6 de Septiembre, 2021

Escuela de Administración y Negocio repensando el mañana

Víctor Navarro Salas

Víctor Navarro Salas

Director Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC

4 minutos de lectura

La Escuela de Administración y Negocios, representa alrededor del 30% de los alumnos totales de Duoc UC y está presente en 17 sedes y campus de las 18 actuales que tiene la institución. Con más de 700 docentes cubre las 13 carreras profesionales y técnicas que oferta.

Como Escuela de Administración y Negocios estamos desarrollando un Diagnóstico Estratégico, con el objeto de desarrollar posteriormente el Plan de Desarrollo de la Escuela 2022 – 2026. En paralelo a lo anterior, y de manera complementaria estamos desarrollando encuentros “Escucha” por línea disciplinar durante los meses de agosto y septiembre con los docentes disciplinares de las diferentes carreras para obtener información principalmente de los desafíos que tienen estas y la Escuela, y si consideran necesario hacer cambios en los planes de estudio existentes por cada disciplina.

Descripción y desarrollo del proceso de CAPE 2022 de la carrera de Ingeniería en Marketing y de Técnico en Marketing. El equipo base del proyecto ha avanzado a través de varias acciones para definir el perfil profesional: Se realizaron dos entrevistas en profundidad al Gerente General de IAB, Rodrigo Saavedra y al presidente de la Comisión Formación y Estudios de la Asociación de Marketing Directo y Digital de Chile, Néstor Leal, recopilando información necesaria en términos de las habilidades, competencias y desempeño en el mercado laboral. También se levantó la descripción del proceso de marketing y perfil ocupacional a través de un trabajo conjunto con el subdirector del área de Marketing. Se aprovecharon los consejos de titulados del área de marketing para levantar la visión de nuestros exalumnos respecto a Duoc UC y las oportunidades de mejoras que ellos visualizan. Por otro lado, los estudios realizados a empleadores y titulados indican que la gran mayoría de nuestros estudiantes se emplea en pequeñas y medianas empresas, por lo que encargaremos información adicional que nos ayude a entender de manera más profunda las necesidades y requerimientos de la industria. Por último, y con el fin de robustecer el plan de estudios obteniendo prácticas probadas que tiendan a mejorar el aprendizaje de los alumnos, es que estamos realizando levantamientos en programas técnicos profesionales de países como Singapur, Canadá y Australia.

Al igual que la carrera profesional y técnica en Marketing, se están desarrollando el proceso de Creación y Actualización de programas de estudios de las carreras de Logística y Comercio Exterior.

La Escuela tiene dos grandes hitos a nivel institucional de vinculación con el medio, que se desarrollan anualmente. Uno es la Operación Renta, que se realiza en abril, donde nuestros alumnos de las carreras de Auditoría y Contabilidad General mención Legislación Tributaria, orientan a los contribuyentes de Segunda Categoría en relación con su declaración fiscal, y en esta oportunidad fue realizado por primera vez en forma 100% remota y se atendió del orden de los 2.000 contribuyentes a nivel nacional. Por otro lado, durante los meses de octubre y noviembre se desarrollará en 10 sedes el Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF), donde se dará orientación a los contribuyentes de Primera Categoría. Para esto, fueron capacitados 556 alumnos por el Servicio de Impuestos Internos, para que puedan desarrollar sus competencias con los contribuyentes.

Adicionalmente, se han realizado visitas a plantas de la empresa Arauco y estudios de prospección para avanzar hacia la implementación de talleres de alternancia dual para las carreras de Técnico en Administración y Técnico en Logística.

Por último, con el objetivo de aumentar las posibilidades de empleabilidad, se certificó a 148 estudiantes en el uso de la plataforma Pronexo, en el marco de la asignatura de Gestión de Contratistas y Subcontratos de la carrera de Técnico en Administración en las sedes de Puerto Montt, Concepción y los campus de Villarrica y Arauco. Pronexo es una plataforma que hoy gestiona la información de más de 6.700 empresas y 280.000 trabajadores, como solución integral para el control de contratistas, con un especial liderazgo en la industria del salmón.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

11 de Mayo, 2025

Mi experiencia en la comunidad de aprendizaje: “Bienestar laboral docente”.

El año 2024, las jefaturas de las Unidades de Apoyo Pedagógico (UAP) tuvimos la oportunidad de conformar comunidades de aprendizaje (CAP). Nuestro guía fue Ricardo García, académico de la Universidad Católica de Temuco. Comenzamos reconociendo la importancia de la conformación de comunidades de aprendizaje en la institución y decidimos partir “por casa”, por lo que […]

11 de Mayo, 2025

La Inteligencia Artificial como herramienta en el aula: Transformando la enseñanza en asignaturas de Innovación y Emprendimiento.

Contexto personal Soy docente de innovación y emprendimiento en DUOC San Joaquín desde hace 3 años, tras haber acumulado 20 años de experiencia como emprendedor y asesor en diseño estratégico para diversas marcas y productos. Como diseñador industrial he participado en diversos proyectos de innovación tecnológica, desde minería a agroindustria. Por lo tanto, siempre he […]

11 de Mayo, 2025

Experiencias en aula con Inteligencias Artificiales: un acercamiento desde la innovación para abordar los desafíos del mañana desde una perspectiva humanizadora.

En un mundo donde los límites entre lo físico y lo digital son cada vez más oblicuos, la educación enfrenta un desafío difícil de eludir. Particularmente en el ámbito de Innovación y Emprendimiento, hemos constatado que diseñar experiencias de aprendizaje desde modelos rígidos, poco dinámicos o desconectados de la realidad, no sólo resulta insuficiente y […]