16 de Noviembre, 2015

4ta Jornada Internacional de Informática Biomédica: “Una mirada internacional del avance de la informática en salud”

Ignacio Pérez Aravena.

Ignacio Pérez Aravena.

Subdirector Área Gestión y Tecnologías en Salud de la escuela de Salud de Duoc UC

3 minutos de lectura

Desde el año 2012 se realiza en la Escuela de Salud de Duoc UC, la jornada internacional de Informática Biomédica, dirigida a profesionales y especialmente a nuestros alumnos. La intención de este gran evento es poder invitar a líderes mundiales de la disciplina, con el objetivo de conocer de una mirada internacional el avance de la informática en salud.

Este 2015 tuvimos como invitado internacional al Dr. Terry Hannan, Médico especialista en medicina Interna e Informática Médica, Past President del Australian College of Health Informatics y actual profesor visitante en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tras una exposición oral de alta calidad en el área durante la Jornada, el Dr. Hannan también rindió un taller acerca del uso de los registros clínicos electrónicos, Opensource (OpenMRS), puesto a que ha sido uno de los líderes de esta herramienta a nivel mundial.

El 3 y 4 noviembre, nuestro invitado visitó las sedes de Valparaíso y Concepción. Por primera vez más de 200 alumnos, 50 profesionales nuestros de la industria y docentes tuvieron la oportunidad de participar gratuitamente del taller práctico de este sistema de registros clínicos. Permitiéndoles conocer una ficha electrónica líder en la disciplina e instalarla en cada uno de sus computadores.

Además, el Dr. Hannan junto a Mrs Hannan, rindieron clases de conversaciones en inglés a nuestros estudiantes y profesores de la sede San Joaquín, las que tuvieron gran convocatoria. Esto nos apoya directamente en el crecimiento de nuestros profesionales, considerando además que somos la primera carrera acreditada internacionalmente de Duoc UC, por la International Medical Informatics Association (IMIA).

Este encuentro internacional, está acorde con los objetivos de nuestra Institución y la Escuela de Salud, donde uno de los focos de desarrollo prioritarios es la internacionalización. Estamos formando a chilenos con miradas globales. Este tipo de prácticas es una gran oportunidad para nuestros estudiantes y comunidad académica. En cuanto a motivación, compartir los últimos conocimientos, demostrar y discutir cómo las innovaciones en salud digital y en informática biomédica están ayudando eficientemente a resolver los principales problemas en atención sanitaria, salud pública, salud del consumidor e investigación aplicada a la Bioinformática. Es decir, elementos educativos poderosos para demostrar que el programa de Informática Biomédica de Duoc UC prepara a jóvenes con estándares internacionales.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]