros.

En el caso de los voluntariados los estudiantes motivados por el servicio a los demás, con generosidad y gratuidad, van en ayuda de quienes viven situaciones de vulnerabilidad, a través de diversas iniciativas solidarias. invitamos a los estudiantes a participar en los voluntariados que ofrece la Pastoral Duoc UC y a poner al servicio de los demás los dones y talentos que Dios les ha regalado. Acompañamos a quienes más lo necesitan, compartiendo la alegría de la fe y la entrega de un mensaje de aliento y esperanza, junto a ayudas específicas que se necesiten.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Roberto Bravo Úbeda, sede Alameda

    Muchas gracias por su reflexión. Efectivamente la pastoral se encarga muy bien de vincular a quienes formamos, con el mensaje de Jesús, que tan bien lo dice san Juan en su carta: No podemos amar a Dios a quien no vemos, si no amamos al prójimo a quién sí vemos. De manera que un buen profesional es quien tabién siente el amor por los demás. Que Dios les bendiga

    Junio 11, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

29 de Septiembre, 2025

De la industria al aula: la inteligencia artificial como aliada en la formación en Marketing Digital

Asumir el rol de docente en la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, impartiendo la asignatura de Inbound Marketing II, en la carrera de Ingeniería en Marketing Digital, ha significado para mí un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad de enorme valor. En mi experiencia laboral como especialista en marketing, la inteligencia […]

29 de Septiembre, 2025

Experiencias IA en el aula: Un paradigma en desarrollo

La sala de clases está cambiando más rápido de lo que cambian los programas y elementos curriculares. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa tecnológica para convertirse en un nuevo “ambiente” de aprendizaje. Ya no se trata solo de usar herramientas: la IA reconfigura roles, tiempos y expectativas entre docentes, […]

29 de Septiembre, 2025

Pensamiento crítico e IA generativa en la Educación Técnico-Profesional

En la sociedad actual, caracterizada por el dinamismo y velocidad de cambios tecnológicos, el pensamiento crítico hoy en día se erige como una competencia esencial. La Educación Técnico-Profesional, orientada a formar personas que sean capaces de insertarse en sectores productivos y estratégicos, enfrenta el desafío de no solo limitarse a transmitir conocimientos técnicos, sino de […]