2 de Abril, 2018

Crece la escuela de Administración y Negocios en la sede San Carlos de Apoquindo

Guillermo Santana Prieto

Guillermo Santana Prieto

Director de Carrera escuela de Administración y Negocios de Duoc UC

5 minutos de lectura

El año 2017 ha sido un período lleno de desafíos y aprendizajes. Desde que asumí como Director de Carrera de la escuela de Administración y Negocios de sede San Carlos de Apoquindo, surgió la necesidad de conocer los intereses, motivaciones y gustos de los más de 180 alumnos de las carreras de Ingeniería en Administración, Ingeniería en Administración de Recursos Humanos e Ingeniería en Marketing.

Al escucharlos nos dimos cuenta de que teníamos que impulsar iniciativas que los motivaran aún más, que los movieran y que los hicieran sentirse identificados con su Carrera y con Duoc UC, todo con el propósito de mejorar su experiencia de aprendizaje que los llevará en el futuro a convertirse en verdaderos “especialistas.” Para ello, el equipo de la Escuela en la Sede planificó acciones académicas para reforzar nuestra presencia en la sala de clases y generar un acompañamiento más efectivo durante el proceso formativo y de vinculación con el medio para fortalecer la incipiente relación con el entorno.

Ejemplo de estas iniciativas fueron la charla de Responsabilidad Social Empresarial dirigida a nuestros estudiantes y que estuvo a cargo de destacados expositores externos, y el reciente taller sobre Design Thinking dirigido a un grupo de emprendedores de la comuna de Peñalolén, con el fin de entregarles herramientas que potencien sus nuevos negocios.

Otro hito relevante a destacar en términos de vinculación con el medio fue el Seminario de Ventas y Marketing Digital organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de Las Condes junto a la escuela de Administración y Negocios en la sede San Carlos de Apoquindo, cuyo propósito fue conocer las nuevas herramientas de ventas y saber cómo potenciar una pequeña o mediana empresa a través del uso de internet y las redes sociales. En este seminario, dictado por destacados docentes de nuestra Escuela y que forma parte de un ciclo de capacitación gratuito relacionado con tópicos de la administración y economía, participaron más de 120 emprendedores de la comuna y estudiantes de la sede.

En términos académicos, nuevamente este año nos sentimos orgullosos y motivados por el logro de nuestros alumnos de tercer año de la carrera de Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, Andrea Urrutia y Matías Vargas, quienes por segunda vez consecutiva obtuvieron el primer lugar en el concurso “Debate de Ideas” organizado por la escuela de Administración y Negocios.

Un hito en relación a esta línea de trabajo es la nueva e innovadora propuesta de alternativa académica que esperamos impacte positivamente en Duoc UC. Me refiero al formato weekend que responde a las exigencias de la vida actual en relación a compatibilizar trabajo, familia y estudios y que se implementará en la sede San Carlos de Apoquindo en las carreras de Ingeniería en Informática e Ingeniería en Marketing. De esta forma, la Sede amplía su oferta académica con un formato flexible centrado en el aprendizaje, permitiendo que sus estudiantes mantengan su horario laboral y puedan disfrutar del tiempo libre con sus familias. El formato semipresencial implica que el alumno participará de clases On-line y clases presenciales los días viernes en jornada vespertina y sábado durante el día, permitiendo de esta manera, entregar una formación de calidad e inclusiva.

Finalizando el primer semestre, realizamos un análisis crítico de lo realizado y pudimos concretar un diagnóstico acabado de las acciones realizadas en la Sede con el propósito de implementar las mejoras para el próximo año.

Durante el primer semestre del presente año, tres alumnas de un total de 178 en la escuela obtuvieron su título técnico producto de salidas intermedias; dos obtuvieron su título en Administración Financiera y una en Administración de Recursos Humanos, las primeras tituladas de la escuela en la Sede. Por otro lado, solo catorce estudiantes desertaron de alguna de las Carreras, siendo nueve de inicio y cinco de continuidad, lo que se traduce en un 6,58% y un 8,82%, respectivamente.

En relación a la Encuesta de Evaluación Docente del primer semestre del 2017 se obtuvo como Escuela un 76% de satisfacción, 5% por debajo de lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, mientras que el segundo semestre obtuvimos un 78%, 2% más que el semestre anterior y un 0,2% más que el mismo periodo del año anterior.

Con respecto a la Encuesta de Servicios logramos subir el nivel de satisfacción al obtener un 44%  lo que representa un 11,4% más respecto del 2016, como también disminuir la cantidad de insatisfechos, ya que en el año 2016 alcanzaron un 29% mientras que en el presente año un 26,7%;  2,3 % por debajo del periodo anterior.

Sin duda falta mucho por hacer y gran parte de estos resultados es gracias al rol que cumplen nuestros 20 docentes, los cuales con mucho aprecio, puedo decir que han conformado un gran equipo.  Pero por sobre todo, lo más gratificante, es presenciar los cambios positivos en nuestros alumnos, cambios que sin duda, traerán beneficios en su vida profesional.  

Hemos dado pasos, la mayoría muy positivos, que buscan generar un posicionamiento de la escuela de Administración y Negocios en la Sede y en el entorno. Sin duda, esto ha sido gracias al compromiso y a la planificación, en la cual se han visto involucrados docentes, administrativos y estudiantes.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]