489 Resultados
Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.
489 Resultados
489 Resultados
Filtros (0)
13 de Septiembre, 2021
Estamos en presencia de una economía del conocimiento (Knowledge Economy) que se ha instalado y continúa creciendo e influyendo en toda la sociedad. Esto significa nuevas maneras de abordar y solucionar problemas, con herramientas que pueden crear más conocimientos o servicios y que dan más valor y benefician con sus utilidades a los distintos países. […]
6 de Septiembre, 2021
La vinculación de la Educación Técnico Profesional con las pyme en Australia, Canadá y Singapur.
En los últimos 50 años la Educación Técnico Profesional chilena ha considerado sus relaciones con las empresas y los espacios laborales como muy importantes. Su vínculo permanente ha sido en tres sentidos: Como fuente de insumos para la actualización de su currículum de estudio, formando y otorgando títulos profesionales o técnicos a estudiantes que se […]
30 de Agosto, 2021
Los focos de ayer y de hoy de la ETP chilena.
A fines de los sesenta del siglo pasado, momento en que surgen Inacap y DUOC, se esperaba de estos que acompañaran al Ministerio de Educación en la tarea de recuperación de estudios de enseñanza media; que se convirtieran en un espacio educativo para una inmensa mayoría que no accedía a las pocas universidades y cupos […]
23 de Agosto, 2021
Las personas, el medio ambiente, la ciencia y la tecnología.
Es usual escuchar y leer tres aseveraciones: La sociedad se ha vuelto líquida y carece de sentido de vida; el medio ambiente no se está comportando como siempre; la ciencia y tecnología mejora el bienestar humano, pero también es una amenaza para las personas. Respecto a qué pasa con las personas como para que se […]
16 de Agosto, 2021
La vuelta a clases presenciales.
El lunes 16 de agosto vuelven a clases los docentes y estudiantes: En un 70% de manera presencial y un 30% de forma remota. Es un hecho que provoca una enorme alegría a toda la comunidad educativa. No puede ser de otra manera, durante un año y medio predominó significativamente la virtualidad por sobre la […]
9 de Agosto, 2021
Boletín N°49, el Plan de Desarrollo 2021-2025.
Duoc UC cada cinco años ha iniciado un proceso reflexivo para elaborar su Plan de Desarrollo. Así ha sido históricamente. Este último Plan ha tenido tres peculiaridades inéditas: Ha nacido en Pandemia, ha tenido una participación significativa de muchos colaboradores y reconoce que estamos viviendo un tiempo planetario de enormes cambios culturales, expresados en más […]
2 de Agosto, 2021
¿Qué está haciendo la VRA y de cómo se inserta en el nuevo Plan de Desarrollo?
El martes 27 de julio, el Vicerrector Académico Kiyoshi Fukushi Mandiola presentó a los directores de carrera de la institución la respuesta a las preguntas: ¿Qué está haciendo la VRA y de cómo hoy se inserta en el nuevo Plan de Desarrollo 2021-2025? Comenzó su exposición expresando: “Ya no estamos pensando únicamente en nuestros estudiantes […]
26 de Julio, 2021
Algunas conclusiones de una reflexión internacional sobre la ESTP.
En el siglo XXI variados organismos como la OCDE, Banco Mundial, Unesco, OEA, en materia técnico profesional, han dado énfasis en potenciar la adquisición de competencias que favorezcan el logro de empleos con una razonable renta para terminar con la pobreza; incentivo en los currículums de estudios del desarrollo sostenible; que las carreras ofertadas deben […]
12 de Julio, 2021
El martes 6 de julio, de manera virtual, se realizó la tradicional Cuenta Anual del Rector de Duoc UC, instante en que informa de los logros y principales hitos ocurridos durante el año anterior. Es un momento para recordar lo importante, reconocer a personas destacadas de la institución, como también para fijar derroteros futuros. Así […]
13 de Septiembre, 2021
Estamos en presencia de una economía del conocimiento (Knowledge Economy) que se ha instalado y continúa creciendo e influyendo en toda la sociedad. Esto significa nuevas maneras de abordar y solucionar problemas, con herramientas que pueden crear más conocimientos o servicios y que dan más valor y benefician con sus utilidades a los distintos países. […]
6 de Septiembre, 2021
La vinculación de la Educación Técnico Profesional con las pyme en Australia, Canadá y Singapur.
En los últimos 50 años la Educación Técnico Profesional chilena ha considerado sus relaciones con las empresas y los espacios laborales como muy importantes. Su vínculo permanente ha sido en tres sentidos: Como fuente de insumos para la actualización de su currículum de estudio, formando y otorgando títulos profesionales o técnicos a estudiantes que se […]
30 de Agosto, 2021
Los focos de ayer y de hoy de la ETP chilena.
A fines de los sesenta del siglo pasado, momento en que surgen Inacap y DUOC, se esperaba de estos que acompañaran al Ministerio de Educación en la tarea de recuperación de estudios de enseñanza media; que se convirtieran en un espacio educativo para una inmensa mayoría que no accedía a las pocas universidades y cupos […]
23 de Agosto, 2021
Las personas, el medio ambiente, la ciencia y la tecnología.
Es usual escuchar y leer tres aseveraciones: La sociedad se ha vuelto líquida y carece de sentido de vida; el medio ambiente no se está comportando como siempre; la ciencia y tecnología mejora el bienestar humano, pero también es una amenaza para las personas. Respecto a qué pasa con las personas como para que se […]
16 de Agosto, 2021
La vuelta a clases presenciales.
El lunes 16 de agosto vuelven a clases los docentes y estudiantes: En un 70% de manera presencial y un 30% de forma remota. Es un hecho que provoca una enorme alegría a toda la comunidad educativa. No puede ser de otra manera, durante un año y medio predominó significativamente la virtualidad por sobre la […]
9 de Agosto, 2021
Boletín N°49, el Plan de Desarrollo 2021-2025.
Duoc UC cada cinco años ha iniciado un proceso reflexivo para elaborar su Plan de Desarrollo. Así ha sido históricamente. Este último Plan ha tenido tres peculiaridades inéditas: Ha nacido en Pandemia, ha tenido una participación significativa de muchos colaboradores y reconoce que estamos viviendo un tiempo planetario de enormes cambios culturales, expresados en más […]
2 de Agosto, 2021
¿Qué está haciendo la VRA y de cómo se inserta en el nuevo Plan de Desarrollo?
El martes 27 de julio, el Vicerrector Académico Kiyoshi Fukushi Mandiola presentó a los directores de carrera de la institución la respuesta a las preguntas: ¿Qué está haciendo la VRA y de cómo hoy se inserta en el nuevo Plan de Desarrollo 2021-2025? Comenzó su exposición expresando: “Ya no estamos pensando únicamente en nuestros estudiantes […]
26 de Julio, 2021
Algunas conclusiones de una reflexión internacional sobre la ESTP.
En el siglo XXI variados organismos como la OCDE, Banco Mundial, Unesco, OEA, en materia técnico profesional, han dado énfasis en potenciar la adquisición de competencias que favorezcan el logro de empleos con una razonable renta para terminar con la pobreza; incentivo en los currículums de estudios del desarrollo sostenible; que las carreras ofertadas deben […]
12 de Julio, 2021
El martes 6 de julio, de manera virtual, se realizó la tradicional Cuenta Anual del Rector de Duoc UC, instante en que informa de los logros y principales hitos ocurridos durante el año anterior. Es un momento para recordar lo importante, reconocer a personas destacadas de la institución, como también para fijar derroteros futuros. Así […]