26 de Marzo, 2018

La experiencia dual: una realidad cierta en el Campus Arauco.

Rodrigo Andrés Viveros González

Rodrigo Andrés Viveros González

Director de la sede Arauco de Duoc UC

5 minutos de lectura

No cabe duda que el 2017 fue un año marcado por los desafíos para Duoc UC y Campus Arauco no quedo exento de ello. En nuestro segundo año de operación, recibimos a 438 alumnos que poco a poco comienzan a consolidar este proyecto de educación superior en la Provincia de Arauco: con 4 carreras y 320 vacantes de inicio. La comunidad de la región nos comienza a percibir como una verdadera oportunidad la continuidad de estudios superiores.

Durante dos años trabajamos en el diseño de un modelo Dual (basada en la experiencia alemana y asesorados por la Cámara Chilena Alemana), que finalmente logró implementarse en dos Carreras del área industrial, teniendo a nuestra primera generación de alumnos con una Estrategia de Aprendizaje innovadora en Educación Superior TP y que nos lleva a un trabajo directo con la empresa. Fueron 70 alumnos que se incorporaron a una modalidad que marcará precedentes en la formación de técnicos.

Dado que Campus Arauco nació desde una alianza estratégica con empresa ARAUCO, ello nos generó un espacio propicio para poder pilotear este modelo, cuyo desafío es consolidarlo para poder replicarlo en otras Sedes y Carreras.   Debemos reconocer que se presentan complejidades, pues interactuar con una empresa requiere conocer la dinámica de funcionamiento, cultura, estructura, pero por sobre todo instalar en nuestros alumnos la cultura de la seguridad, factor clave para la viabilidad del modelo, dado que la experiencia temprana en ambientes reales que vivencian los alumnos, requiere de una conducta segura, de ahí que necesitamos trabajar durante todo un semestre a través de talleres y visitas a empresa, para formar la conducta segura.

La relación con la empresa (que permite una retroalimentación permanente de la pertinencia de nuestro material instruccional y de las competencias de adquiridas por nuestros alumnos), es el mejor ejemplo de Vinculación con el Medio. Dimensión que se sumó al proceso de Acreditación Institucional, donde tuvimos la oportunidad de participar siendo visitados por los pares evaluadores.  Dicha experiencia permitió al equipo de colaboradores, entender la envergadura de la institución y de qué forma se garantiza la calidad en la formación de los alumnos. Por ello vale la pena mencionar que como equipo recién conformado, fue un orgullo participar y contribuir a la reacreditación por 7 años más de nuestra Institución, donde se destacó el estándar de la infraestructura y equipamiento que posee la Sede, elevándola de excelencia dentro de la zona donde estamos insertos. El desafío no fue menor, pues debimos demostrar que con una estructura simplificada con cargos multifunción (somos 19 colaboradores en Sede y 41 docentes), Duoc UC es capaz de garantizar y ofrecer los servicios académicos bajo el estándar de calidad que exige la formación de nuestros alumnos.

Ahora bien, también enfrentamos el primer proceso de acreditación de Carrera, pues Técnico en Prevención de Riesgos debió ser evaluada, repitiendo el mismo escenario: pares evaluadores sorprendidos por el estándar mostrado en Duoc UC aún en zonas alejadas de las grandes urbes y con una calidez que brinda el uso de la madera en su arquitectura.

En nuestra Sede el 70% de nuestros alumnos estudia con el beneficio de la gratuidad, por lo que esta política generó un gran impacto y eso se reflejó además en la baja deserción, donde en el primer semestre, solo un 9% desertó y en el cierre del año se proyecta una deserción total no superior al 16%. Conscientes de la realidad de las familias de la zona, nos dimos a la tarea de educar a padres y apoderados, con charlas y talleres en que se informaba sobre el financiamiento de la educación superior, con el propósito de generar mayores expectativas en los jóvenes, instancia que nos permitía revalorizar la enseñanza Técnico Profesional. Esto queda reflejado en nuestra participación permanente en seminarios y charlas a las cuales somos invitados desde los distintos establecimientos educacionales y servicios que trabajan con los jóvenes, siendo Duoc UC un referente.

En el segundo año de operación ya estamos próximos a tener nuestros primeros titulados, de ahí la importancia de generar la relación con las empresas para posicionar el perfil de nuestros alumnos. A través de Desayunos Empresariales convocamos más de 25 empresas de la zona, donde la actividad forestal se roba el protagonismo, teniendo mayor presencia a través de los diferentes eslabones del encadenamiento productivo que presenta el sector.   Estas instancias, nos permitieron además, mostrar el trabajo que se realiza a través de Educación Continua, generando un nicho de trabajo futuro atendiendo a las necesidades de capacitación de los trabajadores.

Un proyecto que madura requiere de ajuste e identificar oportunidades de mejora. Por ello que logramos incorporar dos nuevas Carreras como parte de la oferta académica para el 2018, favoreciendo la incorporación de mujeres y crecimiento de alumnos en la jornada diurna. En la actualidad tenemos una distribución del 60% de alumnos en jornada vespertina y 40% en diurna, concentrando los esfuerzos en mejorar los servicios en ambas jornadas.

Campus Arauco, comienza a consolidarse y da vivo testimonio de la misión institucional, no importando la envergadura de la comunidad educativa, marcamos un precedente desde la innovación, la vinculación con la industria y sobre todo posicionando la educación TP como un referente de calidad en educación superior.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]