28 de Marzo, 2022

El 2021 de Duoc UC en la Zona Sur

Gonzalo Siade Küncar

Gonzalo Siade Küncar

Director de la sede Puerto Montt y el Campus Villarrica de Duoc UC

3 minutos de lectura

Sin duda el año 2021 fue un año que marcó la historia de los inicios de nuestra sede Duoc UC Puerto Montt y nuestro Campus Villarrica. El 2019 habíamos llegado a ambas regiones, ofreciendo una oportunidad de calidad y de formación integral para los jóvenes de las respectivas regiones, de Los Lagos y la Araucanía. Sin embargo, nadie esperaba que el año de inicio de operación, no pudiéramos recibir a nuestros alumnos[1].

Tras habernos visto obligados a desplegar el 2020 con clases online producto de la pandemia y solo los talleres en forma presencial, en marzo de 2021 recién pudimos acoger a los estudiantes, llenando por fin las salas de clases -según aforos permitidos- con los más de 1500 alumnos en Puerto Montt y los casi 500 en Villarrica.

A fines del 2021 logramos inaugurar nuestra casa de estudios en Puerto Montt, invitando a autoridades de la zona, a la industria y a la comunidad, en conjunto con todo el Consejo directivo de Duoc UC y nuestros colaboradores. La ceremonia comenzó en nuestra capilla con la Santa Misa celebrada por el Arzobispo de Puerto Montt, Monseñor Fernando Ramos, seguida de una bendición y luego una ceremonia inaugural con palabras de autoridades Duoc UC, con el tradicional corte de cinta y un recorrido por la Sede y sus salas, talleres, laboratorios y biblioteca.

Por otra parte, el 2021 realizamos lo que fue nuestro primer evento de extensión en la comunidad, a través del lanzamiento del libro, fotos y documental “Veleras de Chiloé”, obra realizada por el docente Claudio Pino, con fotografías que relatan la última regata por las islas en estas embarcaciones chilotas que actualmente están extintas.  De esta manera, pudimos abarcar no solo a los estudiantes, sino también a las familias de nuestros colaboradores y al público en general.

El inicio del trabajo de la Pastoral, marcan un antes y un después en el sello de nuestra misión, aportando así a una mayor vida espiritual de toda comunidad y por supuesto, de acompañamiento y de cercanía a nuestros estudiantes. A fines de año celebramos las primeras confirmaciones de trece estudiantes de Puerto Montt.

En Villarrica, en tanto, comenzamos a trabajar de forma más activa el natural nexo con la Universidad Católica y su campus Villarrica. Sostuvimos interesantes reuniones con el objetivo de abrir los canales para trabajar juntos en temas pastorales, de vinculación, culturales y de aprendizaje colaborativo, sentando bases para potenciarnos como sector educacional en Villarrica y ofrecer a la comunidad, un valor único como educadores con el sello cristiano y de calidad que nos caracteriza.

Dejamos el año orgullosos de ver finalmente nuestra Sede y Campus habitados por los protagonistas de esta historia, los estudiantes. Asimismo, iniciamos un 2022 con el desafío de seguir potenciando la educación técnico profesional, para llegar a ser referentes en la zona sur del país.

 [1] Columna previamente publicada en el Boletín N°52 Observatorio Duoc UC, enero 2022.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

10 de Agosto, 2025

Inteligencia Artificial con propósito: Tecnología al servicio de las personas 

Vivimos un momento de inflexión histórica. La Inteligencia Artificial (IA), y en particular la IA generativa, está redefiniendo la manera en que las personas aprenden, trabajan y se relacionan con el conocimiento, su creatividad y aplicabilidad. En este escenario dinámico y desafiante, las instituciones de educación superior tienen un papel crucial: liderar la adopción tecnológica […]

10 de Agosto, 2025

La centralidad del ser humano ante el avance de la inteligencia artificial: Una reflexión desde Duoc UC

En un panorama global caracterizado por vertiginosos cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos, la pregunta por el sentido del ser humano adquiere una urgencia sin precedentes. La irrupción y expansión de la inteligencia artificial (IA) representa uno de los desafíos más complejos y significativos de nuestra época. Esta tecnología no solo redefine procesos productivos y […]

10 de Agosto, 2025

La educación y la inteligencia artificial generativa

Una reciente noticia me impresionó y atemorizó, un hecho que hasta ahora aparecería en la sección de ciencia ficción hoy es una realidad. Un reciente artículo publicado en The Japan Times ha hecho saltar las alarmas. El artículo se titula “La IA está aprendiendo a mentir, maquinar y amenazar a sus creadores” e informa de […]