18 de Marzo, 2025

Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia en Duoc UC.

Catalina Petric Araos

Catalina Petric Araos

Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia de Duoc UC.

7 minutos de lectura

En 2024, Duoc UC se ha consolidado como un referente en investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica dentro de la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en Chile. Este año, hemos alcanzado hitos históricos que representan un punto de inflexión en el desarrollo de este sector. Uno de los logros más destacados es la obtención de la acreditación institucional con la máxima distinción, incluyendo la dimensión de “Investigación, Creación y/o Innovación”. Este reconocimiento nos posiciona como el primer y único Instituto Profesional en alcanzar este estándar hasta la fecha.

Equipo DIAIT CONVERGE ICORP

Este logro es un reflejo de la gestión estratégica de la Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (DIAIT) y todo su equipo, sumado al trabajo colaborativo y articulado de toda la comunidad académica que ha permitido instalar una cultura de innovación transversal en toda la institución. Este enfoque fomenta la agilidad, creatividad, trabajo en equipo e inteligencia colectiva, movilizando a toda la comunidad educativa hacia el objetivo compartido de ofrecer una formación de calidad. Además, impulsa la co-creación de valor al abordar y resolver problemas concretos en colaboración con la sociedad y la industria, fortaleciendo así nuestra contribución al desarrollo sostenible y al bienestar colectivo.

En esta columna que resume lo relevante ocurrido el año pasado, quiero destacar la realización de 2 eventos como el primer Congreso i2T: de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia desde la Educación Técnico Profesional, junto con Converge iCorp ‘24, que destacan como hitos que consolidan a Duoc UC como un referente de buenas prácticas en el ecosistema de Educación Técnico Profesional. Estas iniciativas fortalecen nuestras capacidades internas y permiten compartir experiencias y aprendizajes con otras instituciones, contribuyendo al crecimiento del ecosistema de I+D+i en Chile.

En definitiva, estos logros demuestran que la innovación en Duoc UC es un pilar estratégico que se instala como proceso sistemático, continuo y sostenido que nos impulsa hacia un futuro de excelencia, impacto y relevancia global.

Duoc UC, pionero en acreditación de I+D+i

El 2024 quedó marcado como un año histórico para Duoc UC dentro del ámbito de la ESTP en Chile. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) nos otorgó, por primera vez, la acreditación institucional en la dimensión de “Investigación, Creación y/o Innovación”. Este resultado es consecuencia de un trabajo sostenido que involucra a toda nuestra comunidad: administrativos, docentes y estudiantes, así como a nuestras sedes, escuelas y unidades centrales. Con este reconocimiento, nos consolidamos como el único Instituto Profesional en Chile en alcanzar esta distinción hasta la fecha, sumando 21 años consecutivos de acreditación con el máximo período otorgado.

Duoc UC obtiene 7 años en su Acreditación.

Este resultado evidencia el liderazgo de Duoc UC como institución pionera en promover el desarrollo de la investigación aplicada y la innovación, con un enfoque orientado a la transferencia tecnológica y de conocimiento desde la formación técnico-profesional. Este compromiso, iniciado en 2016, ha sido impulsado a través de iniciativas concretas en colaboración con la sociedad y la industria, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de los territorios en los que está presente.

Entre 2017 y 2024, hemos llevado a cabo un total de 196 proyectos, en los cuales han participado 786 estudiantes y 278 docentes. Asimismo, 50 docentes han sido parte del programa “Perfil Docente Investigador I+D+i”, mientras que 367 culminaron el “Diplomado de Investigación Aplicada e Innovación”, diseñado por la Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (DIAIT). Este diplomado, a partir de este año, está disponible a través de Educación Continua de Duoc UC y abierto a todo el ecosistema de I+D+i, fortaleciendo nuestra contribución al desarrollo del conocimiento y la innovación.

