4 de Noviembre, 2019

Mensaje del Rector Ricardo Paredes Molina a la comunidad Duoc UC.

Ricardo Paredes Molina

Ricardo Paredes Molina

Rector de Duoc UC

4 minutos de lectura

El miércoles 30 de octubre tuvimos una reunión con los alumnos Consejeros de Sede. Fue una reunión de más de tres horas, en la que conversamos del escenario que vive el país, de la coexistencia de demandas sociales muy justas con un clima de violencia, de la dificultad de normalizar el semestre y de la posibilidad de que “lo inusual” pueda prolongarse por más tiempo. 

Los Consejeros plantearon diversas preocupaciones y mostraron siempre una enorme preocupación por sus compañeros, por los profesores y colaboradores. Somos privilegiados de contar con los alumnos que tenemos. Me he comunicado directamente con los estudiantes entregándoles más detalles de la reunión. La reunión con los Consejeros terminó con un conjunto de acuerdos que nos comprometimos a transmitirlos e implementarlos con la mayor celeridad. No se trató de una negociación, sino de construir. 

A raíz de esos acuerdos y de mis comunicados previos, les pedí fueran comprensivos con cada miembro de la comunidad. Me referí a que muchas directrices y políticas pueden ser mal entendidas por algunos miembros y llevar a instrucciones o toma de decisiones que no se ajustan a lo solicitado. 

Les pido un esfuerzo para cumplir cabalmente con los acuerdos, que sé que pueden significar un esfuerzo adicional. Especialmente, como les señalé previamente, al momento de recibir a los estudiantes; necesitamos acogerlos, empatizar. No es el momento hoy de cuestionar acciones o sus peticiones. Para ello, habrá tiempo de nuestra propia reflexión como educador. 

En síntesis, los acuerdos son: 

1-Reiniciaremos las actividades académicas el lunes 4 de noviembre, en ambas jornadas. Iremos monitoreando la situación particular en cada Sede, porque nuestra prioridad es la seguridad de los alumnos. 

2-Para la jornada vespertina se contempla un inicio de clases con jornada hasta las 21:15 hrs, acortando los módulos de clases de 45 a 30 minutos. Cada curso irá coordinando con sus docentes, medidas que ayuden a los alumnos que no puedan asistir, como grabación de clases para posteriormente compartirlas por el AVA y uso de Collaborate como apoyo a los estudiantes. Las Sedes estarán disponibles para realizar clases y actividades durante los fines de semana, especialmente los talleres, para que los docentes se coordinen con sus alumnos y dispongan todas las facilidades necesarias.

3-Iniciaremos un proceso de diálogos y reflexiones entre toda la comunidad que nos permita aprender y sacar propuestas, no solo para Duoc UC, sino para todo el país y que haremos llegar a las autoridades para que sean oídas y recogidas. Como necesitamos definir el mecanismo para recoger y sistematizar las propuestas, acordamos realizar los diálogos entre el 6 y 8 de noviembre, en todas las Sedes y en distintos horarios, de manera de incentivar una gran participación. 

4-La inasistencia del semestre no será considerada para la aprobación. Reiterando así que no habrá alumnos que reprueben por inasistencia a clases el II semestre del 2019. 

5-Para el caso de las Prácticas de todas las carreras e Internados clínicos, actividades que se realizan en empresas y hospitales, se recalendarizarán las horas perdidas con sus directores de Carrera.

6-Durante la semana del 4 al 9 de noviembreno habrá ningún tipo de actividad con evaluación. Nos referimos a encargos académicos, trabajos con nota, pruebas u otras actividades. Cada curso recalendarizará las evaluaciones del resto del semestre con sus profesores, a partir del lunes 11 de noviembre.

7-Los alumnos que se han visto perjudicados por pérdida de sus trabajos, producto de la contingencia, podrán postular a un proceso extraordinario de apoyo de Duoc UC, información que estará disponible en el Punto Estudiantil. Aquellos que se vean afectados en sus pagos de aranceles, deberán acercarse a Financiamiento Estudiantil para revisar los casos.

8-El segundo semestre del 2019 se extenderá hasta el 23 de diciembre, y la fecha de inicio de exámenes será el sábado 7 diciembre. Esta medida nos permitirá recuperar el semestre de manera más distendida para toda nuestra comunidad.

Les reitero mi aprecio por su trabajo y esfuerzo, y sepan que estamos también viendo las consecuencias que cada medida puede tener en aspectos de nuestro funcionamiento habitual, de modo de minimizar efectos adversos en los sistemas de evaluación y otros que son también de vuestra preocupación.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

28 de Julio, 2025

Guía para el estudiante técnico‑profesional en la era de la inteligencia artificial

Conviene preguntarse: ¿qué tipo de profesionales necesita el mundo que viene? La respuesta pasa, inevitablemente, por entender y dominar la Inteligencia Artificial (IA). Pero no queremos formar personas que solo presionen botones y acepten lo que la máquina diga: queremos guías críticos y éticos, capaces de trabajar con la IA, cuestionarla y aprovecharla para crear […]

21 de Julio, 2025

Triángulo de innovación: Agilidad curricular, validación empresarial y el aprendizaje a lo largo de la vida en la era de la Inteligencia Artificial

La vertiginosa evolución del mercado laboral, impulsada por la inteligencia artificial (IA), exige una transformación profunda en la educación. Para que la formación sea relevante y efectiva, es fundamental construir un “triángulo de la innovación” basado en tres pilares interconectados: la agilidad curricular, la validación continua con el sector empresarial y el aprendizaje a lo […]

13 de Julio, 2025

Empleabilidad sin edad: Estrategias globales y nacionales que impulsan la reconversión laboral

Nuestro compromiso, como Instituto Profesional Duoc UC, es acompañar no solo a los jóvenes que se inician en el mundo del trabajo, sino a los adultos y adultos mayores que requieren actualizar, reconvertir y profundizar sus competencias a lo largo de toda la vida laboral. La Cuarta Revolución Industrial redefine a diario las ocupaciones, los […]