22 de Julio, 2024

El Poder del Podcast: Potenciando habilidades y conocimiento en la sede Plaza Norte.

Matías Flores Decar

Matías Flores Decar

Subdirector de Admisión, Comunicación y Extensión sede Plaza Norte de Duoc UC

Paula Ramírez Hernández

Paula Ramírez Hernández

Jefa de Comunicaciones sede Plaza Norte de Duoc UC

3 minutos de lectura

En el vertiginoso mundo de la tecnología y la comunicación, la educación superior debe mantenerse a la vanguardia para ofrecer a sus estudiantes herramientas y experiencias que potencien sus habilidades y competencias. En la sede Plaza Norte, hemos adoptado esta premisa y la hemos llevado a la práctica a través de iniciativas innovadoras como nuestro proyecto de podcast “A Micrófono Abierto”.

“A Micrófono Abierto” es mucho más que un simple podcast: es una plataforma dinámica donde convergen el conocimiento, la creatividad y la tecnología para proporcionar a nuestros estudiantes una experiencia enriquecedora y profesional, por medio de las comunicaciones. Este programa, concebido para explorar temas de interés público, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y la innovación, ha sido una herramienta crucial para mejorar las habilidades comunicacionales de nuestros estudiantes, permitiéndoles participar activamente en discusiones relevantes y actuales.

El formato del programa es simple pero efectivo: un moderador del equipo de comunicaciones de la sede, un estudiante del área de interés y un invitado experto en el tema. Esta configuración asegura que la conversación fluya de manera óptima y que los estudiantes tengan la oportunidad de interactuar directamente con profesionales, enriqueciendo su comprensión y apreciación de los temas tratados.

Durante la primera temporada, abordamos temas tan variados como “¿Qué es la Sociedad 5.0?” con el Vicerrector Académico Kiyoshi Fukushi, “Los retos y oportunidades de los e-sports”, “El uso de la inteligencia artificial”, y “El camino del emprendimiento”, entre otros. Cada episodio reflejó el entusiasmo y el compromiso de nuestros estudiantes, quienes se involucraron profundamente en cada producción, demostrando su capacidad para investigar, analizar y comunicar de manera efectiva.

Impacto estadístico y posicionamiento

Desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024, “A Micrófono Abierto” logró más de 4.630 reproducciones en sus 14 episodios, una cifra que subraya el éxito y la aceptación de este proyecto entre nuestro público. Además, este podcast ha contribuido significativamente a posicionar a la sede Plaza Norte en la creciente comunidad de YouTube, aumentando nuestra visibilidad y crecimiento en número de seguidores.

Beneficios para los Estudiantes

Participar en este tipo de proyectos ofrece innumerables beneficios para los estudiantes de educación superior. Primero, mejora sus habilidades comunicacionales y de pensamiento crítico, competencias esenciales en el mundo laboral actual (como lo menciona la estudiante Yuyunis Mardones de la carrera de mecánica en el capítulo 9 de la primera temporada). Segundo, les brinda una plataforma para expresar sus ideas y conocimientos, fomentando la confianza y la creatividad. Finalmente, les proporciona una experiencia práctica con equipos y formatos de producción de alta calidad, acercándolos a los estándares profesionales y preparándolos mejor para sus futuras carreras.

Para concluir

En la sede Plaza Norte creemos firmemente en el poder transformador de la tecnología en la educación. Iniciativas como “A Micrófono Abierto” no solo mejoran la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también los preparan para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y habilidad. Al integrar herramientas tecnológicas de vanguardia y fomentar una cultura de innovación y calidad, seguimos comprometidos con la formación de profesionales íntegros y competentes, capaces de hacer una diferencia significativa en la sociedad.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]