7 de Septiembre, 2020

Nueva estructura de la Vicerrectoría Académica y la Dirección General de Vinculación con el Medio y Comunicación de Duoc UC.

Carlos Díaz Vergara

Carlos Díaz Vergara

Rector de Duoc UC

5 minutos de lectura

Estimada comunidad Duoc UC: Esperando que todas y todos estén muy bien junto a sus familias en estos momentos, quiero compartir con ustedes importantes cambios que estamos realizando, a partir del 1 de septiembre, en las estructuras de la Vicerrectoría Académica y en la Dirección General de Vinculación con el Medio y Comunicación, que buscan potenciar y profundizar nuestro enfoque hacia lo académico y responder de mejor manera a los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad. Esperamos con ello dar mejor respuesta a las necesidades de nuestros alumnos y darle más cuerpo a nuestro Proyecto Educativo.

Durante estos días, ambas áreas entregarán más detalles de las nuevas funciones que aquí presentamos:

Vicerrectoría Académica a cargo de Kiyoshi Fukushi Mandiola

El objetivo de la Vicerrectoría Académica es que se constituya en el centro vital de Duoc UC. Ello significa: contar con una alta sensibilidad respecto a los aprendizajes de nuestros estudiantes; conocer en detalle el estado de cada uno de nuestros programas y carreras; preocuparse de la pertinencia de cada carrera; de la calidad del cuerpo docente; del estado de arte de cada disciplina y de las metodologías de enseñanza-aprendizaje acordes; contar con un sólido benchmarck; y promover la interdisciplinariedad.

Desde ahora, la organización de la VRA cuenta con dos nuevos cargos: Control de Gestión Académica y Relaciones Institucionales, quienes apoyarán directamente al Vicerrector, manteniendo al día el seguimiento de cada uno de los proyectos académicos y, por otra parte, promoviendo la vinculación con organismos externos atingentes.

En cuanto a las Direcciones, se han incorporado la Dirección de Empleabilidad y Vinculación con el Medio y la Dirección de Relaciones Internacionales, ya que al ser temas netamente académicos, estos deben ser gestionados en coordinación con las Direcciones de Escuela.

Por otra parte, se crea la Dirección de Desarrollo de Programas, la que tendrá la responsabilidad de atender a los nuevos desafíos de innovar en trayectorias formativas flexibles, en propuestas pertinentes al espacio laboral. 

En el mismo sentido, la urgencia por incorporar una digitalización en nuestros procesos formativos, con nuevas propuestas online y blended, nos lleva a crear la Dirección de Experiencia y Aprendizaje Digital.
Por último, la importancia de nuestros docentes, su formación y capacitación, nos ha llevado a relevar a un nivel de Dirección al Centro de Formación Docente (CFD), dando con ello una clara definición sobre la relevancia de mantener a nuestros docentes actualizados en cada disciplina.

ORGANIGRAMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Dirección General de Admisión, Comunicación y Extensión (Ex Dirección General de Vinculación con el Medio y Comunicación) a cargo de Claudio Duce Julio.

 Con el fin de robustecer procesos que mejoren nuestra posición en el sector e incrementen nuestro posicionamiento y reputación en los distintos públicos de interés, aportando a la sustentabilidad, esta Dirección General se ha reorganizado de la siguiente forma:

Se crea la Dirección de Admisión, que tendrá como misión potenciar nuestros procesos de reclutamiento de futuros estudiantes de admisión regular, especial y programas especiales, tanto para aquellos programas conducentes a título, como para Educación Continua y también actuales estudiantes para temporada académica de verano (TAV), apoyo segundo semestre, entre otros. 
También se conforma la Dirección de Extensión, que tendrá como primer encargo la elaboración de un proyecto institucional distintivo, que fortalezca la relación de Duoc UC con la comunidad y sus distintos grupos de interés, potenciando nuestra infraestructura y generando sinergia en lo que hoy hacemos.
Se mantiene la Dirección de Comunicación y Marketing, que deberá fortalecer e intensificar el desarrollo de sus estrategias hacia los distintos públicos, especialmente alumnos, colaboradores y públicos externos. 

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMISIÓN, COMUNICACIÓN Y EXTENSIÓN
 

Como mencioné anteriormente, los detalles más precisos de bajadas de personas y funciones serán informados por cada una de las áreas directivas mencionadas. 

Son tiempos en que nuestras estructuras deben ser flexibles, dado el dinamismo del contexto que estamos viviendo, con el fin de adaptarnos ágilmente a los distintos desafíos y necesidades que la sociedad nos va requiriendo. Estoy convencido que en la medida que trabajemos en equipo y unidos, la consolidación de estos ajustes dará excelentes frutos para nuestros estudiantes, quienes son el centro de nuestro quehacer.

Finalmente, me despido deseándoles, tanto a Kiyoshi como a Claudio y a sus equipos, todo el éxito en los desafíos que se vienen y los dejamos encomendados a nuestro Patrono San José para que les de toda la fuerza y energía en la tarea encomendada.

Se despide con un afectuoso saludo,

Carlos Díaz Vergara 

Rector Duoc UC

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

21 de Abril, 2025

Inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC

Al comenzar un nuevo ciclo académico, nos enfrentamos, una vez más, a la saludable y necesaria tensión que implica mirar hacia atrás y, simultáneamente, proyectarnos hacia el futuro en estas materias[1]. Tal como sucede todo año, el inicio académico constituye un hito simbólico convenido por la comunidad educativa para examinar los logros alcanzados, las lecciones […]

14 de Abril, 2025

Seguimiento de egresados: Pilar estratégico para la pertinencia formativa y la adaptación institucional en tiempos de inteligencia artificial.

A nivel internacional ha crecido de forma sostenida el interés por evaluar la calidad y la eficacia de las instituciones de educación superior mediante un criterio que adquiere cada vez mayor centralidad: El éxito profesional de sus egresados. En este nuevo escenario, el seguimiento sistemático y riguroso de quienes culminan sus estudios se ha convertido […]

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]