7 de Agosto, 2023

Jornada Mundial de la Juventud: Un momento para mirar al otro, a la valoración cultural de los distintos

Francisco Llanca Zuazagoitía

Francisco Llanca Zuazagoitía

Capellán General de Duoc UC

3 minutos de lectura

Por estos días, en Lisboa, se está desarrollando la Jornada Mundial de la Juventud, idea gestada y desarrollada por San Juan Pablo II, y que tiene por objetivo celebrar la fe, vivir la inclusión, desarrollar el diálogo entre culturas, la valoración del otro y el sentido de fraternidad para hacer un mundo mejor.

Desde esta óptica quisiera tomar el tema de la inclusión que se gesta en estas Jornadas, y que sin duda es una interesante muestra de lo que se puede vivir en el día a día.

El sábado, ante más de 8 mil peregrinos, 50 países, idiomas, razas y culturas variadas, se invitaba en la misa internacional a ser parte del laboratorio social que es la JMJ, donde la inclusión es vital. Es decir, la capacidad de valorar al otro por lo que es, por el ser de la persona, y si bien estamos en un contexto de fe, la invitación es universal, por cuanto los distintos grupos representados y los diferentes grupos que expresan la variedad social, siempre son una invitación a mirar al otro como un hermano, valorando su ser personal, su diferencia, su realidad, su originalidad.

Lo anterior es muy importante de mirar, hay veces que podemos quedarnos en la mirada local, pequeña, en los parámetros de mi propia existencia, y sin duda que estar en estas Jornadas, nos ayuda a la valoración cultural, a la mirada hacia el otro, al descubrir que cuando el otro es “distinto” también me enriquezco, ya que los complementos de la vida son necesarios, son vitales, para que nos podamos valorar mutuamente.

Sin duda que la inclusión ha ido avanzando en diferentes miradas y acentos en los últimos años, lo que siempre nos desafía a no perder de vista la dignidad de la persona, la riqueza de la diferencia, el respeto por el otro, el cuidado de la valoración mutua y la riqueza de tener una mirada amplia.

Desde Portugal, queremos, como Delegación Duoc UC vivir y ser también embajadores de la inclusión ya que lo estamos viviendo y valorando en cada encuentro, en el compartir espacios con otros distintos, con diferentes bases sociales, culturales, de razas e identidades, lo que nos ayuda a mostrar el camino que nosotros hemos ido trabajando poniendo al centro al ser humano, imagen de Dios y valorando la riqueza que el Creador ha puesto en cada uno de nosotros.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

17 de Noviembre, 2025

Discurso del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera Martin, con motivo de los 57 años de Duoc UC

Muy buenos días. Quisiera comenzar saludando con especial afecto a toda la comunidad de Duoc UC, a su rector, señor Carlos Díaz, a las autoridades académicas y administrativas que nos acompañan, a los docentes, estudiantes y colaboradores que hoy celebran con legítimo orgullo este nuevo aniversario[1]. Acompañamos con mucha alegría a esta institución en sus 57 años de […]

17 de Noviembre, 2025

Transformación digital en la Dirección de Desarrollo Académico: Colaboración, gestión y mejora continua

La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de Duoc UC ha consolidado un avance significativo en su proceso de transformación digital mediante la implementación de un ecosistema tecnológico que fortalece la planificación estratégica, la colaboración entre equipos y la toma de decisiones basadas en datos. Esta iniciativa responde a la necesidad de las instituciones educativas contemporáneas […]

17 de Noviembre, 2025

Palabras: 57 años de Duoc UC

Señor Rector de la Pontificia Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera; señor presidente del Consejo Directivo de la Fundación Duoc UC y Prorrector de Gestión Institucional de la Universidad Católica, Francisco Gallego, consejeros de la Fundación; señor Marcelo Von Chrismar, ex rector de Duoc UC, miembros de la Dirección Ejecutiva de nuestra institución, directores […]