2 de Mayo, 2017

2017 año de desafíos para nuestra Escuela en la sede Melipilla

Daniel Agusto Cabrera

Daniel Agusto Cabrera

Director de Carrera escuela de Ingeniería sede Melipilla

4 minutos de lectura

Duoc UC sede Melipilla nace con el objetivo de entregar nuevas y mejores oportunidades de estudios a los de jóvenes que anualmente optan por nuestras carreras habilitantes para el trabajo. Como institución entregamos una educación de calidad basada en valores cristianos a cientos de personas de la provincia, convirtiéndonos en un puente de acercamiento a la Educación Superior Técnico Profesional, para todos los jóvenes que habitan en el área geográfica comprendida entre San Antonio y Talagante.

Sede Duoc UC Melipilla actualmente cuenta con más de 1690 alumnos, lo que nos ha permitido lograr el liderazgo en la provincia. Contamos con un cuerpo docente comprometido con la visión y misión de Duoc UC, que conoce muy bien la realidad social y cultural de nuestros alumnos, y que además forma parte de la fuerza laboral de la provincia, lo que genera un real acercamiento con los futuros empleadores de nuestros egresados, potenciando así la vinculación con el medio.

Como Sede hemos realizado un plan estratégico con tres ejes claves. El primero ser un referente zonal y para ello realizamos diversas acciones de vinculación con el medio como lo son los diagnósticos automotrices, alumnos inspectores técnicos en el autódromo de San Antonio y nuestro gran hito la Expo Tuerka, actividades que nos permiten mostrarles nuestros conocimientos y así obtener una retroalimentación por parte de la comunidad. Un segundo eje, gestión en el desarrollo de personas y ambiente laboral en el que realizamos cursos de capacitación cruzada a nuestros docentes, cursos de mecánica básica para colaboradores, conversatorios por parte de pastoral con nuestros alumnos y el campeonato interno de Karting. Este último nos permite estrechar lazos entre nuestros estudiantes de distintos semestres y así fortalecernos como una sola gran Escuela. Como último eje tenemos Gestión de Excelencia, nuestros alumnos realizan visitas a empresas y talleres; desde las empresas nos visitan entregándonos charlas técnicas o motivacionales, realizamos olimpiadas de diagnósticos automotrices instancia que les permite validar sus conocimientos y ser reconocidos por sus pares, todas estas actividades siempre enfocadas a complementar el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020.

Para este 2017 tenemos grandes desafíos a cumplir como lo es trabajar un plan de permanencia para nuestros alumnos, el cual monitorea varias aristas entre ellas su avance curricular, su porcentaje de inasistencia, sus notas en las pruebas. Es muy importante para nosotros que nuestros alumnos que ingresen a nuestras Carreras terminen su proceso y durante este adquieran todas las competencias definidas en su perfil de egreso necesarias para convertirse en profesionales integrales capaces de desenvolver de manera correcta en sus trabajos. Durante este año tendremos nuestra primera promoción de titulados de la carrera Ingeniería en Mecánica Automotriz, Carrera que fue implementada a raíz de sus necesidades y deseos de seguir estudiando. Lo que nos llena de orgullo ya que son alumnos que terminaron su Carrera de Técnico en Mecánica, trabajaron en el área y volvieron a confiar matriculándose nuevamente en la Sede. Este año tendremos un drástico cambio para nuestros alumnos y colaboradores, ya que el 2018 sede Melipilla contará con nuevas instalaciones, permitiendo contar con un alto nivel tecnológico y de infraestructura, con talleres y laboratorios más amplios y modernos, que estarán acorde a los estándares definidos por nuestra escuela de Ingeniería.

Durante nuestras reuniones o encuentros con exalumnos y empleadores logramos darnos cuenta que existe una gran oportunidad laboral para nuestros titulados en el área agrícola. Es por ello que estamos haciendo un levantamiento de información para poder ofrecerles cursos de capacitación o diplomados a través de educación continua. Estamos seguros que entregándoles estas herramientas nuestros egresados podrán desenvolverse de mejor manera en la zona y en el país

Es por nuestros alumnos y exalumnos que queremos convertirnos como Carrera en actores relevantes para nuestra provincia, aportando los mejores Mecánicos Automotrices no solo siendo reconocidos por ser buenos o expertos en sus trabajos sino también por ser unos referentes como personas, con valores y actitudes que inviten a nuestros empleadores a seguir confiando en nosotros. Es por ello que día a día estamos en un proceso de mejora continua para ser los mejores.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]