22 de Abril, 2019

Cómo contribuyen las bibliotecas Duoc UC al aprendizaje de sus estudiantes.

Patricia Díaz Andrade

Patricia Díaz Andrade

Jefe de Biblioteca de la sede Viña del Mar de Duoc UC

2 minutos de lectura

En los últimos años el foco de las instituciones de educación superior ha pasado desde la enseñanza al aprendizaje y esto ha tenido su impacto en las bibliotecas las cuales ha tenido que sumarse al cambio, adaptar sus servicios e innovar incorporando nuevas tecnologías y nuevos espacios.

Una de las principales motivaciones para la materialización de estos cambios radica justamente en que nuestro foco de atención se encuentra en lo que hacemos para servir y responder a las demandas de nuestros estudiantes y colaborar para mejorar su aprendizaje, potenciar su autonomía y autogestión.

En nuestras bibliotecas esto se traduce en la colaboración del desarrollo de habilidades y competencias múltiples, que son aplicables a todos los contextos de la vida y del trabajo. Lo que finalmente se traduce en el desarrollo de colecciones físicas y virtuales, incorporando formatos de aprendizaje informal como comics, películas videojuegos y fomentando la lectura con una selección de títulos altamente valorados y diseñando espacios confortables que propicien el trabajo en equipo y la colaboración.

Por otra parte, las bibliotecas han diseñado talleres cuyos contenidos: servicios de biblioteca, búsqueda de información, propiedad intelectual, Normas APA, etcétera, contribuyen a la generación de conocimiento, uso ético de la información y a la competencia de empleabilidad aprender a aprender.

Finalmente, en respuesta a desarrollar servicios para apoyar la metodología de desafíos, hemos elaborado un modelo piloto de apoyo y colaboración que organiza nuestros recursos y servicios como lo explica la siguiente gráfica:

Este modelo de atención se comenzará a implementar en las bibliotecas que tienen Carreras asociadas a esta metodología. Se recogerán las observaciones al modelo para incorporar las oportunidades de mejora que se observen.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Octubre, 2025

Ruta IE: Jóvenes que transforman ideas en futuro

Hablar de innovación y emprendimiento en la educación técnico-profesional es hablar de futuro. Es reconocer que las y los jóvenes tienen la capacidad de generar soluciones a los desafíos de nuestra sociedad, y que con las herramientas adecuadas pueden transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Cuando esos aprendizajes se ponen en práctica en […]

27 de Octubre, 2025

Llamar a tus estudiantes por su nombre: el primer paso para conectar y enseñar

Esta reflexión nació de una conversación con el par evaluador de la UAP (Unidad de Apoyo Pedagógico), durante el acompañamiento académico de este año. Al final de la entrevista, me comentó con sorpresa lo significativo que le pareció que conociera el nombre de los alumnos y alumnas, y que, cuando alguno faltaba, preguntara por él.  […]

27 de Octubre, 2025

Del diagnóstico a la ruta: fraternidad práctica, territorio y aprendizaje que transforma

Planificar al 2030, en un mundo tan cambiante, puede parecer una osadía. Nadie sabe con certeza lo que viene. Pero lo que sí sabemos, y ahí está nuestra fortaleza, es que el horizonte no se construye con predicciones, sino con esperanza activa. Una esperanza fundada en Cristo, que nos asegura que estará con nosotros hasta […]