18 de Abril, 2016

Algunos desafíos de la Sede Plaza Vespucio para el 2016

Rodrigo Lagos R.

Rodrigo Lagos R.

Director Sede Plaza Vespucio Duoc UC

4 minutos de lectura

Finalizando el mes de marzo de cada año, cuando se cierran las matrículas tanto de Inicio, Continuidad y Admisión Especial, comienza la época del balance final del año anterior, en todo lo que hacemos. Para nuestra Sede, podemos decir que el resultado del 2015 fue muy positivo. Sin duda siempre tenemos oportunidad de mejorar de cara a lo que viene para este año 2016.

Nuestra Sede parte este año con 5.357 alumnos, 4.2% más de alumnos que el año anterior y cargada de ilusiones de mejoras en todos las áreas y procesos que tienen relación con el servicio a nuestros estudiantes, y todos los miembros de nuestra comunidad están invitados a unirse para conseguir nuestros objetivos, tanto alumnos como docentes y administrativos.

A nivel institucional, el 2016 estará marcado por el lanzamiento e inicio de la implementación del plan de desarrollo 2016-2020, y por el trabajo en que participaremos para generar el informe de acreditación institucional que será evaluado el 2017 por la CNA. La vara está alta (7 años de acreditación) y las exigencias son cada vez mayores por lo que debemos exigirnos mucho más.

Nuestra Sede no está ajena a estos importantes hechos institucionales, por lo que los desafíos que tenemos deben estar contenidos en ellos, poniendo énfasis o foco en aquellos aspectos en donde las oportunidades de mejora son mayores.

Para afrontar los nuevos desafíos es primordial la orquestación entre los equipos internos, generando de esta manera sinergias que permitan lograr mejores resultados. Duoc UC se caracteriza por una alta tasa de movilidad interna, ya sea dentro de nuestra Sede o con otras Sedes o Casa Central, lo que permite que los colaboradores puedan desarrollarse profesionalmente. Para los equipos esto representa un desafío y una gran oportunidad de crecer, ya que el traslado de personas que ya manejan todos los procesos implica enseñar a las nuevas personas que llegan o aquellos colaboradores que asumirán las nuevas responsabilidades. El desafío principal por tanto, se enmarca en generar planes de inducción, capacitación y desarrollo que trabajen de manera articulada, y que sean capaces de apalancar de esta manera el clima laboral de la Sede, permitiendo entregar finalmente un servicio de excelencia a nuestros estudiantes.

Es muy importante que nuestra comunidad docente se sienta integrada como parte de este gran equipo, ya que tenemos una alta valoración por el aporte que generan en nuestro Proyecto Educativo. Para esto es crucial conocerlos muy bien y estar a la altura de sus necesidades que les permitan realizar de manera exitosa su labor académica.

En términos de infraestructura, nuestra Sede inauguró este año el nuevo edificio Boulevard (ex anexo sede), que implica 1.275 m2 adicionales a los que ya tenemos, que son utilizados en nuevos espacios para alumnos, 2 salas de estar, 1 acogedora cafetería, 2 nuevos laboratorios de computación y servicio de coordinadores de carrera de planta en el edificio, que antes no existían. Sabemos que estos nuevos espacios serán muy valorados y cuidados por nuestros estudiantes y nuestro desafío está en poder darles vida. Además implementaremos una oferta académica atractiva, invitando a más jóvenes a sumarse a nuestra comunidad, ya sea como alumnos de Inicio o de Admisión Especial, y aportando a mejorar nuestros índices de permanencia de los estudiantes.

Desde el punto de vista del alumno, será muy importante para nosotros lograr un alto grado de participación estudiantil, con un trabajo con líderes, delegados y organizaciones que se puedan formar. Este tipo de actividades es de mucho beneficio en la formación de nuestros estudiantes, pero también nos sirve a nosotros para conocerlos de cerca y tomar mejores decisiones que nos permitan un correcto y eficiente uso de los recursos, asegurando un impacto positivo en un alto número de alumnos.

El éxito de la gestión en nuestra Sede depende de todos quienes formamos esta comunidad, alumnos, docentes y administrativos y tal como nos dijo nuestro Rector en la inauguración del año oficial del académico 2016 “nosotros estamos para trascender, para hacer el bien y para servir”, y sin duda que esto lo conseguimos a través nuestro trabajo en Duoc UC, que nos permite sentar las bases para hacer una sociedad cada vez mejor.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Julio, 2025

Congreso i2T 2025 de Duoc UC: ecosistema de innovación que impulsa la colaboración y el aprendizaje

Una de las ideas centrales que el rector Carlos Díaz Vergara destacó en el discurso de apertura del Congreso i2T 2025 fue que “hay un compromiso de Duoc UC con la cocreación de valor junto a la sociedad e industria”. Esta declaración resume el propósito institucional de Duoc UC: no limitarse a formar profesionales competentes, […]

6 de Julio, 2025

Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Palabras iniciales del Rector Carlos Díaz Vergara Este ha sido, sin duda, un año de grandes frutos para Duoc UC. Un año en que no solo dimos continuidad a un mejor proceso institucional sostenido, sino que además reafirmamos con fuerza nuestra identidad, nuestro propósito y nuestra vocación de servicio al país. Pero sin duda aún queda camino por […]

6 de Julio, 2025

Discurso en la Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Muy buenos días a todas y todos, •        Rector de Duoc UC, señor Carlos Díaz. •        Ex presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, señor Patricio Donoso. •        Ex Rector de Duoc UC, señor Marcelo von Chrismar. •        Director de la Sede Padre Alonso de Ovalle, señor Cristián Solís. •        Miembros del directorio y dirección […]