10 de Marzo, 2025

Iniciativas de desarrollo docente y académico en la Escuela de Gastronomía 2024.

Alan Kallens Gazitúa

Alan Kallens Gazitúa

Director de la Escuela de Gastronomía de Duoc UC

3 minutos de lectura

En la Escuela de Gastronomía de Duoc UC estamos comprometidos con el desarrollo continuo de nuestros docentes y estudiantes, generando espacios de capacitación innovadores y especializados en áreas clave de la gastronomía.

A continuación, destacamos tres iniciativas que hemos implementado con este enfoque:

Iniciativa 1: Capacitación Docente

Capacitación en Gastronomía Sostenible:

Todos los docentes de nuestra escuela participaron en una capacitación transversal en sostenibilidad, eje fundamental de nuestro enfoque académico. Este programa les permitió adquirir herramientas esenciales para integrar la sostenibilidad en la enseñanza.

Curso de Gastronomía Sostenible.

Cross Training:

En 2024, cuatro docentes completaron un riguroso programa de 360 horas de entrenamiento práctico en destacados restaurantes.

Ejemplos:

Byron Langenbach y Daniel Ojeda (Valparaíso) trabajaron en la Pizzería Ciudad de Pie, la única reconocida por la AVPN.

Jonathan Pastorini (Concepción) se capacitó en el Restaurante Jazz.

Pablo Hidalgo tuvo la oportunidad de perfeccionarse en un prestigioso restaurante de España.

Docente Daniel Ojeda

Certificación internacional en el Basque Culinary Center (BCC):

Catorce docentes se capacitaron en áreas específicas como Pastelería; Carnes y Panadería a través de esta renombrada institución. El BCC es una de las más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito gastronómico, sus certificaciones tienen peso para los curriculums de nuestros docentes.

Iniciativa 2: ChefTalks! Presenciales

16 ChefTalks! Presenciales

Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes y docentes a referentes de la gastronomía nacional e internacional, fomentando el intercambio de conocimientos y la inspiración:

8 ChefTalks! sobre Cocina Basada en Plantas:

Charlas a cargo de Nicole Palominos y Alejandra Toloza, destacadas referentes del rubro, quienes realizaron sus ponencias en las cuatro sedes de Gastronomía de Duoc UC.

ChefTalks Alejandra Toloza.

3 ChefTalks! sobre Gastronomía Científica:

Exposición del chef Heinz Wuth, quien compartió conocimientos innovadores y nuevo vocabulario en tres sedes de Gastronomía.

Chef Heinz Wuth.

1 ChefTalks! sobre Vinos Íconos de Chile:

Sesión con Carlos Boetsch, experto enología y es quien empuja el carro para que las nuevas generaciones conozcan toda la alta gama de vinos en nuestro país.

2 ChefTalks! sobre Pastelería Inclusiva:

Paz Carvajal, pastelera de La Serena, mostró cómo abordar preparaciones para diabéticos, celíacos y otras necesidades alimentarias.

2 ChefTalks! Sobre Emprendimiento en Pastelería:

Charla de Gustavo Sáez sobre cómo abrirse camino en el competitivo mundo de la pastelería.

Estas actividades han contado con una destacada participación de estudiantes y docentes, fortaleciendo la comunidad gastronómica de nuestra institución.

Iniciativa 3 la activación de la asignatura “Taller de Habilidades para la Gastronomía”

Esta asignatura, parte del plan de estudios CAPE 2024, es única en su enfoque:

  • Descubrimiento de la Capacidades de nuestros estudiantes.
  • Ayuda a los estudiantes a identificar y desarrollar sus habilidades naturales en el ámbito gastronómico.
  • Inspiración a través de Referentes.
  • Presenta a destacados chefs nacionales e internacionales, motivando a los estudiantes a seguir sus pasos y enfrentar con confianza las prácticas en la industria.
  • Preparación para la Industria

Busca eliminar temores comunes sobre el entorno laboral, brindando a los estudiantes herramientas para integrarse con éxito, rompiendo los “miedos”.

Todas estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la excelencia académica y profesional, fortaleciendo a nuestros docentes como a nuestros estudiantes, para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la gastronomía con innovación y sostenibilidad.

Nota: El texto fue escrito por Giorgio Gnecco Loyola, Subdirector Escuela Gastronomía Duoc UC y Alan Kallens Gazitúa, Director Escuela Gastronomía Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Julio, 2025

Congreso i2T 2025 de Duoc UC: ecosistema de innovación que impulsa la colaboración y el aprendizaje

Una de las ideas centrales que el rector Carlos Díaz Vergara destacó en el discurso de apertura del Congreso i2T 2025 fue que “hay un compromiso de Duoc UC con la cocreación de valor junto a la sociedad e industria”. Esta declaración resume el propósito institucional de Duoc UC: no limitarse a formar profesionales competentes, […]

6 de Julio, 2025

Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Palabras iniciales del Rector Carlos Díaz Vergara Este ha sido, sin duda, un año de grandes frutos para Duoc UC. Un año en que no solo dimos continuidad a un mejor proceso institucional sostenido, sino que además reafirmamos con fuerza nuestra identidad, nuestro propósito y nuestra vocación de servicio al país. Pero sin duda aún queda camino por […]

6 de Julio, 2025

Discurso en la Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Muy buenos días a todas y todos, •        Rector de Duoc UC, señor Carlos Díaz. •        Ex presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, señor Patricio Donoso. •        Ex Rector de Duoc UC, señor Marcelo von Chrismar. •        Director de la Sede Padre Alonso de Ovalle, señor Cristián Solís. •        Miembros del directorio y dirección […]