24 de Junio, 2024

Expo Diseñar Sustentable

Cristina Rivera Bay-Schmith.

Cristina Rivera Bay-Schmith.

Docente Investigadora de la Escuela de Diseño de Duoc UC

Paulo Caviglia Veloso

Paulo Caviglia Veloso

Subdirector de Proyectos de la Escuela de Diseño de Duoc UC

4 minutos de lectura

El pasado martes 28 de mayo se llevó a cabo en la sede San Carlos de Apoquindo la primera versión de “Expo diseñar sustentable”, organizada por el laboratorio de materiales sustentables CIRCULAB el cual fue creado el año 2023 con el apoyo de la Dirección de sostenibilidad de nuestra institución, como una “Iniciativa piloto sostenible de la Escuela de Diseño” y que pertenece al DDHUB- Hub de Diseño de Duoc UC.

El propósito del laboratorio es promover la implementación de prácticas sostenibles dentro y fuera de la comunidad de Duoc UC, a través de la enseñanza, orientación y apoyo de la comunidad de estudiantes y docentes en el desarrollo de proyectos de carácter académico y/o de innovación e investigación, con foco en el uso, desarrollo y la aplicación de materiales sustentables en los procesos de diseño.

El quehacer Circulab aborda dos líneas temáticas de trabajo: Biomateriales y Transformación Material de otros residuos (plásticos, textiles, etc.).

La línea temática “Biomateriales” es dirigida por la docente investigadora de la Escuela de Diseño Cristina Rivera, jefa también del laboratorio, quien enfoca su trabajo en la experimentación con residuos orgánicos (cáscara de huevo, aserrín, cenizas, cáscaras y cuescos de frutas o verduras, algas, entre otros) con los que se pueden generar biomateriales. Mientras que la línea temática “Transformación Material” es dirigida por la docente de la Escuela de Diseño Isidora Guarda y se enfoca en la experimentación con residuos industriales o domiciliarios (plástico de tapas de bebida, desechos textiles, corchos de botellas ya usados y desechos del proceso de impresión 3D, entre otros) con los que se pueden generar nuevos materiales.

Si tenemos en cuenta que el 80% de los impactos ambientales de un proyecto se definen en la fase de diseño, podemos visualizar lo relevante que es formar a los estudiantes de esta disciplina en metodologías de diseño sustentable, ecodiseño y nuevos materiales con menor impacto.  De hecho, Expo diseñar Sustentable se planteó como una gran oportunidad para transmitir e interesar a nuestros estudiantes en alternativas sustentables para diseñar el mañana, motivándolos a familiarizarse con nuevas metodologías, materiales y procesos que les permitan incorporar el diseño sustentable a sus proyectos. Reducir, reparar, reutilizar, repensar desde el diseño y generar economía circular fueron los conceptos centrales abordados en la actividad, a través de charlas, exhibición de productos y procesos, demostraciones de elaboración de biomateriales y de inyección de plástico reciclado, realizadas por distintos expositores, entre los cuales hubo empresas y emprendimientos del mercado local, varios de ellos titulados y docentes de la Escuela de Diseño.

Entre ellos se destacan los siguientes:

Los resultados de la actividad fueron excelentes, no solo en términos de convocatoria (más de 200 visitantes) y de vinculación con el medio, sino que también porque se cumplió el objetivo planteado de interesar a nuestros estudiantes en la temática, lo cual se ha reflejado en una gran cantidad de contactos recibidos por las docentes a cargo de Circulab, buscando asesoría y apoyo para el desarrollo tanto de sus proyectos académicos como personales. Sin duda, es una actividad que deberá proyectarse en el tiempo.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Alberto Mayer

    Felicitaciones. Gran aporte al cuidado del medio ambiente, usando la creatividad, imaginación junto al conocimiento científico adquirido en años de estudio. Sigan por ese camino!!!

    Junio 25, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]