30 de Marzo, 2015

Invitamos a docentes y colaboradores para participar en el Observatorio Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

2 minutos de lectura

Entendemos el Observatorio Duoc UC como una plataforma permanente y actualizada que integra información parcialmente dispersa; presenta análisis y opiniones cualitativas; genera espacios de expresión profesional y alimenta de manera periódica a usuarios determinados en el ámbito de la educación superior técnico profesional. Desde esta perspectiva, se trata de disponer y entregar información altamente especializada en educación nacional e internacional, que sea capaz de responder a las necesidades de conocimiento, publicación y reflexión de la comunidad Duoc UC, para que las decisiones sobre temas educativos asociados a la Educación Superior Técnico Profesional tengan un lugar de consulta confiable, informado, pertinente y diverso en sus aproximaciones a las competencias laborales, a la innovación y la calidad.

De conformidad a lo anterior se constituyen los objetivos generales a alcanzar desde esta estrategia organizacional para la producción y gestión de conocimiento, abriendo espacios para:

  • El estudio, análisis, recopilación y selección de información estratégica nacional e internacional sobre la educación superior técnico profesional y las temáticas que la afectan.
  • La publicación de columnas, ensayos y artículos de actualización y de investigación aplicada de la comunidad Duoc UC, como también de especialistas de relevancia chilena y extranjera.
  • La reflexión y el diálogo amplio sobre la educación superior técnico profesional y de los modelos de formación por competencia del mundo.

Un Observatorio debe, por su naturaleza, ser un espacio de ejercicio de la libertad razonada, educada y aportadora. No puede existir miedo a pensar distinto para de esa manera lograr que se exprese la riqueza institucional con todas sus variantes. Lo único que puede constituir un freno a la expresión libre es la oposición a aspectos constituyentes de la identidad más íntima de una institución.

Desde el Observatorio Duoc UC ofrecemos cuatro maneras concretas de participación para colaboradores y docentes que se desempeñan en nuestra institución: Columnas de opinión, artículos específicos (papers), trabajos de investigación y presentación de videos.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

8 de Septiembre, 2025

 Inteligencia artificial en educación: eficiencia, personalización y ética para un aprendizaje significativo.

La inteligencia artificial, la automatización y la robótica solían ser temas reservados para películas de ciencia ficción y series futuristas. En los 90’s, imaginar una máquina pensante evocaba imágenes de Terminator recorriendo las calles en busca de Sarah Connor, de Ultron conspirando en la película Avengers, o de los hilarantes enredos de Bender en Futurama. […]

8 de Septiembre, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos.

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa del futuro: está transformando la manera en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En el ámbito de la construcción, esta tecnología se ha ido posicionando como una aliada estratégica para mejorar procesos, optimizar tiempos y garantizar estándares de calidad. Pero su impacto va más allá de […]

8 de Septiembre, 2025

Reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial en mi quehacer docente en Duoc UC.

Durante mucho tiempo fui reacio al uso de la inteligencia artificial. Sentía que su incorporación en el ámbito académico podría generar una pérdida de profesionalismo, fomentando el relajo tanto en docentes como en estudiantes. Sin embargo, con el paso del tiempo y en especial durante este primer semestre del año, decidí comenzar a experimentar con […]