21 de Junio, 2021

Presentación del Plan de Desarrollo 2021-2025.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

5 minutos de lectura

El jueves 17 de junio de manera virtual y remota, el presidente del Directorio Patricio Donoso, el Rector de Duoc UC Carlos Díaz y el Capellán General Samuel Arancibia, presentaron a la comunidad el nuevo Plan de Desarrollo de la institución con vigencia 2021-2025. Un momento esperado por todos y todas porque se deseaba conocer el instrumento que nos guiará para los siguientes años.

En su presentación el presidente del Directorio mencionó y explicó cuatro elementos claves, hizo cuatro llamados intrínsecos que están al interior del Plan: Que los estudiantes son el centro del quehacer; que existan docentes más preparados e integrados a la institución; que todos y todas de los que estamos vinculados a la institución estamos llamados a aportar para lograr el sueño al que aspira el nuevo Plan y finalmente, aumentar nuestro aporte a la sociedad promoviendo una cultura de raíz cristiana que fomente el bien común.

El Capellán General Samuel Arancibia, en sus palabras, nos señaló: “El Plan de Desarrollo es una inspiración maravillosa de que en tiempos difíciles nosotros podemos y queremos darlo todo…Nosotros hemos nacido en el Duoc UC y en su ADN está el darlo todo, entregarme por entero…Queremos llegar a más estudiantes, queremos tener más calidad en nuestra docencia, mejor servicio en la pastoral…Cuando muchos piensan en menos nosotros queremos pensar en más…”.

En su presentación el Rector Díaz se mostró muy satisfecho con la amplia y numerosa participación de la comunidad de Duoc UC en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo, y en el cual 2659 personas expresaron sus ideas y desafíos en las “Escuchas”. Relató cómo fue todo el proceso, desde abajo hacia arriba hasta lograr ser aprobada la propuesta por el Consejo Directivo.

El Plan de Desarrollo posee algunas novedades, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

a) Hubo amplia participación de la comunidad tanto interna como externa para aportar con ideas y posibles desafíos de la institución.

b) Se presentó un “propósito “que como expresó el Rector Díaz: “es una síntesis de la misión, que nos motiva, que buscaremos de manera conjunta”.

c) El trabajo de levantamiento de información fue robusto tanto en el examen nacional como internacional, para que el nuevo Plan de Desarrollo emergiera con insumos actualizados de lo que es Chile y el mundo en materia de la Educación Técnico Profesional.

d) No pretende el diseño de grandes proyectos sino de pequeños y con sentido misional; pero que, si luego del pilotaje estos muestran aportar valor, serán escalables a toda la institución. En este instante pasarán a ser proyectos sustantivos y mejoradores de la misión y visión.

e) Al examinar los objetivos y las estrategias, se observa una coherencia de medios y fines, así como una claridad concreta de cuáles son las rutas que seguiremos para lograr las metas del nuevo Plan de Desarrollo.

Todo el trabajo realizado persigue lo que el Rector Díaz sintetizó de la siguiente manera: “Crear un Duoc UC más moderno, más ágil, más eficiente y acorde a lo que la sociedad nos pide”. Tendremos, terminó expresando, “un viaje apasionante y potente”. A esto invitó a toda la comunidad, a que lo acompañemos en esta importante tarea.

CONTENIDO BÁSICO DEL NUEVO PLAN DE DESARROLLO

MISION: Formar personas, en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de aportar en forma significativa al mundo laboral y comprometidas con el desarrollo de la sociedad”.

PROPÓSITO: Formamos personas para una sociedad mejor.

VISION: Ser la institución más reconocida del ámbito técnico profesional para la formación de personas, que se distinga por la pertinencia de su preparación disciplinar, humana y ética, inspirada en la identidad católica.

VALORES: Integridad, respeto y tolerancia, calidad, colaboración y compromiso, espíritu de servicio.

Respecto a la matriz de valor de Duoc UC, que es la adecuada relación intrínseca entre objetivos y estrategias, su contenido es el siguiente:

OBJETIVOS

I-Incrementar progresión, titulación y empleabilidad.

II-Mejorar aprendizajes y experiencia estudiantil.

III-Fortalecer formación humana y ética.

IV-Aumentar aporte a la comunidad y sociedad más allá de la docencia.

V-Fortalecer y evolucionar la cultura organizacional.

ESTRATEGIAS

1) Crear mecanismos de acompañamiento y progresión estudiantil.

2) Rediseñar pertinencia y flexibilizar planes de estudio.

3) Alcanzar alta calificación disciplinar y pedagógica de nuestros docentes.

4) Mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

5) Incrementar las experiencias prácticas.

6) Cocrear valor con la industria, servicio público y otras organizaciones.

7) Potenciar la relación con la PUC.

8) Participar activamente en políticas públicas.

9) Aumentar el trabajo colaborativo conectado con desarrollo comunitario.

10) Promover una cultura cristiana y de servicio al bien común.

11) Fomentar una cultura digital, innovadora y participativa.

12) Favorecer la inclusión.

13) Afianzar la sostenibilidad.

14) Reforzar sentido de comunidad y su bienestar.

Ver presentaciónhttps://www.duoc.cl/plan-desarrollo/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

21 de Abril, 2025

Inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC

Al comenzar un nuevo ciclo académico, nos enfrentamos, una vez más, a la saludable y necesaria tensión que implica mirar hacia atrás y, simultáneamente, proyectarnos hacia el futuro en estas materias[1]. Tal como sucede todo año, el inicio académico constituye un hito simbólico convenido por la comunidad educativa para examinar los logros alcanzados, las lecciones […]

14 de Abril, 2025

Seguimiento de egresados: Pilar estratégico para la pertinencia formativa y la adaptación institucional en tiempos de inteligencia artificial.

A nivel internacional ha crecido de forma sostenida el interés por evaluar la calidad y la eficacia de las instituciones de educación superior mediante un criterio que adquiere cada vez mayor centralidad: El éxito profesional de sus egresados. En este nuevo escenario, el seguimiento sistemático y riguroso de quienes culminan sus estudios se ha convertido […]

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]