Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

483 Resultados

483 Resultados

Filtros (0)

18 de Diciembre, 2023

Prólogo al libro la Historia de la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC.

El turismo en Chile ha experimentado una notable evolución desde 1970 hasta la actualidad, marcada por diversos hitos y una importante modernización de las capacidades y competencias en cuanto a la formación de personas. Es notable su desarrollo en diversificación de destinos, de infraestructura, de consolidación del ecoturismo y el de aventura, de visión sostenible, […]

11 de Diciembre, 2023

El aprender haciendo y el siglo XXI.

El “Aprender Haciendo” ha embelesado a educadores, pensadores y reformadores de la educación a lo largo de la historia. Este enfoque pedagógico, con más orientación práctica que teórica, se convirtió en una alternativa para aquellos que buscaron reformar el sistema educativo tradicional, centrado en la memorización y la repetición, para así fomentar el pensamiento crítico […]

5 de Diciembre, 2023

Boletín N°63, la peregrinación de los capellanes de Duoc UC a Tierra Santa, Roma, Lourdes y Ávila 2022 y 2023.

Cuando el Comité Editorial del Observatorio aprobó el tema eje de este Boletín N° 63, consideró que recoger la experiencia vivida y aprendida, por medio de entrevistas, por algunos capellanes de Duoc UC en Tierra Santa, Roma, Lourdes y Ávila, podía ser un aporte relevante para la misión y la identidad de la institución. Hace […]

16 de Noviembre, 2023

Palabras del Rector Carlos Díaz Vergara con motivo de los 55 años de Duoc UC.

Un saludo especial al Rector Ignacio Sánchez Díaz[1]; al Presidente del Consejo Directivo Patricio Donoso Ibáñez y demás miembros del Consejo; al Capellán General de Duoc UC Francisco Llanca Zuazagoitía; a los miembros de la Dirección Ejecutiva, a los directores de sede, escuelas y centrales; a los administrativos, docentes y estudiantes. Así también al Ex […]

13 de Noviembre, 2023

La Fundación de Duoc UC, un legado de educación y compromiso social.

La historia de Duoc UC, denominado en su fundación como el Departamento Universitario Obrero Campesino de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un testimonio vibrante de la voluntad y el espíritu innovador de estudiantes comprometidos con la educación y la justicia social. Fundado el 16 de noviembre de 1968, esta institución ha dejado una […]

30 de Octubre, 2023

Algunas reflexiones sobre cómo se inserta y algunos desafíos de la investigación aplicada y la innovación en la ESTP.

A fines del siglo XX surgió la percepción, en el ámbito de la Educación Técnico Profesional (ETP), que esta no enfatizaba la investigación, que existía falta de interés por ella y la ausencia de una cultura que la fomentara en nuestra educación vocacional. Resultaba evidente que la inmensa mayoría de los libros y artículos que […]

23 de Octubre, 2023

Matrícula 2023 de la educación superior chilena.

La Subsecretaría de Educación Superior de Chile publica, año a año, la información más precisa y oficial respecto de la matrícula de la educación superior. Este trabajo de investigación lo realiza el Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Esta Unidad fijó el 30 de abril de 2023 como su fecha de corte para realizar […]

16 de Octubre, 2023

Boletín N° 62, Formación y desarrollo docente: Experiencias implementadas en Duoc UC.

Para toda institución educativa sus docentes y profesores son esenciales. Ellos tienen un impacto significativo en la calidad de la enseñanza y logro de aprendizajes en sus estudiantes. Para una institución técnica y profesional como Duoc UC, su cuerpo docente prepara a la fuerza laboral del futuro, como también para formar a personas íntegras para […]

25 de Septiembre, 2023

Los egresados/as de una institución de educación superior, su desempeño laboral y su aporte vitalizado a su institución madre.

Hasta fines del siglo XX las instituciones educativas de educación superior, en general, no tuvieron estrategias ni conocemos de acciones significativas para estudiar y vincularse de manera permanente con sus egresados/as y titulados/as. Solo algunas carreras vinculadas a la economía y la ingeniería, mostraron cierto interés por generar actividades que pudieran acercar alguna vez en […]

18 de Diciembre, 2023

Prólogo al libro la Historia de la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC.