Nuestro propósito ha sido conectar el mundo académico con el sector productivo, promoviendo el desarrollo social y económico del país. Este logro refuerza nuestra convicción y compromiso con el futuro y desarrollo territorial de Chile.

Congreso i2T: Innovación, Investigación y Transferencia desde la Educación TP Con el compromiso de crear, preservar y transmitir conocimiento, este año nos propusimos socializar los resultados en temas I+D+i+TT del sector de ESTP. En este contexto, Duoc UC organizó el primer Congreso “i2T: Transferencia desde la Educación TP”, un evento pionero en su tipo. Este tuvo lugar en mayo de este año en nuestra Casa Central y reunió a más de 200 asistentes, entre docentes, expertos, académicos y representantes de la industria. Este espacio marcó un hito en la educación TP al promover la investigación aplicada y la innovación en este sector educativo.

Congreso i2T: Innovación, Investigación y Transferencia desde la Educación TP

El congreso recibió 57 trabajos postulados, de los cuales 20 fueron seleccionados como ponencias y 10 como posters. Las temáticas incluyeron tecnología, inclusión, sostenibilidad y transformación digital. Entre los invitados destacados estuvo William Manrique, Gerente de Proyectos del Niagara College de Canadá, quien aportó una perspectiva internacional al evento.

Este congreso reafirma nuestro compromiso con la creación de espacios de encuentro que promuevan el trabajo en redes de colaboración en el ecosistema de innovación. Como señaló nuestro Rector, Carlos Díaz: “La investigación aplicada y la innovación en Duoc UC generan transferencia tecnológica y de conocimiento que impacta tanto en los sectores productivos como en la docencia, beneficiando directamente a nuestras comunidades”.

Converge iCorp ‘24: Impulsando la innovación corporativa en Duoc UC

Como parte de nuestra estrategia de instalación de la innovación a nivel transversal en la institución, desde el año 2022 hemos fomentado una cultura de innovación interna, impulsando la innovación corporativa a través de diversos mecanismos en los que hasta la fecha se han registrado más de 670 iniciativas presentadas y cerca de 300 proyectos desarrollados. Además, estamos ofreciendo un curso de innovación corporativa exclusivo para administrativos, que se han impartido ya en siete versiones y lo han cursado 175 colaboradores.

En el 2024 organizamos le primer encuentro Converge iCorp ‘24, en el que se presentaron los logros y resultados han impactado a nivel institucional y nos han permito avanzar en nuestros procesos y aproximación a la resolución de nuestros desafíos cotidianos a través de procesos de innovación, consolidando nuestra apuesta por la innovación corporativa. Doce de estos proyectos fueron destacados por su impacto en la gestión institucional y seleccionados para ser presentados en esta instancia.

El evento incluyó paneles, charlas magistrales y espacios de reflexión, contando con la participación de Marcos Singer, Ph.D. en Investigación Operativa por la Universidad de Columbia. Singer destacó la relevancia de la innovación organizacional en tiempos de cambio, mientras que nuestro Rector Díaz subrayó cómo las ideas de nuestra comunidad impulsan mejoras continuas.

Desde 2022, los proyectos de innovación corporativa han crecido de manera sostenida, involucrando a más de 800 colaboradores, entre administrativos, docentes y estudiantes. Cerca del 40% de las iniciativas se enfocan en mejorar procesos y desarrollar nuevas experiencias, lo que ha permitido ahorrar más de 740 horas y digitalizar más de 90 tareas operativas.

Construyendo un legado hacia el futuro

 Estos logros reflejan el compromiso de Duoc UC con la excelencia, sino que también fortalecen nuestra capacidad para afrontar los desafíos del entorno y consolidar una cultura organizacional enfocada en promover un mindset de innovación de manera transversal en toda la institución. Con una visión orientada al futuro, aspiramos a liderar el cambio en la Educación Técnico Profesional, posicionándonos como referentes en investigación aplicada e innovación. Nuestro objetivo final es contribuir al bienestar de las futuras generaciones y al desarrollo sostenible del país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]