27 de Marzo, 2023

Campus Nacimiento: vinculación con la comunidad

Pablo Briones Kloss

Pablo Briones Kloss

Director Campus Nacimiento de Duoc UC

4 minutos de lectura

Campus Nacimiento surge tras el encuentro entre el sector productivo y el mundo de la Educación Superior Técnico Profesional, uniéndose CMPC y Duoc UC para otorgar a la comunidad un espacio para la educación y el desarrollo.

Contamos con una oferta académica pensada en las necesidades de la zona, ofreciendo planes de estudio en las áreas de Administración y Negocios; Ingeniería y Recursos Naturales; Informática y Telecomunicaciones y Salud, programas orientados a entregar oportunidades a los habitantes de Biobío y Malleco para formarse y construir sus proyectos de vida en la zona, sin tener que desplazarse a otros puntos del país.

Los principales desafíos son el compromiso con la formación y movilidad social de las familias. Formar personas para una sociedad mejor, mediante una oferta académica de excelencia, a partir de la entrega de herramientas que contribuyan al desarrollo y bienestar de sus familias, de tal manera que les permita construir sus proyectos de vida aquí en la zona.  

Si bien hoy ya tenemos más de 200 estudiantes matriculados yo siempre menciono que detrás de cada estudiante existe una familia que los apoya, por lo tanto, el impacto se multiplica, y eso es parte de lo que queremos hacer aquí, buscar impacto, desarrollo y movilidad social. Campus Nacimiento llega a la comuna y sus alrededores para dar oportunidad en educación más al alcance, digo esto porque la mayoría de los estudiantes que terminan 4° medio debían buscar oportunidades de educación fuera de Nacimiento y de los alrededores como los son Laja, Santa Fe, Millantu, Coigue, Negrete, Renaico por nombrar algunos sectores de donde ya tenemos matriculados, esto significaba un gran esfuerzo para las familias, en traslado, alimentación y movilización. Hoy en día nuestro Campus entrega oportunidades más cerca, ahorrando en gran medida ese gasto personal y familiar.

Junto con actividades de extensión en el ámbito de la cultura, que complementaran la formación académica no solo de los estudiantes, sino que también de la comunidad, contamos con un anfiteatro al aire libre para 100 personas, con esto para poder hacer actividades al aire libre como obras de teatro, música, y así fomentar la cultura como pilar importante en nuestro Campus.

Un eje importante es implementar un nuevo proyecto de formación dual, pionero en el país, que vincula el desarrollo de competencias de los estudiantes con el mundo productivo junto a CMPC. Esto es clave debido a que la educación Dual es una tremenda innovación y puesta de valor para nuestros estudiantes, que tiene que ver con que nuestros estudiantes, que reforzarán aprendizajes vistos en nuestro Campus, pero ahora en las diferentes plantas de CMPC, esto hace que ellos tengan una experiencia real y vivencial donde se vincularan directamente con un tutor capacitado de CMPC.

Finalmente, el equipo administrativo y docente que se formó en Campus Nacimiento es muy rico en personas. La gran mayoría son de Nacimiento, Mulchén Los Ángeles, Concepción, lo que también hace impulsar a los talentos locales, para la formación. También pongo en valor el gran apoyo que recibimos de la sede padre Alonso de Ovalle, para la puesta en marcha y operación de este campus, desde sus áreas académicas y administrativas, siempre muy comprometidos con el proyecto del Campus. Son un factor clave, eso demuestra la coordinación entre áreas y como un Campus recibe el apoyo de una Sede, ya que el trabajo colaborativo y comunicación es un factor clave para este esté proyecto y su éxito.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

14 de Abril, 2025

Cultura Preventiva y el compromiso por una formación integral.

La implementación efectiva de una cultura preventiva representa un desafío central para las todas las instituciones, especialmente porque implica transformar comportamientos profundamente arraigados. En este contexto el compromiso institucional de Duoc UC de fortalecer la seguridad en nuestros espacios formativos, y consolidar una cultura preventiva que trascienda las normativas y se convierta en un sello […]

14 de Abril, 2025

Salidas a Terreno: Aprendizaje seguro y experiencial.

Las actividades prácticas juegan un rol fundamental en la formación de los estudiantes en el ámbito de la Administración y los Negocios. En Duoc UC, los planes de estudio de Comercio Exterior y Gestión Logística incluyen formalmente salidas a terreno a puertos, centros de distribución y/o almacenes como parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin […]

14 de Abril, 2025

Plan 2025: Consolidar nuestra cultura de seguridad y salud ocupacional.

Nos encontramos hoy, en una realidad de mercado, donde están predominando otros factores además de la productividad. Al analizar los factores, uno de los más importantes hoy es evaluar qué costos asociados a las personas generan dichos proyectos, siendo de forma financiera y, sobre todo, reputacional fuertemente afectado aquel proyecto que produjo un grave menoscabo […]