30 de Marzo, 2015

Invitamos a docentes y colaboradores para participar en el Observatorio Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

2 minutos de lectura

Entendemos el Observatorio Duoc UC como una plataforma permanente y actualizada que integra información parcialmente dispersa; presenta análisis y opiniones cualitativas; genera espacios de expresión profesional y alimenta de manera periódica a usuarios determinados en el ámbito de la educación superior técnico profesional. Desde esta perspectiva, se trata de disponer y entregar información altamente especializada en educación nacional e internacional, que sea capaz de responder a las necesidades de conocimiento, publicación y reflexión de la comunidad Duoc UC, para que las decisiones sobre temas educativos asociados a la Educación Superior Técnico Profesional tengan un lugar de consulta confiable, informado, pertinente y diverso en sus aproximaciones a las competencias laborales, a la innovación y la calidad.

De conformidad a lo anterior se constituyen los objetivos generales a alcanzar desde esta estrategia organizacional para la producción y gestión de conocimiento, abriendo espacios para:

  • El estudio, análisis, recopilación y selección de información estratégica nacional e internacional sobre la educación superior técnico profesional y las temáticas que la afectan.
  • La publicación de columnas, ensayos y artículos de actualización y de investigación aplicada de la comunidad Duoc UC, como también de especialistas de relevancia chilena y extranjera.
  • La reflexión y el diálogo amplio sobre la educación superior técnico profesional y de los modelos de formación por competencia del mundo.

Un Observatorio debe, por su naturaleza, ser un espacio de ejercicio de la libertad razonada, educada y aportadora. No puede existir miedo a pensar distinto para de esa manera lograr que se exprese la riqueza institucional con todas sus variantes. Lo único que puede constituir un freno a la expresión libre es la oposición a aspectos constituyentes de la identidad más íntima de una institución.

Desde el Observatorio Duoc UC ofrecemos cuatro maneras concretas de participación para colaboradores y docentes que se desempeñan en nuestra institución: Columnas de opinión, artículos específicos (papers), trabajos de investigación y presentación de videos.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

10 de Agosto, 2025

Inteligencia Artificial con propósito: Tecnología al servicio de las personas 

Vivimos un momento de inflexión histórica. La Inteligencia Artificial (IA), y en particular la IA generativa, está redefiniendo la manera en que las personas aprenden, trabajan y se relacionan con el conocimiento, su creatividad y aplicabilidad. En este escenario dinámico y desafiante, las instituciones de educación superior tienen un papel crucial: liderar la adopción tecnológica […]

10 de Agosto, 2025

La educación y la inteligencia artificial generativa

Una reciente noticia me impresionó y atemorizó, un hecho que hasta ahora aparecería en la sección de ciencia ficción hoy es una realidad. Un reciente artículo publicado en The Japan Times ha hecho saltar las alarmas. El artículo se titula “La IA está aprendiendo a mentir, maquinar y amenazar a sus creadores” e informa de […]

10 de Agosto, 2025

La centralidad del ser humano ante el avance de la inteligencia artificial: Una reflexión desde Duoc UC

En un panorama global caracterizado por vertiginosos cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos, la pregunta por el sentido del ser humano adquiere una urgencia sin precedentes. La irrupción y expansión de la inteligencia artificial (IA) representa uno de los desafíos más complejos y significativos de nuestra época. Esta tecnología no solo redefine procesos productivos y […]