Sin duda este año ha sido especial para la sede Puente Alto: celebramos 10 años de historia, formando técnicos y profesionales integrales, construyendo lazos con nuestra comunidad y contribuyendo al posicionamiento de Duoc UC como referente en Educación Superior Técnico Profesional en Puente Alto y de las comunas de la zona sur oriente de Santiago.
Inserto en uno de los municipios más grandes del país, Duoc UC Puente Alto nace en 2007, con una completa infraestructura cercana a los siete mil metros cuadrados, capaz de acoger a más de mil estudiantes. Prontamente, las buenas perspectivas de crecimiento impulsan a que en 2009 incorporemos un nuevo edificio de seis mil metros cuadrados, alcanzando una matrícula de tres mil alumnos. Así, continuamos en 2011 con la incorporación de las seis hectáreas del Centro Tecnológico de la Escuela de Recursos Naturales en Pirque y en 2012, con una tercera etapa de construcción en la Sede, llegando a los 21 mil metros cuadrados y los seis mil quinientos estudiantes.
Este 2017, Duoc UC Puente Alto cumple 10 años, alcanzando los 9.776 alumnos, que representan el 10% de la matrícula total de la institución. En este marco, logramos un Índice de Satisfacción General del 45,2%, superando el 41,5% registrado en 2016. De la misma forma, el Índice Docente llegó a un 85,7% promedio, sobresaliendo el 86,6% promediado por la dimensión de clima en el aula, que considera el trato respetuoso hacia los estudiantes, promover un buen clima y favorecer la participación de los alumnos. Todas estas son cifras que apoyan al Índice de Permanencia que se mantiene al alza, llegando en 2016 a 82,3%, y que nos motiva para seguir trabajando con fuerza y compromiso por el fortalecimiento de la Sede.
Nuestro principal respaldo para continuar en este camino es el positivo posicionamiento alcanzado por Duoc UC en la zona. Un logro que se debe tanto a la estratégica ubicación geográfica de nuestra Sede, como a la amplia y atractiva oferta de Carreras de Educación Superior Técnico Profesional que ponemos al alcance de los habitantes de la zona sur oriente de la capital. Pero que además, se basa en la construcción de una relación sólida tanto con el municipio de Puente Alto, como con otras zonas cercanas y la comunidad en general.
Ejemplo de esto son las acciones de Vinculación con el Medio desplegadas durante el año, destinadas a integrar a la comunidad a la vida académica de Duoc UC, así como a vincular a los futuros egresados de nuestra Sede con el mundo laboral y las áreas productivas locales.
En este marco, este 2017 realizamos diversas actividades, entre las cuales destacan los cursos de Alfabetización Digital para pequeños emprendedores, realizados en alianza con Tata Consulting, la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y la Escuela de Ingeniería. Sumado a esto, nuestros estudiantes de Contabilidad General entregaron asesoría a los contribuyentes de la comuna, en el marco de la Operación Renta; mientras que los alumnos de Administración Financiera llevaron a cabo talleres de Educación Financiera para la comunidad local.
En otro ámbito, se ejecutaron iniciativas de promoción de la cultura entre los habitantes de la Provincia Cordillera, como el Día del Libro. Actividad realizada junto al municipio, donde se presentó material bibliográfico a los participantes. También abierta a la comunidad fue la Feria de la Salud, destinada a promover una cultura de prevención y autocuidado. Impulso a la vida saludable, que reforzamos a través de nuestra séptima Gran Corrida Duoc UC Puente Alto.
Cabe destacar también las actividades realizadas en Pirque, donde está inserto el Centro Tecnológico de la Escuela de Recursos Naturales. Es aquí donde por tercer año consecutivo, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Pirque, el Programa de Desarrollo de Acción Local y el Centro de Transferencia Tecnológica Apícola, llevamos a cabo el 3° Encuentro Apícola Pirque, un seminario de actualización que reúne a todos los productores de la zona sur de Santiago.
Formando parte de una de las comunas con mayor expansión y número de habitantes en la Región Metropolitana, estas actividades cobran especial relevancia e impactan positivamente el posicionamiento de Duoc UC, en una zona con fuerte identidad local y de alta influencia en el desarrollo económico, educacional y social de sus habitantes.
Para la sede Puente Alto, este 2017 fue un período durante el cual celebramos nuestros 10 años de historia, rescatando el constante crecimiento y los objetivos logrados. Sin embargo, no nos quedamos sólo con la satisfacción de lo realizado y tomamos el desafío de continuar trabajando, mirando hacia el futuro. Para el año 2018, esperamos alcanzar los 10 mil estudiantes matriculados. Por esto, nos proponemos seguir fortaleciendo la relación con la comunidad, sumando y potenciando los vínculos con el sector empresarial y otras asociaciones de nuestra zona de influencia. Internamente continuaremos trabajando en la gestión de personas y de servicio, como pilares que apoyan la satisfacción de nuestros alumnos. Todo esto, enfocados en movilizar los esfuerzos para el logro de los objetivos de Duoc UC y su posicionamiento como referente no solo en ámbito de la formación técnica y profesional, sino que también en el desarrollo humano integral y el bien común de la sociedad
0