8 de Octubre, 2018

Innovación académica y vínculo con la comunidad

Gonzalo Larrondo Silva

Gonzalo Larrondo Silva

Subdirector Académico de la sede San Bernardo de Duoc UC

3 minutos de lectura

A partir de Convenio firmado con SIP (Sociedad de Instrucción Primaria), de colaboración desde el ámbito técnico profesional, surgió la iniciativa de poder vincularnos con los estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional, más allá de los métodos tradicionales. De esta forma, se dio inicio a un trabajo sistemático con Colegio Eliodoro Matte Ossa, perteneciente a la SIP (Sociedad de Instrucción Primaria) específicamente con sus estudiantes de 3° y 4° medio técnico profesional.

La gran interrogante que se planteó fue la de cómo apoyar en la búsqueda vocacional de los jóvenes, que en este período de su formación tienen que tomar decisiones trascendentes, con la mayor convicción y conocimiento posibles.

De este modo la iniciativa de trabajar en las horas de libre disposición, dentro de los planes de estudio de la EMTP a través de los Talleres de exploración vocacional, se constituye en una acción innovadora en la formación de jóvenes para apoyarlos en la búsqueda y orientación vocacional, más allá de los métodos tradicionales: Test, entrevistas, etc. Pasa a ser una forma directa de conocer las áreas disciplinares para despertar el verdadero interés y motivación para la carrera técnico profesional a escoger en uno o dos años más.

Entonces surgió una segunda pregunta: ¿Cómo ejecutarlo? Aquí es donde el trabajo colaborativo de los equipos académicos de la Sede, que incluye a distintas Direcciones de Carreras en las líneas disciplinares de Ingeniería Eléctrica y Mecánica, Salud, Administración y Negocios e Informática y Telecomunicaciones, se movilizó y se puso a disposición del proyecto en conjunto con la Subdirección Académica.

Luego de un semestre de trabajo conjunto con el Colegio y el de Área de Movilidad de la VRA, se dio forma a los talleres de exploración vocacional para que sean impartidos en forma semanal en los talleres disciplinares de la sede San Bernardo, durante los períodos académicos formales, conducidos por docentes de nuestra institución, basado en los mismos programas curriculares de las Carreras impartidas y adaptados en formato de taller.

Durante este año hemos ido avanzando con un trabajo metódico del que se han ido realizando las correcciones a partir de los aprendizajes obtenidos, a través de la experiencia en los mismos talleres, muy valiosos para ambas instituciones y para los propios estudiantes.

Esta experiencia de Innovación académica conecta el mundo de la educación superior con el de la enseñanza media, de manera de ir adaptando a sus alumnos al ambiente y exigencias que vendrán. Lo anterior provocará que el cambio de nivel (secundario-terciario) sea un tránsito más amigable, que debiera impactar en forma positiva en una elección más acertada de la Carrera y mayor permanencia en la misma (disminuyendo la deserción), de manera que los estudiantes tengan experiencias significativas en los talleres, descubriendo sus habilidades y aptitudes y trabajando sus actitudes.

Este trabajo no habría sido posible de ejecutar sin el apoyo de los equipos y directivos tanto de nuestra institución como del SIP (Sociedad de Instrucción Primara), en pos de los estudiantes del Colegio Eliodoro Matte Ossa, futuros estudiantes de educación superior y por qué no, de nuestra institución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Noviembre, 2025

Educar en la era de la inteligencia artificial: el desafío de seguir pensando

“Una vez los hombres entregaron su pensamiento a las máquinas con la esperanza de que esto los liberaría. Pero eso solo permitió que otros hombres con máquinas los esclavizaran”.— Frank Herbert, Dune Mi carrera profesional siempre ha estado ligada a las Tecnologías de Información, ya sea vendiendo soluciones o creando productos. La fascinación por la […]

3 de Noviembre, 2025

Reparar barreras, impulsar inclusión

He estado muchas veces en talleres mecánicos, y siempre me llamó la atención la incomodidad de otras mujeres al entrar. No era solo un auto lo que necesitaba reparación, también lo era la confianza. De esa reflexión nació Mecánica Activa: un espacio para aprender, incluir y transformar la forma en que entendemos la mecánica. Es […]

3 de Noviembre, 2025

7Capas: Cuando la madera cuenta otra historia

Todo comenzó con una tabla rota. Algo que para muchos no tiene importancia, para nosotros era casi simbólico. Como skaters con más de 20 años sobre el pavimento, sabíamos perfectamente lo que significaba partir una tabla: no solo se rompía un pedazo de madera, se rompía parte de una historia. Y eso, sinceramente, dolía más […]