9 de Enero, 2023

Bienestar Integral, atención especializada a un clic de distancia

Soledad Muñoz Guglielmini

Soledad Muñoz Guglielmini

Jefa Bienestar y Calidad de Vida de Duoc UC

3 minutos de lectura

Cuando el COVID–19 se hizo un problema sanitario a nivel mundial, el área de Bienestar Duoc UC adaptó el Programa de Servicio Social en Sede, para que pudiera ofrecer su atención a colaboradores a través de un sitio web, donde se solicitaba atención a través de una agenda virtual para una reunión personal con la Asistente Social. Ese fue el inicio de la transformación digital de los servicios que hasta ese minuto existían[1].

En marzo de 2020, se identificó la necesidad urgente de llegar a nuestros colaboradores con contención emocional y orientación para enfrentar el confinamiento prolongado. Fue así como ofrecimos los primeros Talleres y Charlas en plataforma Teams para abordar y manejar los efectos colaterales de la pandemia: la salud mental.

Ese año se realizaron 143 talleres online y en los que se registraron 8.325 participaciones a nivel nacional.

Esta nueva modalidad nos permitió llegar a la familia y sí fue como por primera vez pudimos realizar actividades dirigidas exclusivamente para los niños, para adolescentes o para la familia completa.

También se implementó en conjunto con la Compañía de Seguro Vida Cámara, el sitio web de atención exclusivo para asegurados Duoc UC. Este nuevo sitio ofrecía la posibilidad de agendar en línea una reunión con un ejecutivo de la compañía para Duoc UC, y realizar todas las gestiones de rembolsos de gastos médicos en sistemas de APP y sitio web.

A mediados del 2020, incorporamos un nuevo servicio a la virtualidad, el Programa de Salud Mental, donde se implementó un sistema de terapia con 10 sesiones gratuitas para los colaboradores, realizándose 2.083 atenciones psicológicas para colaboradores en un plazo de 6 meses.

El 2021 este programa se abrió a la familia directa, realizándose 5.997 terapias a colaboradores, de ellas el 68% fue a colaboradores y el 31,8% a familiares (mayores de 18 años).

Para el año 2022, ambos programas evolucionaron a un servicio más completo, naciendo el Programa de Bienestar Integral, el que implementa en un solo sitio web los servicios de atención on line para colaboradores y familia para Telemedicina (Medicina General), Terapia Psicológica, Atención del Programa de Servicio Social, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Nutricionista y Veterinario para mascotas.

El éxito de este programa fue posible por la transformación digital de los servicios implementados en formato virtual, ofreciendo soluciones con un enfoque interdisciplinario para el colaborador y su familia, con ello buscamos fortalecer la conciliación trabajo familia y el apoyo continuo a nuestros colaboradores, fortaleciendo concepto de bienestar, autocuidado y calidad de vida en la cultura Duoc UC.

[1] Columna publicada en el Boletín N°57 Observatorio Duoc UC

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

17 de Noviembre, 2025

Discurso del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera Martin, con motivo de los 57 años de Duoc UC

Muy buenos días. Quisiera comenzar saludando con especial afecto a toda la comunidad de Duoc UC, a su rector, señor Carlos Díaz, a las autoridades académicas y administrativas que nos acompañan, a los docentes, estudiantes y colaboradores que hoy celebran con legítimo orgullo este nuevo aniversario[1]. Acompañamos con mucha alegría a esta institución en sus 57 años de […]

17 de Noviembre, 2025

Transformación digital en la Dirección de Desarrollo Académico: Colaboración, gestión y mejora continua

La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de Duoc UC ha consolidado un avance significativo en su proceso de transformación digital mediante la implementación de un ecosistema tecnológico que fortalece la planificación estratégica, la colaboración entre equipos y la toma de decisiones basadas en datos. Esta iniciativa responde a la necesidad de las instituciones educativas contemporáneas […]

17 de Noviembre, 2025

Palabras: 57 años de Duoc UC

Señor Rector de la Pontificia Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera; señor presidente del Consejo Directivo de la Fundación Duoc UC y Prorrector de Gestión Institucional de la Universidad Católica, Francisco Gallego, consejeros de la Fundación; señor Marcelo Von Chrismar, ex rector de Duoc UC, miembros de la Dirección Ejecutiva de nuestra institución, directores […]