26 de Octubre, 2015

Discurso del sr. Rector D. Jorge Swett Madge en el X aniversario Fundación Duoc el 29 de octubre de 1984

Jorge Swett Madge

Jorge Swett Madge

Rector Pontificia Universidad Católica

4 minutos de lectura

“Es muy grato para mí, en mi doble condición de rector de la Universidad y Presidente de la Fundación Duoc UC, compartir con todos ustedes-directivos, académicos, alumnos, administrativos y auxiliares este trascendental aniversario institucional.

Agradezco profundamente el obsequio que, en nombre todos ustedes, el Sr. Director de la Fundación ha tenido a bien depositar en mis manos; como, asimismo, las cálidas y generosas expresiones con que se ha referido a mi persona.

A decir verdad, señores miembros de la Fundación Duoc UC, soy yo quien debo tributar agradecimientos a todos y cada uno de ustedes, puesto que la obra educacional en la que estamos empeñados no es, por cierto, fruto de algunas personalidades, sino de un equipo humano, de calidad profesional y moral, que ha sabido entregar lo mejor de sí mismos a través de estos diez años. Y antes incluso, en beneficio de un amplio sector social de nuestra patria, que no ha podido crecer humanamente y contribuir al desarrollo nacional de un modo más calificado productivamente.

En el discurso recientemente pronunciado por el Sr. Director de esta Fundación Hernán Holley Merino, queda en evidencia todo lo mucho que hemos realizado juntos, como equipo, en favor de esta institución, y con ello, a la Iglesia y al país.

Permítanme resaltar, dentro del decenio que conmemoramos, los decididos y fructuosos pasos que hemos dado en favor de la consolidación institucional de Duoc UC: racionalización administrativa y financiera, adecuada infraestructura física y, por, sobre todo, el perfeccionamiento del cuerpo académico, aumento de la calidad de los programas y cursos, así como reducción de la deserción académica.

No debemos olvidar que hace diez años atrás, la administración de los recursos humanos, económicos y materiales de la Fundación, así como los cursos ofrecidos, estaban entregados a la espontaneidad y discrecionalidad., propio de una iniciativa que nació históricamente como inquietud estudiantil, pero sin un marco institucional o legal que definiera sus atribuciones y objetivos, transformándose en un programa de capacitación de baja calidad académica, si bien de amplia cobertura nacional.

La inorganicidad, mediocridad y desfinanciamiento eran tales, que la rectoría estimó que lo más racional sería la creación de una Fundación con personalidad jurídica propia, independiente de la Universidad, concentrada en los grandes centros urbanos del país, dotada de una infraestructura física y académica adecuadas, que satisfaciera los requerimientos educacionales propios de mandos medios, y con programas académicos consistentes, curricularmente completos y no simples cursos sueltos, de bajo nivel académico y alta deserción estudiantil.

Todo esto se ha logrado, hoy por hoy, en forma altamente significativa, pudiendo afirmar que Duoc UC se encuentra en una etapa de real consolidación institucional, que augura promisorios frutos a futuro, atendidos los niveles de calidad y eficiencia que ostenta, hoy por hoy, en el plano académico, como administrativo o financiero. Amén de la imagen de prestigio que ha logrado imponer en el ámbito de la educación superior, tanto profesional como técnica, así como en el concierto de los organismos de formación profesional y técnica de los países latinoamericanos.

Pero esta etapa de florecimiento que visualizo a futuro, más que de edificios, laboratorios, bibliotecas, recursos financieros y técnicos, depende de un factor humano: la voluntad y compromiso de todos y cada uno de ustedes, señores directivos, profesores, alumnos administrativos y auxiliares, de cumplir cabalmente vuestro deber, con calidad y eficiencia, responsabilidad y espíritu de cuerpo, como legítimos y dignos herederos de nuestros antepasados, que honraron y prestigiaron el nombre de la Universidad Católica de Chile, cuya sola mención nos debe cubrir de orgullo.

Muchas gracias”.

Documento disponible en el siguiente link: https://observatorio.duoc.cl/archivo_historico/discurso-de-rector-uc-jorge-swett-madge-al-cumplir-10-anos-como-presidente-de-la-fundacion-duoc/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Octubre, 2025

Del diagnóstico a la ruta: fraternidad práctica, territorio y aprendizaje que transforma

Planificar al 2030, en un mundo tan cambiante, puede parecer una osadía. Nadie sabe con certeza lo que viene. Pero lo que sí sabemos, y ahí está nuestra fortaleza, es que el horizonte no se construye con predicciones, sino con esperanza activa. Una esperanza fundada en Cristo, que nos asegura que estará con nosotros hasta […]

27 de Octubre, 2025

Ruta IE: Jóvenes que transforman ideas en futuro

Hablar de innovación y emprendimiento en la educación técnico-profesional es hablar de futuro. Es reconocer que las y los jóvenes tienen la capacidad de generar soluciones a los desafíos de nuestra sociedad, y que con las herramientas adecuadas pueden transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Cuando esos aprendizajes se ponen en práctica en […]

27 de Octubre, 2025

Llamar a tus estudiantes por su nombre: el primer paso para conectar y enseñar

Esta reflexión nació de una conversación con el par evaluador de la UAP (Unidad de Apoyo Pedagógico), durante el acompañamiento académico de este año. Al final de la entrevista, me comentó con sorpresa lo significativo que le pareció que conociera el nombre de los alumnos y alumnas, y que, cuando alguno faltaba, preguntara por él.  […]