27 de Junio, 2023

Misión, visión, propósito y los valores centrales de Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

La misión, visión, propósito y valores de cualquier organización son los pilares fundamentales que guían su accionar y marcan la dirección que se quiere tomar en el presente y hacia adelante. En el caso de Duoc UC, estas directrices están claramente definidas, son conocidas y reflejan su compromiso con la formación de personas éticas, con sensibilidad hacia la trascendencia e invitación con libertad personal a la fe, y profesionales competentes y actualizados que contribuyan al desarrollo de la sociedad.

La misión de Duoc UC es clara y precisa: “Formar personas, en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de aportar en forma significativa al mundo laboral y comprometidas con el desarrollo de la sociedad” Esto significa que la institución no solo se enfoca en la formación técnica y profesional de sus estudiantes, sino también en su formación como personas íntegras y comprometidas con su entorno. Es importante señalar que esta identidad proviene ya desde su fundación en 1968 y no ha cambiado en nada significativo sus aspectos esenciales.

La visión de Duoc UC es “Ser la institución más reconocida del ámbito técnico profesional para la formación de personas, que se distinga por la pertinencia de su preparación disciplinar, humana y ética, inspirada en la identidad católica”. Esto indica que la institución tiene un compromiso con la excelencia académica y busca ser un referente en su área, pero también tiene una clara identidad antropológica y valores que guían su accionar. Esta si ha recibido adecuaciones y se ha modificado en el tiempo de acuerdo al contexto histórico que vive el país y la institución.

El propósito de Duoc UC, “Formamos personas para una sociedad mejor”, refuerza y sintetiza esta idea de que la institución tiene una responsabilidad social, pero para mejorar su entorno y no dañarlo; por tanto, busca formar ciudadanos comprometidos éticamente con su comunidad y el desarrollo del país. Por primera vez Duoc UC se fija un propósito sintetizador de su misión.

Los valores centrales de Duoc UC: Integridad, respeto y tolerancia, calidad, colaboración y compromiso, espíritu de servicio son de la esencia de su cultura organizacional y guían el comportamiento de sus colaboradores, estudiantes y egresados. Estos valores reflejan la adhesión permanente a una formación integral y a su compromiso con la sociedad y su entorno. A la institución no le basta formar en competencias y capacidades, le interesa además educar en valores, considerados sustanciales para lograr que nuestros egresados aporten con su conducta y expresión ética al desarrollo del país.

Todas estas directrices guían su accionar y corresponden a la esencia de su cultura organizacional. Cualquier decisión interna que tenga impacto en administrativos, docentes, estudiantes y egresados, tiene en consideración y es fuente intelectual central la observancia de estos lineamientos y valores.  De tal modo que lo más relevante de la institución es que es católica y que el centro de todo su quehacer es servir y acompañar a los estudiantes para que logren sus metas buscadas en la institución. Todo lo que hacemos es utilizar los múltiples talentos que Jesucristo nos ha dado para que estos reciban nuestro saber disciplinar, valores, acompañamiento, y así puedan obtener la educación que les permita llegar a ser mejores personas y con competencias y capacidades profesionales para aportar con su personal trabajo futuro a lograr un mejor país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

11 de Mayo, 2025

Del algoritmo al prójimo: Estrategias pedagógicas para una formación técnico-profesional que dignifica y sirve al bien común

En el vértigo de una inteligencia artificial que irrumpe a diario con nuevos prodigios, se impone una reflexión doble: Calibrar los aprendizajes alcanzados en la formación técnico-profesional y delinear tácticas que garanticen que nuestros estudiantes naveguen un océano de tecnologías sin naufragar en lo intrascendente. El paso del tiempo, esa invención humana que parcelamos en […]

5 de Mayo, 2025

La ETP ante la eventual singularidad.

La ruptura de umbrales tecnológicos, esa línea cada vez más fina que separa lo posible de lo inimaginable, no es ya un horizonte lejano, sino la sustancia misma del presente1. El futurista Ray Kurzweil2 , , cuya solvencia prospectiva fue largamente cuestionada y hoy resulta refrendada por la evidencia empírica, insiste en que la Inteligencia […]

28 de Abril, 2025

Francisco: Pastor de la misericordia, centinela de la esperanza.

Hoy ante los restos mortales del Papa Francisco y luego de lo sucedido el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro y su traslado a la basílica Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore)[1], nos asiste la misma doble reflexión que acompaña los cierres fecundos: Por un lado, la contemplación de los […]