2 de Octubre, 2017

Siete años de acreditación para Duoc UC: reflexiones de sus autoridades.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

El Comité Editorial del Observatorio acordó diseñar un Boletín, correspondiente al mes de septiembre, que recogiera las reflexiones que les produjo enterarse del dictamen de la Comisión Nacional de Acreditación a autoridades relevantes de Duoc UC. Se quiso compartir con todos la feliz noticia, como también el dejar para la posteridad un documento que sintetizara las impresiones personales de estas.

Para el presidente del Directorio de la Fundación Duoc UC, Patricio Donoso Ibáñez, nos señaló que: “nos enorgullece que Duoc UC se mantenga con este resultado formando parte del grupo de instituciones de educación superior con mayor acreditación del país, siendo el único IP con esa categoría”. Expresó que el resultado obtenido nos obliga “a estar siempre demostrando que somos una institución de calidad…”. Para terminar afirmando que “una institución como la nuestra, acreditada nuevamente por 7 años, tiene el deber de iluminar al sector técnico profesional, y de hacerlo cada vez más relevante para todo el país”.  

El Rector Ricardo Paredes Molina por su parte nos señaló que: “el recorrido por los procesos permitió ver que somos una comunidad cohesionada, muy capaz de trabajar en conjunto, con generosidad, particularmente cuando nos ponemos un objetivo preciso, grande”. Nos recordó experiencias experimentadas en todo el proceso y que muestran el cariño de todos a la institución. Nos invitó a “ser una institución que lidere los cambios que la sociedad chilena requiere y que surgen de una estructura tecnológica, económica y social completamente distinta a la que existía hace solo una década”. Por último, nos mencionó algunos énfasis académicos futuros que se hacen cargo del nuevo joven que educamos, que nos pide flexibilidad para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Monseñor Cristián Roncagliolo Pacheco, en su columna titulada:” El sentido de la excelencia en una institución educativa católica” nos subraya que:” Para una institución católica la excelencia es un medio-y no un fin-para servir”. La tarea educativa es lograr que nuestros técnicos mejoren la sociedad, que entiendan la importancia de poseer una formación humana integral, que tengan calidad humana, una excelencia para servir al conjunto de la sociedad. Es decir, “la acreditación por siete años que se nos ha otorgado nos llena de alegría pero, al mismo tiempo, nos provoca a seguir mejorando porque sabemos que, aunque siete años es el máximo, es poco en relación a la exigencia que nos pone el mismo evangelio, que es transparentar en palabras y obras la propuesta de Jesucristo”.

El Boletín N° 26 además nos trae columnas de Carmen Gloria López Meza, Velko Petric Cabrales, Kiyoshi Fukushi Mandiola, Daniela Pecchenino Lobos, Andrés Pumarino Mendoza, Claudio Duce Julio, Gonzalo Siade Küncar, Paola Espejo Auba, Luis Rodríguez Pemjean y Nelson Farías Maturana. Todos expresan sus particulares impresiones sobre lo que vivió, en todo el proceso, la institución y qué conclusiones les merece el resultado obtenido. Se manifiesta una gran alegría, consciencia de la responsabilidad y ánimo para enfrentar los enormes desafíos futuros para Duoc UC.

El Boletín N° 26 del Observatorio Duoc UC, será difundido ampliamente a partir del martes 3 de octubre. Su lectura esperamos sea interesante, un aporte para toda la institución y para el sector técnico profesional de nuestro país.

VER BOLETÍN N°26:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

17 de Noviembre, 2025

La alianza estratégica con el egresado: Un imperativo de la ESTP en la era 5.0

La relación entre las instituciones educativas de nivel superior y sus técnicos o profesionales titulados ha trascendido su enfoque histórico, pasando de ser un mero ejercicio de rendición de cuentas estadística a convertirse en un pacto de formación continua y un pilar estratégico para la supervivencia y pertinencia de las instituciones de la educación superior […]

10 de Noviembre, 2025

Fundación, misión y legado de una institución que convirtió la fe y la técnica en movilidad social.

Duoc UC cumple 57 años y, al evocarlos, no se trata solo de conmemorar fechas: es reconocer el nacimiento de una idea que se volvió obra, y de una obra que, con disciplina y esperanza, se volvió institución educativa al servicio de Chile. Recordar el origen, sus nombres propios y sus definiciones profundas no es […]

3 de Noviembre, 2025

El maestro que evoluciona: historia y presente del docente Técnico-Profesional

El rol del docente Técnico-Profesional (TP) no es un invento moderno ya que es una figura forjada a través de siglos de trabajo, calidad y responsabilidad. Para comprender su importancia debemos mirar su rica historia. I. El maestro artesano: La promesa de reputación (Época Medieval). En la Europa medieval, cuando las ciudades cobraban vida al […]