9 de Enero, 2023

Inteligencia Artificial y Microlearning aplicado en la formación de colaboradores

Loreto Sepúlveda Vergara

Loreto Sepúlveda Vergara

Jefa de Formación y Entrenamiento de Duoc UC

2 minutos de lectura

El área de Formación y Entrenamiento se ha venido sumando a la Transformación digital y sistematización de sus procesos desde el año 2017, momento en que, para efectos de acreditación, se renovó la inducción transversalizando el proceso y su contenido. Con el tiempo, en el año 2019 se realizó una mejora en el proceso, valorando la autogestión de los inducidos y su proceso de onboarding al cargo y la institución. Llegado el 2020 y la Pandemia de la mano, esta mejora fue significativamente importante por la autonomía y autogestión que se necesitó de cada colaborador. Ya a la fecha tenemos registro y evidencia de más de 3700 procesos de inducción[1].

En materia de formación, buscamos habilitar y formar a los colaboradores en contenido estratégicos actuales, así como con formatos y metodologías nuevas y vanguardistas. Hemos incorporado la autogestión y la capacitación en formato microlearning (ejemplo: Crehana), formato que permite capacitar en menor tiempo, sobre lo que puede retener el cerebro de un ser humano para aprender. Nos hemos sumado también a la Inteligencia Artificial (Synthesia) para el desarrollo de contenido formativo y entrega de información, sumándonos al formato breve y práctico de capacitación.

Podríamos atrevernos a decir qué, pocas instituciones como la nuestra, cuenta con un proceso de onboarding y capacitación integrado en una sola plataforma, facilitando tanto la habilitación al cargo, como la formación de colaboradores, así como el registro y evidencia de toda la data de formación de cada colaborador.

[1] Columna publicada en el Boletín N°57 Observatorio Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]