15 de Mayo, 2017

Escuela de Formación Pastoral TABOR. Evangelizar el Mundo Juvenil fortaleciendo nuestra Identidad Católica

DS

Daniel Salazar

Coordinador General de Alumnos de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana

3 minutos de lectura

“No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído” (Hch 4,20)

En la concreción de proyectos pastorales de Duoc UC reconocemos la importancia de contar con jóvenes católicos bien formados. De ahí la necesidad de revisar permanentemente nuestros contenidos y metodologías, para actualizarlos y poder responder de un mejor modo a las necesidades y características de los jóvenes de nuestras Sedes.

Es por esto que al comenzar a soñar este proyecto, nos sentimos desafiados a crear una nueva propuesta que invitara a los jóvenes a hacer un camino de mayor integración de la vida y la fe. Esta escuela es una instancia que les permite crecer y avanzar en el conocimiento de la Verdad revelada y encarnada, por tanto en el Encuentro con el Señor que da sentido a la vida, redescubriendo la propia experiencia de Cristo a través de los principios y herramientas que la Iglesia ofrece para descubrir la vocación especifica de un joven de Pastoral como cristiano en medio del mundo.                

Los jóvenes que se están formando en la Escuela Tabor cobran así un rol fundamental en la labor de la Iglesia en el mundo juvenil y la sociedad actual, ya que son los primeros en estar al frente de la evangelización de los otros jóvenes y quienes deben tener las herramientas necesarias para acompañar a otros en su camino de fe, ayudándoles a descubrir  los signos de la presencia y la actuación bondadosa de Dios en nuestra vida y en la historia, señalando también los signos y las realidades que son contrarias a su proyecto de vida.

Durante las jornadas formativas, estos alumnos profundizan contenidos y herramientas concretas de temáticas profundas para la vida cristiana: Discernimiento Apostólico, Moral Fundamental, Antropología Cristiana, Doctrina Social de la Iglesia, etc. Además, en las jornadas se explicitan elementos de la espiritualidad juvenil y de desarrollo del pensamiento religioso a lo largo de las didácticas utilizadas en todo el proceso formativo, estando presente así la celebración y la oración como fuentes transversales de crecimiento en la fe.

Por lo mismo, estos alumnos de Duoc UC han sido reflejo cabal de lo sucedido con los primeros cristianos que iniciaban su predicación en medio del mundo judío. En una sociedad que evita la identidad clara, que busca acallar opciones fundamentales, ellos respondieron al igual que los primeros apóstoles: “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído” (Cfr. Hch, 4 1-20). Ya que por “desborde de gracia” y “fieles a sus principios “, han decidido compartir esta experiencia con otros, doblando la convocatoria en la segunda jornada y siendo embajadores del proyecto en cada una de sus Sedes.

Ad portas de la tercera jornada del proceso de formación de esta nueva propuesta y con la posibilidad de expandirlo a las demás regiones en que Duoc UC tiene presencia, no nos queda más que agradecer la respuesta generosa de muchos jóvenes a la invitación que realizamos para formar parte de este significativo espacio formativo. 

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]