9 de Mayo, 2016

Informatización de la salud: Campos Clínicos

Sandra Kaschel Betancourt

Sandra Kaschel Betancourt

Directora de carreras de la Escuela de Salud de la sede San Andrés de Duoc UC

3 minutos de lectura

Este proyecto colaborativo demuestra la importancia del trabajo multidisciplinario de un equipo involucrando a la Escuela de Salud e informática de Duoc UC, junto a la industria sanitaria del Servicio de Salud de Talcahuano. El objetivo clave para esta colaboración fue el diseño y desarrollo de un “Sistema de gestión para las solicitudes de práctica”.

Este es un trabajo esencialmente técnico y colaborativo que se inserta en el marco de Convenio Docente Asistencial entre Duoc UC y el Servicio de Salud Talcahuano. Este es un desafío de gran responsabilidad y compromiso, donde nuestros estudiantes de la Escuela de Salud de la carrera de Informática Biomédica de la sede Concepción, desarrollaron su práctica profesional. 

El objetivo académico de este proyecto es potenciar instancias de desarrollo de empleabilidad para nuestros estudiantesde la carrera de Informática Biomédica. Un Sistema que propicia la planificación y control eficiente de los cupos y permanencia en campos clínicos dependientes del Servicio de Salud Talcahuano, por medio de una plataforma online en la que interactúan diferentes perfiles en función de las solicitudes de prácticas clínicas de los distintos Institutos y Universidades de la zona, en convenio. 

Un grupo de estudiantes de informática Biomédica participaron activamente del proyecto, aportando competencias asociadas a la práctica profesional, dentro de las que destacaron: 1) la evaluación de proyectos en el área de salud con estándares de acreditación, 2) la estimación de los procesos informáticos de planes sanitarios, 3) la administración de sistemas de información y tecnologías de informática en salud.   

Esta práctica profesional fue transformativa para todos los involucrados, cumpliendo efectivamente el perfil de egreso. A su vez, este proyecto ha sido un trabajo fuertemente colaborativo con la Escuela de Informática el que contempló dos etapas; la primera a cargo de los estudiantes de IBME: Felipe Espinoza, Joaquín Figueroa y Leonel Martínez; y que consistía en el análisis y diseño de procesos de plataforma online para solicitudes de campos clínicos. Y una segunda, a cargo de Guillermo Chaparro, estudiante de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, con apoyo de Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica perteneciente a la sede Concepción, quienes elaboraron una base de datos y diseñaron un software para la implementación y entrega de proyecto finalizado.

El aporte clave para la vinculación significativa con la sociedad es que esta plataforma de “Sistema de gestión de solicitudes de práctica” contribuirá a la gestión operativa y estratégica de ocupación de cupos por servicio clínicos de la red hospitalaria del Servicio de Salud Talcahuano, para la realización de prácticas e internados de los estudiantes de todas las carreras impartidas por Escuela de Salud en Sede Concepción.

En resumen, la satisfacción del logro comprometido por nuestros futuros profesionales y las expectativas que genera el servicio de diseño y producto terminado en forma multidisciplinaria. Este proyecto marca el inicio de un trabajo colaborativo entre Escuelas, que nos permite considerar futuros vínculos que generen impacto positivo en nuestros estudiantes y empleadores dentro de una sociedad.  

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

14 de Abril, 2025

Cultura Preventiva y el compromiso por una formación integral.

La implementación efectiva de una cultura preventiva representa un desafío central para las todas las instituciones, especialmente porque implica transformar comportamientos profundamente arraigados. En este contexto el compromiso institucional de Duoc UC de fortalecer la seguridad en nuestros espacios formativos, y consolidar una cultura preventiva que trascienda las normativas y se convierta en un sello […]

14 de Abril, 2025

Salidas a Terreno: Aprendizaje seguro y experiencial.

Las actividades prácticas juegan un rol fundamental en la formación de los estudiantes en el ámbito de la Administración y los Negocios. En Duoc UC, los planes de estudio de Comercio Exterior y Gestión Logística incluyen formalmente salidas a terreno a puertos, centros de distribución y/o almacenes como parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin […]

14 de Abril, 2025

Plan 2025: Consolidar nuestra cultura de seguridad y salud ocupacional.

Nos encontramos hoy, en una realidad de mercado, donde están predominando otros factores además de la productividad. Al analizar los factores, uno de los más importantes hoy es evaluar qué costos asociados a las personas generan dichos proyectos, siendo de forma financiera y, sobre todo, reputacional fuertemente afectado aquel proyecto que produjo un grave menoscabo […]