10 de Junio, 2024

La Pastoral en Duoc UC, un lugar de encuentro.

Roberto Ríos Poblete

Roberto Ríos Poblete

Director de Pastoral de Duoc UC

3 minutos de lectura

“El aislamiento y la cerrazón en uno mismo o en los propios intereses jamás son el camino para devolver esperanza y obrar una renovación, sino que es la cercanía, la cultura del encuentro. El aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí”.

Papa Francisco, Fratelli Tutti

El cristianismo es la religión del encuentro, encuentro de Dios con el hombre y de los hombres entre sí. La Pastoral de Duoc UC es un lugar de encuentro y un espacio para generar encuentro, en especial el encuentro con el Señor. Este año 2024 estamos viviendo el Año de Jesús en nuestra institución y, no es casual, pues justamente el objetivo principal de nuestra Pastoral es que Jesús esté en el centro, en el corazón de Duoc UC.

Durante estos días hemos celebrado la Fiesta de Pentecostés y en ella vemos como los discípulos de Jesús al recibir el Espíritu Santo comenzaron a anunciar el mensaje de Jesús en sus propios idiomas, y fueron capaces de salir a distintos lugares a anunciar. Iniciaron la misión y también a vincularse con los extranjeros del lugar, con otras costumbres y otras creencias, y aun así pudieron compartir el mensaje del Señor y muchos se convirtieron luego de escuchar y ver el ardor con que contaban lo visto y vivido con Jesús.

Como Pastoral Duoc UC estas instancias de misión y vinculación se dan en todas nuestras acciones solidarias, voluntariados, desafíos, campañas sociales, Misiones Solidarias y actividades de cultura cristiana.

Las Misiones Solidarias de Duoc UC son una experiencia de fe y entrega, donde nuestros estudiantes pueden participar junto a cientos de misioneros en la visita a algunas de las comunidades más vulnerables de nuestro país. En ellas pueden conocer a Jesús a través del servicio a los demás, la escucha de tantas personas que necesitan ser acompañadas y la vida comunitaria junto a sus compañeros.

En el caso de los voluntariados los estudiantes motivados por el servicio a los demás, con generosidad y gratuidad, van en ayuda de quienes viven situaciones de vulnerabilidad, a través de diversas iniciativas solidarias. invitamos a los estudiantes a participar en los voluntariados que ofrece la Pastoral Duoc UC y a poner al servicio de los demás los dones y talentos que Dios les ha regalado. Acompañamos a quienes más lo necesitan, compartiendo la alegría de la fe y la entrega de un mensaje de aliento y esperanza, junto a ayudas específicas que se necesiten.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Roberto Bravo Úbeda, sede Alameda

    Muchas gracias por su reflexión. Efectivamente la pastoral se encarga muy bien de vincular a quienes formamos, con el mensaje de Jesús, que tan bien lo dice san Juan en su carta: No podemos amar a Dios a quien no vemos, si no amamos al prójimo a quién sí vemos. De manera que un buen profesional es quien tabién siente el amor por los demás. Que Dios les bendiga

    Junio 11, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

8 de Septiembre, 2025

 Inteligencia artificial en educación: eficiencia, personalización y ética para un aprendizaje significativo.

La inteligencia artificial, la automatización y la robótica solían ser temas reservados para películas de ciencia ficción y series futuristas. En los 90’s, imaginar una máquina pensante evocaba imágenes de Terminator recorriendo las calles en busca de Sarah Connor, de Ultron conspirando en la película Avengers, o de los hilarantes enredos de Bender en Futurama. […]

8 de Septiembre, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos.

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa del futuro: está transformando la manera en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En el ámbito de la construcción, esta tecnología se ha ido posicionando como una aliada estratégica para mejorar procesos, optimizar tiempos y garantizar estándares de calidad. Pero su impacto va más allá de […]

8 de Septiembre, 2025

Reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial en mi quehacer docente en Duoc UC.

Durante mucho tiempo fui reacio al uso de la inteligencia artificial. Sentía que su incorporación en el ámbito académico podría generar una pérdida de profesionalismo, fomentando el relajo tanto en docentes como en estudiantes. Sin embargo, con el paso del tiempo y en especial durante este primer semestre del año, decidí comenzar a experimentar con […]