El turismo en Chile ha experimentado una notable evolución desde 1970 hasta la actualidad, marcada por diversos hitos y una importante modernización de las capacidades y competencias en cuanto a la formación de personas. Es notable su desarrollo en diversificación de destinos, de infraestructura, de consolidación del ecoturismo y el de aventura, de visión sostenible, […]

11 de Diciembre, 2023

El aprender haciendo y el siglo XXI.

El “Aprender Haciendo” ha embelesado a educadores, pensadores y reformadores de la educación a lo largo de la historia. Este enfoque pedagógico, con más orientación práctica que teórica, se convirtió en una alternativa para aquellos que buscaron reformar el sistema educativo tradicional, centrado en la memorización y la repetición, para así fomentar el pensamiento crítico […]

5 de Diciembre, 2023

Boletín N°63, la peregrinación de los capellanes de Duoc UC a Tierra Santa, Roma, Lourdes y Ávila 2022 y 2023.

Cuando el Comité Editorial del Observatorio aprobó el tema eje de este Boletín N° 63, consideró que recoger la experiencia vivida y aprendida, por medio de entrevistas, por algunos capellanes de Duoc UC en Tierra Santa, Roma, Lourdes y Ávila, podía ser un aporte relevante para la misión y la identidad de la institución. Hace […]

16 de Noviembre, 2023

Palabras del Rector Carlos Díaz Vergara con motivo de los 55 años de Duoc UC.

Un saludo especial al Rector Ignacio Sánchez Díaz[1]; al Presidente del Consejo Directivo Patricio Donoso Ibáñez y demás miembros del Consejo; al Capellán General de Duoc UC Francisco Llanca Zuazagoitía; a los miembros de la Dirección Ejecutiva, a los directores de sede, escuelas y centrales; a los administrativos, docentes y estudiantes. Así también al Ex […]

13 de Noviembre, 2023

La Fundación de Duoc UC, un legado de educación y compromiso social.

La historia de Duoc UC, denominado en su fundación como el Departamento Universitario Obrero Campesino de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un testimonio vibrante de la voluntad y el espíritu innovador de estudiantes comprometidos con la educación y la justicia social. Fundado el 16 de noviembre de 1968, esta institución ha dejado una […]

30 de Octubre, 2023

Algunas reflexiones sobre cómo se inserta y algunos desafíos de la investigación aplicada y la innovación en la ESTP.

A fines del siglo XX surgió la percepción, en el ámbito de la Educación Técnico Profesional (ETP), que esta no enfatizaba la investigación, que existía falta de interés por ella y la ausencia de una cultura que la fomentara en nuestra educación vocacional. Resultaba evidente que la inmensa mayoría de los libros y artículos que […]

23 de Octubre, 2023

Matrícula 2023 de la educación superior chilena.

La Subsecretaría de Educación Superior de Chile publica, año a año, la información más precisa y oficial respecto de la matrícula de la educación superior. Este trabajo de investigación lo realiza el Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Esta Unidad fijó el 30 de abril de 2023 como su fecha de corte para realizar […]

16 de Octubre, 2023

Boletín N° 62, Formación y desarrollo docente: Experiencias implementadas en Duoc UC.

Para toda institución educativa sus docentes y profesores son esenciales. Ellos tienen un impacto significativo en la calidad de la enseñanza y logro de aprendizajes en sus estudiantes. Para una institución técnica y profesional como Duoc UC, su cuerpo docente prepara a la fuerza laboral del futuro, como también para formar a personas íntegras para […]

25 de Septiembre, 2023

Los egresados/as de una institución de educación superior, su desempeño laboral y su aporte vitalizado a su institución madre.

Hasta fines del siglo XX las instituciones educativas de educación superior, en general, no tuvieron estrategias ni conocemos de acciones significativas para estudiar y vincularse de manera permanente con sus egresados/as y titulados/as. Solo algunas carreras vinculadas a la economía y la ingeniería, mostraron cierto interés por generar actividades que pudieran acercar alguna vez en […]