13 de Octubre, 2020

En tiempos de crisis el objetivo no se pierde y todos somos parte

Cristian Pérez Cortés

Cristian Pérez Cortés

Subdirector económico y de Gestión de la sede Plaza Oeste de Duoc UC

4 minutos de lectura

Desde octubre de 2019 hemos enfrentado una nueva realidad, lo que nos ha llevado a potenciar la modalidad de trabajo online, con la misma calidad de servicio que nos ha caracterizado como Duoc UC en tiempos de trabajo presencial. En este sentido el desafío ha sido contar con una metodología de trabajo, material dispuesto en tiempo y forma, personas motivadas y las herramientas para dar forma al aprendizaje, el que es entregado a los alumnos como parte de nuestro objetivo fundamental.

¿Pero cómo cumplir con este objetivo si hemos estado lejos físicamente por varios meses, sin tener la claridad de cuándo volveremos?

En Duoc UC sede Plaza Oeste entendemos que nuestro objetivo fundamental es la formación de personas y para concretarlo se necesita de una comunidad unida, trabajando en forma coordinada para lograr que nuestros alumnos se transformen en profesionales y personas que aporten al país.

Hoy estamos algo más lejos físicamente pero el objetivo que nos une y la coordinación nos hacen estar más juntos que nunca. En ese sentido para el segundo semestre, el área académica ha desarrollado un plan de trabajo asociado a la modalidad online, trabajo que realizan con la UAP, las direcciones de carreras, los profesores, para que los alumnos obtengan las competencias definidas en los planes y programas. La Unidad de Asuntos Estudiantiles ha desarrollado un plan de apoyo psicológico, de beneficios y de vinculación para generar comunidad con los alumnos.

Todo lo anterior no sería posible si las Unidades de apoyo no estuvieran atentas a todos los requerimientos bajo la nueva modalidad, quienes también han tenido que adaptarse a cada una de las necesidades del entorno.

Actualmente la Sede ha abierto sus puertas a la comunidad educativa, en forma voluntaria para los alumnos. Para concretar este acceso hemos trabajado en un plan común, con cada una de las unidades para lograr un retorno seguro, con acciones concretas como la aplicación de los protocolos de salud, uso de salas, préstamo de equipamiento y talleres.

Se han desarrollado clases en la Sede en forma presencial y on line, para los alumnos de la escuela de Informática y Telecomunicaciones y Diseño, quienes pueden acceder a la tecnología a través de software remoto, cámaras web, equipos celulares de alta gama. El equipamiento ha sido debidamente configurado y mantenido por el equipo de tecnología de la Sede y en coordinación con las directoras y docentes. A lo anterior, se refuerza la asistencia remota que presta el equipo de Cetecom a toda la comunidad, vía web, telefónica y redes sociales lo que refuerza el objetivo fundamental que nos mueve como comunidad.

Finalmente las unidades de financiamiento y administración están atentas para guiar a la comunidad y en especial al alumno para que pueda continuar con sus estudios entregando la tranquilidad que necesitan.

¿Volveremos a tener la vida que teníamos antes, volveremos a realizar nuestro trabajo como lo hacíamos antes?

No sabemos, pero lo que sí sabemos es que nuestros alumnos quieren aprender y necesitan de cada uno de nosotros y en este tiempo de virtualidad nuestra cercanía radica en entender que ninguna Unidad depende de otra, más bien cada Unidad es apoyo de la otra y el alumno es el beneficiario de esta comunión.

Las clases online seguirán desarrollándose y fortaleciéndose, los docentes seguirán capacitándose y mejorando, las metodologías de aprendizaje seguirán cambiando, habrá nuevas herramientas y todo para que el objetivo que nos mueve sea el mismo pero más fuerte.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]