26 de Octubre, 2020

¡Déjenme estudiar tranquilo, estoy entretenido aprendiendo! Es la frase que me encanta imaginar que digan nuestros alumnos en sus horas de estudio

Luis Muñoz Cabrera

Luis Muñoz Cabrera

Profesor de la carrera de Tens en Odontología de la sede Valparaíso de Duoc UC

5 minutos de lectura

Desde octubre del año 2019 se vienen viviendo momentos difíciles para nuestro país y esto sumado a los efectos de la Pandemia, sin lugar a duda, desencadenó la aparición de complicaciones de presencialidad de nuestros alumnos, y justamente en este contexto, es que nace una imperiosa necesidad de avanzar a paso firme en la importante transición a una nueva era de la educación digital.

Esta experiencia otorgó una gran oportunidad de poner a prueba todo lo investigado desde hace algunos años referente a la Gamificación, Realidad Aumentada (AR) y Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) donde la Gamificación viene como una forma de incorporar estrategias de juegos que apoyan y motivan a nuestros estudiantes y enlaza perfecto con experiencias de AR Y ABJ.

Los estudiantes que actualmente están ingresando a las universidades e institutos, son jóvenes nacidos, criados y educados en ambientes cargados de tecnología. Esperan que el aprendizaje sea lo más rápido, sencillo y entretenido posible, maximizando la relación entre resultados obtenidos y tiempo de estudio. (Ibáñez, Cuesta, Tagliabue & Zangaro, 2008).

Por todo lo anterior y convencidos de esta necesidad, se trabajó en la preparación anticipada de numeroso material el cual, de manera visionaria, se advertía que en algún momento se necesitaría.  Sin embargo, ese momento llegó de una forma más rápida de lo que esperábamos muchos, pero creemos que nos sorprendió muy bien preparados, permitiéndonos aprovechar la oportunidad de poner a prueba y al servicio de nuestros alumnos materiales como, por ejemplo:

-Libro de Realidad Aumentada “Anatomía en la era digital” 

Link referencial: https://www.youtube.com/watch?v=13DcV1YZXzc&t=1s

-Aplicaciones de Primeros Auxilios y otras asignaturas:

Link referencial:  https://youtu.be/bEFSpxBqfcM

-Póster Interactivo de Primeros Auxilios con Realidad Aumentada:

Link referencial: https://www.youtube.com/watch?v=NPnQ9-F70Zs

-Decenas de juegos educativos de destreza mental en distintas asignaturas.

Link referencial: https://www.purposegames.com/game/reconoce-las-partes-del-corazon

-Más de 30 Cápsulas interactivas. 

Link referencial:  https://www.youtube.com/watch?v=aBsxbt802Ek&t=6s

-Experiencias en vivo (Blackboard collaborate) de Test interactivos y Escape Room virtuales en sincrónico. 

Links referenciales:

https://view.genial.ly/5e764d0901bd350de7a6b590/game-breakout-genially-sin-titulo-copia

https://mobbyt.com/videojuego/educativo/?Id=1653

-Tarjeta informativa (para alumnos actuales y prospectos)

Link referencial:   https://www.youtube.com/watch?v=QuR3GxNxNOQ&t=4s

Entre otras experiencias…

Cada una de estas experiencias nos han evidenciado la gran motivación y estupenda percepción de nuestros alumnos, quienes se muestran muy motivados e interesados en aprender bajo esta nueva modalidad de estudio, la cual es descrita como amigable, empática, entretenida y lo mejor de todo con resultados que ellos mismos pueden experimentar gracias al evidente mejor rendimiento académico que tienen.

Experiencia internacional:

En publicaciones del Observatorio de Innovación Educativa del Instituto Tecnológico de Monterrey (2015), se manifiesta que al implementar Gamificación no todos los estudiantes tendrán como principal motivación ganar la actividad. Por ello, es clave reconocer sus diferentes intereses y motivaciones, ayudando a desarrollar un ambiente atractivo donde se involucren y desenvuelvan. Marczewski (2013) hace una clasificación de los usuarios de las actividades de Gamificación y señala sus respectivas motivaciones: Socializadores (relaciones), Espíritus libres (autonomía), Triunfadores (logro y dominio), Filántropos (propósito y significado), Jugadores (recompensas) y Revolucionarios (cambio).

Es así como gracias al apoyo de nuestra institución se pudo tener acceso, en el marco de la premiación espíritu Duoc, periodo 2018 – 2019, a una capacitación y certificación internacional en la Universidad, Antonio de Nebrija de España, institución perteneciente al espacio europeo de educación superior, donde se obtuvo la certificación en “Juegos, Gamificación y Tic como herramienta para el aprendizaje”. Sin duda estos conocimientos y formación están plasmados en cada uno de nuestros recursos lo cual nos permite desarrollar ideas y estrategias siempre bajo el estricto y previo análisis de experiencias de aceptable resultado.

¿Cuál es la visión u opinión del Director de carreras de Técnico nivel superior en Odontología?

Incorporar distintas metodologías que permitan ampliar significativamente las estrategias educativas ha sido un salto a una nueva realidad en nuestras asignaturas, el cual ha sido recibido muy positivamente por parte de nuestros estudiantes, quienes han manifestado una valoración extremadamente favorable al contar con una variedad de alternativas que le permitan acercarse a las técnicas que deben comprender y posteriormente poner a prueba sus conocimientos, interactuando con herramientas de gamificación o realidad aumentada. Esperamos seguir avanzando en este trabajo que ha sido posible gracias al compromiso de un equipo de profesores que han movilizado una nueva forma de enfrentar el futuro de nuestras metodologías educativas.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]