5 de Agosto, 2024

La creatividad como un don de Dios

Roberto Ríos Poblete.

Roberto Ríos Poblete.

Director de Pastoral y Cultura Cristiana de Duoc UC

2 minutos de lectura

Si queremos, en Duoc UC, hablar de creatividad, de innovación o de generación de ideas, necesariamente volvemos nuestra mirada a quien inspira este Proyecto Educativo, miramos a Dios, nuestro Creador, pues la creatividad es un don de Dios. Desde esta perspectiva, la capacidad de imaginar, crear y desarrollar ideas es una manifestación del espíritu divino en el ser humano.

El ser humano es imagen y semejanza del Creador. Al ser creativos, los seres humanos están imitando a Dios y participando en su obra de creación. La creatividad es una expresión del alma pues permite a las personas expresar sus sentimientos más profundos, conectándolas más estrechamente con lo divino.

Este don nos ayuda a cumplir el propósito que cada uno tiene y que le hace ser feliz. La creatividad puede ser una herramienta para descubrir y cumplir ese propósito o vocación a la que cada uno está llamado. A menudo se asocia con la inspiración que proviene de Dios. La revelación divina puede manifestarse a través de obras creativas descubriendo en ellas a Dios a través de la Belleza, la Verdad y el Bien.

Además, la creatividad tiene el poder de transformar y mejorar el mundo, lo cual es visto como una colaboración con Dios para hacer del mundo un lugar mejor. Esto explica el sentido de nuestro propósito como institución que es justamente “Formar personas para una sociedad mejor”.

En resumen, la creatividad como don de Dios resalta la conexión entre lo humano y lo divino, viendo la capacidad creativa como un regalo y una responsabilidad para utilizarla de manera que honre y refleje el carácter de Dios.

Invitamos a todos nuestros estudiantes y colaboradores a desarrollar este don de la creatividad para que desde el lugar que nos toque vivir y trabajar podamos hacerlo con el sello que nos regala Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Joan Luis Mora

    Excelente opinión o reflexión. Lástima que se cortó al final.

    Agosto 11, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]