30 de Mayo, 2016

Abrimos nuevas oportunidades: los exalumnos pueden postular a un magíster

Angelina Vacarrella A

Angelina Vacarrella A

Directora de la Escuela de Diseño de Duoc UC

5 minutos de lectura

En la actualidad, la integración del diseño, la tecnología y los negocios refuerzan y fomentan el desarrollo de proyectos que están centrados en las personas. Con la intención de profundizar en la enseñanza para trabajar en esta integración, nació la inquietud de contribuir al desarrollo de los exalumnos profesionales ofreciendo nuevas oportunidades. Por este motivo, la Escuela de Diseño viene trabajando en distintas alternativas y hoy podemos contar orgullosos que, gracias a la vinculación con la Pontificia Universidad Católica (PUC) existe la posibilidad de postular a uno de los magísteres más importantes en el área del diseño en Chile.

Por muchos años, nuestros exalumnos tuvieron la aspiración de poder cursar un magíster en instituciones de Educación Superior chilenas o extranjeras, encontrándose con la limitante de que para ello deben contar con el grado académico de Licenciatura. En ella se entrega al egresado una formación en los aspectos esenciales de un área del conocimiento o disciplina, a diferencia de un título profesional – como el que otorga nuestra Institución – orientado a una formación práctica y científica para un adecuado desempeño laboral.

En este contexto es que, el Magíster en Diseño Avanzado (MADA), de la Escuela de Diseño de la PUC, frente al análisis de que este programa es de carácter profesional y no académico, dispuso excepcionalmente para este año, la posibilidad de ingreso de nuestros titulados sin el requisito de la Licenciatura. A cambio se agregó que al postular deberán acreditar un mínimo de tres años de experiencia profesional. Aquellos postulantes pasarán por el proceso de selección regular del programa, junto al resto de los interesados.

Este beneficio que se abrió para nuestros exalumnos de las carreras profesionales de Diseño de Muebles, Diseño de Vestuario, Diseño Gráfico, Diseño de Ambientes y Diseño Industrial se constituye como una oportunidad para ampliar sus horizontes, desarrollando nuevas habilidades aplicables a diferentes contextos, a través de un enfoque interdisciplinario, en donde los desafíos reales implican expandir las fronteras del diseño a otros ámbitos.

Por otro lado, este programa puede potenciar el carácter emprendedor de nuestros egresados e incorporar variables de gestión y modelamiento de negocios para generar proyectos factibles y sostenibles para la sociedad y el mundo actual. Complementariamente, potenciar el desarrollo de proyectos centrados en las personas significa un salto cualitativo en el ejercicio profesional de cualquier diseñador actual.

Creemos que esta oportunidad es única, pero continuaremos trabajando para romper con los paradigmas actuales y hacer de esta posibilidad, un beneficio permanente.

Debemos avanzar en buscar alternativas de financiamiento y becas externas que se ajusten a nuestras necesidades para poder llegar a un mayor número de postulantes de la Escuela de Diseño. En esta primera instancia, logramos otorgar una beca del 50%, co –financiada entre la Escuela de Diseño de la PUC y la Escuela de Diseño del Duoc UC, que recayó en el exalumno y profesor de Diseño Industrial de la sede de Viña del Mar, Cristián León.

¿Qué es el MADA?

El Magíster en Diseño Avanzado (MADA) ofrece una especialización en el ejercicio práctico del diseño, orientado a profesionales de distintas áreas que buscan desarrollar habilidades y capacidades para solucionar problemas de distinta complejidad en diferentes ámbitos del país y centrados en las personas. Como objetivo principal procura formar especialistas capaces de resolver problemas a través de la práctica del diseño, mediante la aplicación de herramientas que desarrollen proyectos en forma autónoma, con soluciones innovadoras, desde una visión emprendedora y con foco en las personas. Por otro lado, busca cimentar nuevas habilidades de aplicación a contextos tradicionales, donde los desafíos reales impliquen expandir las fronteras del diseño a distintos ámbitos.

Tiene una duración de tres o cuatro semestres, dependiendo de la modalidad elegida y se podía iniciar en marzo o postular para el comienzo en agosto. Es deseable para los postulantes tener un adecuado dominio del inglés.

El escenario actual

Este cambio, que hoy es una excepcionalidad, será uno de los avances importantes a partir del trabajo que se está realizando en el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, que busca, entre otras cosas, explicitar las diferencias entre un magíster académico y uno profesional.

El Marco de Cualificaciones es un instrumento utilizado para desarrollar, clasificar y reconocer los conocimientos y habilidades de las personas en una serie de niveles definidos, que pueden ser adquiridos en una sala de clases, en el lugar de trabajo o menos formalmente.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]