1 de Abril, 2019

Escuela de tutores PACE 2019.

Karen Arrieta Pichott

Karen Arrieta Pichott

Coordinadora ejecutiva y Sergio Manuschevich, Coordinador de gestión operativa del programa PACE de Duoc UC

SM

Sergio Manuschevich

Coordinador de acompañamiento en educación superior PACE

4 minutos de lectura

Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior: PACE

Duoc UC cuenta con el programa PACE desde el año 2015. Actualmente acompañamos a 17 establecimientos en enseñanza media, apoyando a 2.356 alumnos de 3º y 4º medio en el ámbito técnico profesional, lenguaje, matemática y en la línea de exploración vocacional.

Por otra parte, brindamos apoyo socioeducativo y académico a estudiantes que ingresan a través del programa durante el primer año de educación superior, para facilitar su adaptación y permanencia en la institución.

El principal dispositivo de acompañamiento es la tutoría par, la cual es realizada por estudiantes de cursos superiores que manifiestan vocación de servicio, participan activamente en su sede y cuentan con buen rendimiento. Las tutorías consisten en acompañar el proceso de adaptación y reforzamiento académico en las asignaturas de especialidad.  El otro dispositivo de acompañamiento corresponde a las mentorías, las cuales son realizadas por docentes y cuyo objetivo es apoyar en asignaturas de formación general como lenguaje, inglés y matemática.

Para 2019 Duoc UC dispone de 400 vacantes PACE, en carreras presenciales en jornada diurna o vespertina en las 16 sedes, para los estudiantes que ingresen a través del programa y reciban el acompañamiento. La nómina con los estudiantes PACE se informa desde el Ministerio de Educación el 31 de Enero 2019.

Escuela de Tutores

En vista de la importancia que tiene la tutoría par en el marco del acompañamiento en educación superior, durante el mes de noviembre pasado se realizó la Escuela de Tutores para habilitar a los estudiantes en la labor que tendrán en el apoyo a sus nuevos compañeros que ingresarán a través del Programa del presente año.

Durante la Escuela de Tutores los estudiantes recibieron distintas herramientas para desempeñar su labor de tutor y ser parte de la formación académica y socioeducativa de los estudiantes de inicio PACE. Cada uno de los futuros tutores pasó por un proceso de reclutamiento desde el área de desarrollo laboral de cada Sede, en donde se consideró su rendimiento académico en su carrera y su motivación por querer ayudar a sus compañeros.

La Escuela de Tutores se desarrolló en cada una de las 16 Sedes de Duoc UC y fue realizado por profesionales PACE: psicólogos, educadoras diferenciales y docentes, quienes a través de distintas temáticas, abordaron el desarrollo de habilidades que permitirán a los tutores apoyar de la mejor manera a los nuevos estudiantes.

Entre las temáticas que se abordó en la Escuela de Tutores se encuentran: conocer la malla de Carrera, aspectos sobre cómo enseñar y la identificación de aspectos emocionales que puedan afectar el rendimiento de los estudiantes PACE para poder realizar derivaciones a las áreas correspondientes.

Es importante destacar que la definición de los temas a trabajar en gran medida nace de las inquietudes de los mismos tutores, quienes en un focus group realizado en agosto de 2018 destacaron estos temas como necesarios para mejorar su labor como tutor.

Para 2019 esperamos tener a más de 200 tutores preparados para acompañar a los estudiantes PACE. Es necesario mencionar que todos los estudiantes que participen en la Escuela de Tutores además de colaborar con el programa PACE, quedarán habilitados para desempeñarse en otras áreas de Duoc UC tales como ayudantías académicas, apoyo a estudiantes en situación de discapacidad, entre otras labores que las Sedes requieran.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]