Movilizada por una vocación de servicio, con el propósito personal de realizar un trabajo con sentido, que ayudara a la formación de personas, llegué a Duoc UC en 2013 y como docente de la sede Puente Alto. Me integré así a una institución en la que me sentí a gusto desde un comienzo, percibiendo como su misión se alineaba con mi inspiración. A los pocos años, en 2015, tomé el desafío de dirigir la dirección de Carreras de la escuela de Administración y Negocios de la Sede, impulsada por la posibilidad de multiplicar el impacto que se logra en el aula, transmitiendo mi motivación a más académicos.
A lo largo de este tiempo he sido testigo de la evolución de una Escuela, a la que llegué con solo 900 estudiantes y que este 2017 logró cerca de 1.420 matrículas. Un crecimiento que involucra nuevos retos y hace vital no perder de vista el propósito de la formación integral de personas. Como Directora de Carrera, me preocupo por transmitir esto al equipo docente y administrativo, y los animo a dar lo mejor de cada uno, tomando conciencia que nuestra función es invaluable, ya que finalmente somos una herramienta en la creación de capital humano para el país, lo que luego generará crecimiento y desarrollo para la sociedad.
Para lograr una formación exitosa, el modelo propuesto por Duoc UC plantea que debemos generar espacios de aprendizaje significativo, en los que los alumnos tienen que tomar el conocimiento del aula y llevarlo a la práctica en instancias activas. En esta línea, durante 2017 los estudiantes del área de Marketing realizaron el Carnaval de la Felicidad, colaboraron con el Centro de Negocios de Puente Alto y realizaron la Expo Puente Emprende, a lo que se sumó su visita a la Feria Latinoamericana Alimentaria Food Services. Por su parte, los alumnos de Recursos Humanos de la asignatura de Actividades Corporativas organizaron un circo para los niños de una fundación. Además, a través de la empresa Más Wellness y con apoyo del equipo de Deportes y Actividad Física de la Sede, un grupo de estudiantes fue capacitado para ser facilitador en pausas activas.
Durante el año también trabajamos de manera colaborativa con los docentes, para lo cual se formaron comunidades de profesores en las líneas de Marketing, Recursos Humanos y Finanzas. Esto, orientado a promover el desarrollo de actividades en conjunto y alinear las labores, para así potenciar lo realizado, compartir buenas prácticas e incrementar la integración del equipo.
Una iniciativa que llevamos más allá de nuestras Carreras, trabajando junto a la escuela de Informática, es la ejecución de Talleres de Alfabetización Digital para emprendedoras de Puente Alto, llegando a capacitar a un total de 44 personas en la primera etapa y 25 en la segunda. Sumado a esto, nos unimos al Área de Empleabilidad de la Sede en la Semana del Trabajo y la Felicidad, con el fin de entregar a los alumnos una mayor oferta de charlas y talleres.
Destacan además otras actividades realizadas durante el año, que permitieron potenciar la Vinculación con el Medio de las Carreras de la escuela de Administración y Negocios. En este marco, un total de 19 estudiantes de Contabilidad General de la asignatura Tópicos de Renta, trabajaron de forma colaborativa con la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y el Servicio de Impuestos Internos (SII), como parte de la Operación Renta 2017. Los alumnos de Duoc UC se sumaron el bus que el SII dispuso en este proceso, atendiendo y orientando a 275 contribuyentes.
También junto al municipio y como parte del apoyo a las emprendedoras de la comuna, llevamos a cabo un proyecto orientado a entregarles herramientas para la elaboración de un plan de negocios, que les permitiera obtener subsidio municipal para la compra de activos o mayor capital de trabajo, en el que participaron profesores y alumnos. A esto se sumaron talleres de Planificación Financiera, Endeudamiento y Ahorro, dictados a la comunidad por los estudiantes de Administración Financiera de la asignatura Taller de Financiamiento, que capacitaron a un total de 85 personas. De esta iniciativa, el mejor equipo clasificó al Challenge de Educación Financiera de Duoc UC, obteniendo el segundo lugar.
Cabe destacar que también trabajamos el tópico de Educación Financiera junto al Sernac, a través de varias actividades, como la presentación de dos obras de teatro, charlas de endeudamiento en los jóvenes y la entrega de manuales de endeudamiento responsable para los alumnos de inicio.
Con todo esto, llegamos al cierre del año con satisfacción por lo realizado, en especial luego de haber logrado un Índice Docente de 85,5%, reflejando la positiva opinión que tienen nuestros estudiantes sobre la calidad de la docencia que reciben. También finalizamos el período con la noticia de la apertura de cuatro nuevas carreras: Logística, Auditoria, Ingeniería en Administración e Ingeniería en Marketing, proyectando así una matrícula total para la Escuela de 1.600 alumnos. Este crecimiento ha implicado la incorporación de un nuevo Director de Carrera, con el fin de optimizar la gestión y poder conservar el estándar logrado.
Por mi parte, continuaré como Directora de las carreras de Marketing y Recursos Humanos, trabajando con la misma motivación, sumando a esto la satisfacción de haber sido parte del proceso de crecimiento de la Sede y sus Carreras, así como del proceso de acreditación institucional llevado a cabo durante 2017.
Con todo esto, el desafío para 2018 es continuar ocupándose de la calidad de los servicios, agregando el mejoramiento en la gestión académica, para lograr la excelencia en este ámbito. Para esto, potenciaremos las comunidades docentes y apoyaremos a los académicos, con el propósito de mejorar las instancias de aprendizaje colaborativo. Todo esto, en la línea de continuar formando personas y desarrollando el talento, a través de un trabajo arduo y minucioso, que permita contribuir al crecimiento del capital social del país.
0