6 de Noviembre, 2017

2017: Año de crecimiento y consolidación en sede Alameda.

Jorge Stoller Vásquez.

Jorge Stoller Vásquez.

Director de la sede Alameda de Duoc UC

6 minutos de lectura

El año 2017 nos ha brindado grandes satisfacciones de acuerdo a los objetivos que nos habíamos fijado, consolidándonos frente a nuestros alumnos y a la comunidad. Para lograrlo, quienes conformamos la sede Alameda nos centramos en la formación del alumno, imprimiendo en su desarrollo los valores de Duoc UC en cuanto a calidad, respeto, compromiso e integridad. Para esto, transversalmente nuestro quehacer diario es planificado, gestionado e implementado de acuerdo a nuestra misión y visión institucional.

En cuanto a nuestra Pastoral, este año en las Misiones de Invierno visitamos familias del norte del país y en el verano visitaremos la zona sur, en Río Negro y Riachuelo, ambas localidades en la región de Los Lagos. Esta labor es parte relevante en la formación del alumno, pues los conecta con la realidad de las familias chilenas, les permite aplicar sus conocimientos y acompañar a las familias a través de la fe católica.  Además, hemos potenciado el trabajo con la Vicaría de Santiago, reparando viviendas y realizando labores de acompañamiento a adultos mayores y niños, visitando casas de acogida de adultos mayores y de niños a través de la Casa Hogar San José. De la misma forma, en conjunto con la Pastoral Juvenil de la Vicaría de Santiago y la Parroquia de San Gerardo estamos preparando una celebración de Navidad para acompañar a las personas en situación de calle. Todas estas acciones nos llenan de satisfacción, al llevar y recibir la alegría de las personas y lugares que hemos tenido la oportunidad de visitar.

En cuanto a lo académico, este año trabajamos para contribuir a lograr la acreditación de Duoc UC y logramos el crecimiento como Sede al abrir la carrera de Ingeniería en Administración. La apertura de una nueva carrera de la mano de la acreditación expande los horizontes de nuestros alumnos y ejerce una influencia positiva sobre todos, al presentar nuevos desafíos.

También aumentamos en un 3,5% la tasa de retención de alumnos el primer semestre, implementando el programa “Semana 0-5”, consistente en profundizar nuestro conocimiento respecto a los alumnos que ingresan a Duoc UC, optimizar la estructura de las clases y enfocarnos en una percepción realista de cómo son nuestros estudiantes. Esto es un signo de que vamos en el camino correcto y que contamos con todas las habilidades y la disposición de preparar a nuestros alumnos para insertarlos exitosamente en el mundo laboral.

Además, hemos implementado el programa de Mentorías, donde los alumnos que quieren participar reciben asesoramiento de docentes y expertos para crear empresas viables y exitosas. Los programas se implementaron con éxito tanto en el primer como en el segundo semestre. Es así como resultado de este programa se han desarrollado dos emprendimientos funcionales, iniciativas de nuestros alumnos, y esperamos sean más iniciativas en el futuro.

Respecto a nuestra relación con la comunidad, hemos logrado una apertura tanto con la autoridad, como con los medios de comunicación, y la industria.

Es así como abrimos el año con la visita a DuocUC Sede Alameda de la Presidenta de la República, doña Michelle Bachelet. Este hecho, gatillado por nuestra adscripción a la gratuidad, nos posicionó positivamente en los medios de comunicación.

De la misma forma, con nuestros alumnos realizamos un trabajo conjunto con la Municipalidad de Santiago y la empresa Pinturas Kolor, a través del programa “Santiago Barrio Mío”, en que pintamos las fachadas de Av. España, programa que se extenderá en el 2018 para mejorar otros barrios de Santiago Centro.

Así mismo, la vinculación con la industria siempre ha sido un punto importante dentro de las actividades de desarrollo de Duoc UC Sede Alameda, por lo que trabajando en varias áreas para que los alumnos, docentes y la planificación académica se realicen acorde a las necesidades de mercado, para lograr una mejor inserción y la contribución de nuestros alumnos al medio en el que se inserten en el futuro.

Respecto a esto, contamos con las “Semanas de Carrera” donde convocamos en la Sede a varias empresas e instituciones afines, donde los alumnos pueden conocer y profundizar en las necesidades de las empresas y, así evaluar sus propias experiencias e intereses. Estos eventos a menudo van acompañados de salidas a terreno a otras actividades de la industria o a fábricas y laboratorios tecnológicos, donde pueden ver y conocer in situ el trabajo que se desarrolla en sus propias disciplinas.

En la sede también se realizan “Consejos Sectoriales” donde se convocan empleadores de exalumnos y directivos de la sede para intercambiar feedback respecto al contenido de las Carreras de nuestras Escuelas, habilidades transversales de empleabilidad requeridas por la industria, captar nuevas ideas e información. Estas reuniones benefician a más de 50 las diferentes carreras de Duoc UC, brindando a nuestros alumnos las herramientas necesarias para que puedan insertarse en el mundo laboral, ser un aporte para sus empresas y la sociedad en general.

Tanto en cifras cuantificables como en logros intangibles, el 2017 es un año muy satisfactorio, y esto responde a un plan Duoc UC sede Alameda 2020, el que hemos preparado en conjunto con los colaboradores que conformamos la Sede. Plan que se inició en un taller estratégico donde evaluamos y proyectamos los lineamientos básicos para llegar a ese año como una Sede cohesionada, efectiva, humana y comprometida con los valores institucionales y con el trabajo que todos realizamos diariamente. Con los ojos siempre puestos en nuestros alumnos, continuaremos con el trabajo realizado hasta ahora, siempre con la idea de mejorar, de ir más allá y de ser agentes de cambio efectivos a través de la formación de los técnicos y profesionales que Chile necesita.

En base a los objetivos alcanzados y nuestra proyección hacia el futuro, nos planteamos un 2018 optimista y desafiante.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]