18 de Marzo, 2025

2024: Innovación, sostenibilidad y comunidad en la sede San Bernardo

Axel Contreras Reitter

Axel Contreras Reitter

Director de la sede San Bernardo de Duoc UC

5 minutos de lectura

El año 2024 conllevó grandes desafíos para nuestra sede San Bernardo Duoc UC. Desde sus inicios hemos cumplido un rol fundamental para la comuna, desempeñando un rol importante en el desarrollo educativo, social y cultural de la comunidad. Como una institución comprometida con la formación técnico-profesional de excelencia, nuestra Sede se ha convertido en un espacio de oportunidades para miles de estudiantes, potenciando sus talentos y habilidades para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Además, nuestra vinculación con la comunidad local nos permite contribuir al crecimiento de San Bernardo a través de iniciativas que fomentan la innovación, la sostenibilidad y el acceso a la educación de calidad.

Por esto, queremos destacar algunas de las significativas experiencias e hitos que desarrollamos como equipo y que nos han llevado a ser una Sede cada vez más abierta a la comunidad y, asimismo, con un sello de sustentabilidad y sostenibilidad que nos hace destacar en nuestro entorno.

El proyecto Cero Papel fue una de las iniciativas de innovación corporativa que con mayor facilidad pudimos implementar, desarrollando un cambio en el modo de trabajo para evitar caer en el uso innecesario de papel. Estos desafíos han significado un cambio cultural en nuestros colaboradores y también una implementación siguiendo la línea de procesos ágiles e innovación.

Equipo del Proyecto Cero Papel-Innovación Corporativa.

Algunas de las acciones de implementación fueron las siguientes: órdenes de compra 0 papel, modificando el flujo de aprobación y utilizando el módulo de anexos en SAP para evitar las impresiones; Sistema ASE digital, donde financiamiento se comunica con el estudiante y recopila la documentación de manera digital y la notificación de impresiones por usuario, donde a través del registro de los contadores de copias por IP, se envían alertas vía correo electrónico del consumo de impresiones.

Los resultados muestran el éxito de esta implementación con una disminución de 18% de las impresiones (-3000 mensuales), además de un 44% de disminución de HH por digitalización de documentos.

Abriendo oportunidades a los estudiantes de la Educación Técnico Profesional.

Durante el segundo semestre tuvimos 2 grandes actividades dirigidas a estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional en nuestra sede San Bernardo: Vive Duoc y Cisco Student Day. Para nosotros fue de suma importancia volver a abrir nuestras puertas a grandes grupos de escolares.

Charla estudiantes de enseñanza media en el taller de mecánica- Vive Duoc UC.

En agosto, más de 400 alumnos y alumnas de 4tos medios de la provincia del Maipo visitaron nuestra Sede en una nueva versión de Vive Duoc San Bernardo, donde pudieron recorrer nuestras dependencias, participar en actividades prácticas, conocer la oferta académica de nuestras escuelas y vivir la experiencia de ser estudiantes por un día. Esta actividad no solo permitió a los jóvenes explorar sus intereses vocacionales y proyectar su futuro académico, sino que también fortaleció los lazos entre Duoc UC y los liceos técnico-profesionales de la providencia del Maipo.

Estudiantes de enseñanza media participando en la Feria de Carreras Vive Duoc UC.

Por otro lado, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones realizó en nuestra Sede el Cisco Student Day, donde más de 900 estudiantes de 22 colegios TP del país participaron en distintos workshops especializados en Ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) y Redes, entre otros; y también se acercaron al mundo de la tecnología a través de la feria interactiva con realidad virtual. Esta actividad subraya la relevancia de nuestra Sede como un referente en innovación y nuevas tecnologías, posicionándonos como un puente entre la Educación Técnico Profesional y el vertiginoso avance del mundo tecnológico. Para la comuna de San Bernardo, estas iniciativas son cruciales, ya que permiten vincular a los liceos y colegios con tendencias y herramientas de última generación, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos de un mercado laboral cada vez más exigente y digitalizado.

Óscar Araya, subdirector de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC; Christopher White, Alcalde de San Bernardo; Axel Contreras, director de la sede San Bernardo y Valeska Jeria, subdirectora económica y de gestión de la sede San Bernardo- Cisco Day 2024.

El 2024 nos enseñó el valor de la colaboración, la resiliencia y la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades. Fue un año que reafirmó nuestra convicción de que el trabajo conjunto, guiado por una visión clara y valores sólidos, puede generar cambios significativos tanto en nuestra Sede como en la comunidad que nos rodea.

Con esta perspectiva, miramos al 2025 con entusiasmo. Nos preparamos para seguir creciendo, aprendiendo y fortaleciendo nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. Sabemos que cada nuevo año trae consigo retos, pero también oportunidades para superarnos y avanzar hacia un propósito común: ser un espacio de aprendizaje y desarrollo que inspire, conecte y transforme vidas.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]