27 de Junio, 2023

Investigación Aplicada, la unión entre la teoría y la práctica en nuestras disciplinas

Romina Jiménez González

Romina Jiménez González

Directora de las carreras de Diseño de la sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC

4 minutos de lectura

La investigación aplicada ha sido una bella ventana que se abrió en la vida de nuestra Sede, la cual ha sido abierta gracias a la iniciativa de nuestros docentes, quienes han propuesto diversos proyectos que tomaron forma, gracias al apoyo y unión de todas las áreas involucradas. Como sabemos, la investigación aplicada tiene un impacto directo en la solución de problemas prácticos en la sociedad. Los docentes, al abordar desafíos reales, pueden encontrar soluciones concretas que beneficien a la sociedad, organizaciones y a la comunidad en general. Estas soluciones pueden mejorar la eficiencia de los procesos, optimizar la toma de decisiones y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Otro aspecto relevante es el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones. La investigación aplicada fomenta la creación y mejora de tecnologías existentes, lo que impulsa el desarrollo económico y social.

La conexión entre la teoría y la práctica que ha generado cada uno de nuestros proyectos, ha significado un gran crecimiento dentro de nuestras carreras. Comenzamos a conocer la investigación aplicada con el proyecto “Valoriza”, el cual buscaba transformar desechos en objetos con una nueva utilidad para la vida de todos. Luego, buscamos vincularnos con la Industria y darle una solución real a una problemática existente. Es así como el proyecto “KoojLab” liderado por nuestro docente titular Jorge González se unió con Guante-Gacel, el holding más grande de calzado de Chile, para agilizar y tecnologizar su sistema productivo.

Las múltiples disciplinas acá encontraron un espacio para aplicar sus conocimientos. Diseño Industrial aportó desde el prototipado y modelado 3D, donde nuestro docente Luis Elizondo fue quien apoyó a nuestros estudiantes en el uso de los softwares y prototipado rápido permitiendo así, obtener muestras 100% reales de los productos desarrollados por la empresa. La vinculación con el Diseño de Vestuario estuvo a cargo de nuestro líder del proyecto Jorge González, quien estructuró y esquematizó el proceso completo de Diseño y Desarrollo de la Colección de calzado, aportando la metodología y guiando las propuestas de nuestros estudiantes directamente a la industria. Por otro lado, nuestro docente Benjamín Molina es quien está a cargo de la transferencia tecnológica del proyecto, empaquetar capacitaciones, diagramas de flujo y fichaje técnico de implementación, todos estos atributos provenientes desde área de Emprendimiento de nuestra Institución. Dado el éxito de este proyecto de investigación aplicada, fue que aspiramos a presentarlo a un fondo de financiamiento Corfo, el cual fue obtenido en dos instancias consecutivas, siendo esto un reconocimiento a la dedicación, compromiso y profesionalismo del equipo de docentes y estudiantes y titulados que hasta el día de hoy están involucrados en KoojLab.

Sin duda estas experiencias han sido una sólida base para sentirnos preparados para afrontar nuevos desafíos en esta y otras áreas. Hemos tenido una muy buena experiencia trabajando con el área de Investigación Aplicada desde Casa Central, vinculado a una muy buena recepción desde la industria quienes nos ven como un referente y real aporte en todos sus procesos que podemos intervenir y, gracias al apoyo incondicional de nuestra Sede, que siempre se muestra abierta y dispuesta a dar soporte con todas sus capacidades, para operar de manera óptima con cada uno de los desafíos que van naciendo en el camino.

Es muy real que los directores de carrera cumplimos múltiples funciones dentro de la institución, pero darse el espacio para potenciar la investigación aplicada en nuestras carreras a cargo, me ha permitido ser testigo del rol fundamental que juega la IA en el ámbito académico, donde se establece un puente entre lo teórico y lo práctico y donde ese conocimiento se utiliza para resolver problemas y mejorar la vida en la sociedad.

He podido explorar la importancia de esta área en el ámbito académico como enfoque práctico y orientado a las soluciones, generando un impacto significativo para nuestra Sede, que nos hace sentirnos orgullosos de poder brindar el lugar de colaboración entre académicos y profesionales, quienes en todo momento se sienten orientados dar soluciones tangibles que ayuden a impulsar el progreso de nuestras industrias. Como sede San Carlos de Apoquindo nos sentimos honrados de impulsar y contribuir en el avance del conocimiento y también de ser conscientes del potencial que tiene la investigación aplicada en generar un impacto significativo en la vida.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

23 de Febrero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

23 de Febrero, 2025

Construyendo el futuro desde la comunidad educativa de Antonio Varas.

El 2024 fue un año clave para la sede Antonio Varas de Duoc UC, destacando logros que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales como misión, para así, ser capaces de impactar positivamente en la sociedad. Al seleccionar los hitos más representativos de nuestra Sede, pensamos en el impacto significativo […]

23 de Febrero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]